La actriz Carmen Maura ha recibido hoy el Premio Donostia, galardón que honra una carrera interpretativa y que se ha llevado, por primera vez, una actriz española. Hoy ha sido el día en que todo el equipo de Las brujas de Zugarramurdi se ha paseado por San Sebastián.
La actriz se convirtió anoche en la primera española que recibe el Premio Donostia
Todo un homenaje a una trayectoria que aquí evoca de la mano del director de 'Las brujas de Zugarramurdi'
'Le-week-end' es intimista, elegante, inteligente, agridulce y sutil
La actriz Carmen Maura recibe el Premio Donostia. Es la primera española que logra el reconocimiento del certamen
En la tercera jornada de San Sebastián Carlos Boyero habla de 'Las brujas de Zugarramurdi'
“Sin cultura ni educación no vamos a ninguna parte”, afirmó el cineasta en su discurso
El ministro Wert anuncia durante el acto la creación de una nueva asignatura sobre lo audiovisual
'Enemy' está interpretada por Jake Gyllenhaal, ese actor de actitud siempre torturada
El actor Aitor Merino filma su relación con un miembro del grupo terrorista y amigo de la infancia
El festival de San Sebastián alberga la presentación de El día más corto, mientras todo el sector del cortometraje apuesta por la unión y una única voz
Carlos Boyero habla de 'Enemy', del canadiense Denis Villeneuve, y de 'Pelo malo', una producción de Venezuela y Perú dirigida por Mariana Rondón.
Me acerco sin prejuicios a la presunta magia de Futbolín. Pero no la encuentro. Ni al principio, ni en el medio, ni al final
El documental ‘Narco Cultura’ y el largometraje ‘La jaula de oro' reflejan la crueldad de la violencia del narcotráfico
‘Futbolín’, del director de la oscarizada ‘El secreto de sus ojos’, es la primera película de animación en 3D que inaugura las proyecciones del certamen donostiarra
La ceremonia de inauguración de la 61ª edición del festival de San Sebastián luce elegancia y fluidez
Francesc Relea ha hecho un documental en el que se explica la esencia del encuentro de Serrat y Sabina, dos almas no precisamente gemelas
La actriz presenta en Zinemaldia 'La mirada del amor', un bien intencionado trabajo en el que encarna a una viuda que no olvida a su marido
Juan José Campanella dará el pistoletazo de salida del festival de San Sebastián esta noche con el filme de animación 'Futbolín'
El crítico Carlos Boyero no entiende el giro en la carrera de Juan José Campanella, de la "negra, romántica, dura y bonita" 'El secreto de sus ojos', a la animación
El Freakemacine conmemora los veinte años del estreno de “La matanza caníbal” e invadirá de zombies la ciudad
El Festival de Cine de San Sebastián lucha desde hace años por que el cine en español sea el puntal del certamen. Esta edición lo demuestra
El certamen cinematográfico más importante de España tiene una problemática misión: mantener la calidad en medio de las crecientes estrecheces económicas
La 61ª edición del festival de San Sebastián arranca hoy
El certamen afronta el reto de mantener el gran nivel del año pasado
24 horas en... ValladolidTapas de premio en Los Zagales y otros bocados en los bares en torno a la plaza de Coca, una playa de arena junto al Pisuerga, el laboratorio de tendencias LAVA y, en octubre, la Seminci
Miki Leal pone imagen al Festival de Cine Europeo inspirándose en anuncios de películas X
Arranca hoy la 61 edición de Donostia Zinemaldia con la proyección de la película Futbolín , una película de animación de Juan José Campanella. A lo largo del día de hoy han ido llegando las estrellas.
La ciudad ultima los detalles para arrancar con la 61 edición de Donostia Zinemaldia . Este viernes se proyecta Futbolín , una película de animación de Juan José Campanella.
14 películas compiten en este circuito. Juan José Campanella y Jean-Pierre Jeunet abren y cierran el certamen
La película argentina de animación 'Futbolín', de Juan José Campanella, abre el Festival de San Sebastián
Daniel Brühl encarna al mítico piloto de Fórmula 1 Niki Lauda en ‘Rush’, que recrea la temporada en la que el austriaco sufrió un terrible accidente
José Ignacio Wert anunció en 2012 "una gran coalición" para salvar el cine. Ahora, todo está parado y solo dos de las comisiones de trabajo se han reunido
La imagen de la cita, diseñada otro año más por Óscar Mariné, hace un guiño a su público con el retrato de joven "gafapasta"
Annette Bening, Michelle Yeoh, Oliver Stone, Terry Gilliam, Hirokazu Kore-eda, entre otros, asistirán a la gala con la que el próximo viernes arranca el certamen
Tras años de decepciones, Julia Roberts vuelve a brillar en su reaparición
El Festival de Toronto ha sido el gran escaparate
La película de Steve McQueen, basada en las memorias de un hombre libre vendido como esclavo, obtiene el máximo galardón del festival canadiense
José Luis Rebordinos considera clave que se dé más presencia a la industria
‘Arraianos’, de Eloy Enciso, otra muestra del nuevo cine gallego, llega a las salas tras un largo devenir festivalero que incluyó Locarno 2012
El Festival de Toronto se clausura este domingo tras proyectarse 370 películas
‘12 años de esclavitud’, ‘Agosto’ y la española ‘Caníbal’, entre los títulos más alabados
El festival de cine de Toronto ha presentado una programación inabarcable de candidatos a los Oscar, rarezas extraordinarias y joyas perdidas
El realizador griego Alexandros Avranas, León de Plata a la mejor dirección de la 70 Mostra de Venecia por su filme 'Miss Violence'
La veterana actriz italiana Elena Cotta, Copa Volpi de la Mostra de Venecia a la mejor interpretación femenina por su papel en 'Via Castellana Bandiera'
La Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances, cumple 45 años en Cádiz. Y el Teatro Lope de Vega de Sevilla estrena su nueva programación con la obra 'La dama Boba'