Zubiri afirma que su vida es una inquisición de la realidad
Conferencia de Octavio Uña
Marías destaca el papel de la mujer en el pensamiento de Ortega
Los talantes del hombre
La fraternidad
Melchor, Gaspar y vuelta a Kant
Estudios sobre influencias de Nietzsche y Schopenhauer en la obra de Buero Vallejo
La obra dispersa de Manuel Sacristán se publicará en cuatro volúmenes
Kant
Un instituto de Asturias celebra el centenario de Ortega y Gasset
Más allá de las apariencias
Un reencuentro sorprendente entre filosofía y psicoanálisis
Jóvenes filósofos hablan de la inteligencia artificial en un congreso de lógica
Elogio de un corredor de fondo
Homenaje a Josep Calsamiglia en la apertura del Colegio de Filosofía
Fernando Savater: "Nada hay tan subversivo como el pensamiento auténtico"
El premio Nacional de Ensayo hace balance de su trayectoria filosófica
Aranguren: "La fase moral de nuestra cultura, como rígido código de deberes, ha terminado"
Lo posible o lo probable
Gerardo Auñón: "La escuela debe reflejar el pluralismo ético de la calle"
Maritain, a cien años de su nacimiento
6 universidades españolas colaboran en una historia de la filosofía
El filósofo catalán Jordi Llovet prepara en Viena un estudio sobre la figura de Sigmund Freud
El psicoanálisis es un resumen de veinticinco siglos de historia del humanismo y de la filosofía
Las ideas de Ortega sobre el europeísmo, evocadas en el Consejo de Europa
Los intelectuales, los políticos y el Ejército
Crítica a Savater
Vida y tiempo
Los intelectuales, los políticos y el Ejército /1
Mario Bunge desenmascara en Oviedo a los 'falsos científicos'
El filósofo José Ferrater Mora presenta en Madrid su primera novela
'Claudia, mi Claudia' aparecerá pronto en catalán y en inglés traducida por su autor
Simposio internacional sobre Ortega y Gasset en Washington
Concluye el VI Foro del Hecho Religioso sobre 'ética pública y Estado laico'
Walter Benjamin o la melancolía de la izquierda
Dios y el Cosmos
El personalismo comunitario
El obrero y la 'koljosiana'
"Todos somos a la vez rehenes y terroristas", afirma el filósofo Jean Baudrillard
"Todos tenemos un poco de ácratas, igual que hace años todos fuimos un poco marxistas", según Aranguren
Termina en Sitges el seminario sobre filosofía de los sentimientos políticos
Escritores y filósofos estudian en Sitges las claves del aburrimiento y el sentido del humor en el Mediterráneo
El heterodoxo Pedro Sainz Rodríguez
El primero de los menendezpelayistas españoles denuncia "el acaparamiento político" de las ideas del polígrafo santanderino
_
Últimas noticias
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- ¿Quién es Carmen Rodríguez-Medel, la jueza a la que ataca ahora el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso?
- La oposición exige explicaciones a Ayuso por el caso de su pareja y su jefe de gabinete señala ahora a la jueza
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump asegura en la ONU que “reconocer al Estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_