
López Obrador reconoce un déficit en la generación de electricidad: “Se nos demoraron algunas plantas”
El presidente asegura que “pronto” se va a resolver el problema de los apagones en México

El presidente asegura que “pronto” se va a resolver el problema de los apagones en México
El presidente Lula anuncia ayudas económicas para los afectados por una crisis que ha causado 108 fallecidos y 136 desaparecidos

Los efectos del fenómeno El Niño colocan al país centroamericano en una situación que no vivía desde 2007 por insuficiencia de las plantas hidroeléctricas y escasez de fuentes adicionales

En Porto Alegre, el centenar de residentes del asilo afectado por las lluvias en Brasil espera la ayuda de las autoridades

El Centro Nacional de Control de Energía declaró el estado operativo de emergencia durante casi cinco horas durante la tarde del martes

Las inundaciones han provocado al menos 83 muertes y un centenar de desaparecidos

Kenia, Tanzania y Burundi son los países más afectados por las lluvias intensas de esta semana. Expertos y las autoridades atribuyen la catástrofe a los fenómenos climáticos extremos que han golpeado a la región en los últimos seis meses

Al menos 37 personas han muerto y otras 74 están desaparecidas por las inundaciones

Este martes se pronostican más de 45° en 10 entidades, y de 40 a 45° en 11 Estados más. En Ciudad de México se esperan de 30 a 35°

El país tuvo que restringir el acceso y el tamaño de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fenómeno duplicó la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas

Colombia y el eterno retorno: nos acostumbramos a oscilar entre una reforma que genera tensión y otra que logra consensuarse, entre la sequía y las lluvias, ¿pero estamos preparados ahora para el fenómeno de ‘La Niña’?

El racionamiento marca la vida en la capital colombiana desde que el Sistema de Chingaza, que provee la mayor parte del líquido a la ciudad, atraviesa niveles críticos

Un grupo de científicos sostiene que las precipitaciones récord fueron más intensas debido al cambio climático, aunque las vinculan más con el fenómeno de ‘El Niño’

La energía producida con gas y carbón, que el presidente Petro aspira a eliminar para proteger el medioambiente, funciona como un seguro y evita un racionamiento eléctrico

La última ola generalizada de blanqueamiento ocurrió en 2017, con el fenómeno de ‘El Niño’ calentando los océanos

El presidente aduce la necesidad de reducir el consumo de agua, ante los racionamientos en Bogotá y la amenaza de un apagón, para decretar un día no hábil en buena parte del Estado

El jefe de la cartera de Minas y Energía presenta un listado de 15 medidas para hacer frente a la escasez que afecta al país

El ministro del ramo ha asegurado que pronto lloverá y que se podrán abastecer los embalses. Pero los expertos explican que no hay certezas de que se pueda evitar un racionamiento

El fenómeno de El Niño, las altas temperaturas y la temporada seca son las principales causas de la crisis hídrica en la capital colombiana

Un fuerte fenómeno de El Niño ha provocado la escasez de agua que tiene a los bogotanos viviendo con medidas de racionamiento

El aumento de las temperaturas lleva a un récord de infecciones en climas tropicales y extiende la enfermedad a lugares donde era desconocida

El alcalde de la capital endurece el racionamiento ante la persistente disminución del nivel de los embalses del Sistema Chingaza

Las fracturas entre el gremio privado y el Ejecutivo se agudizan en plena crisis por el precio interno del grano y el manejo del fondo parafiscal

Los habitantes del país africano se sobreponen como pueden a las altas temperaturas que experimentan desde noviembre, causadas por la combinación del cambio climático y este fenómeno

La ciudad se dividirá en nueve zonas que se alternarán en cortes totales del servicio. El objetivo es aumentar los niveles de almacenamiento en Chingaza, que se encuentra en estado crítico

El mandatario basa la decisión en la sequía causada por el fenómeno de ‘El Niño’. El Acueducto calcula que quedan reservas para 54 días

El CEO de Enersic alerta que el ritmo de la caída de los embalses “ya es preocupante”

Febrero también se perfila como el más cálido registrado hasta ahora en el planeta

La medida es temporal y busca incentivar el consumo racional del agua durante los meses de sequía

La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas

El mes pasado ha sido el enero más cálido desde 1979 a nivel global. El fenómeno de El Niño y el cambio climático agravan los problemas de sequía y abastecimiento de agua. Los expertos confían en que la temporada de lluvias en verano alivie la situación
La Autoridad que gestiona esta infraestructura, clave para el comercio mundial, estima pérdidas de hasta 648 millones de euros este año. La sequía crónica provocada por El Niño limita el número de buques que pueden transitar cada día

Un estudio en el que participaron científicos brasileños encontró que este tipo de eventos extremos pueden darse hasta una vez cada 15 años si la temperatura de la Tierra sigue en aumento

El primer mes del año vuelve a superar todas las marcas, tanto en el conjunto del planeta como en España, según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus y Aemet

Gustavo Petro ha declarado una catástrofe natural para destinar recursos que ayuden a hacer frente a la falta de agua y a los incendios en el país

Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, le explica a América Futura cómo están afectando El Niño y el calentamiento global a la región

Si usted pregunta en el Fondo de Adaptación qué proyecto desarrollaron para mitigar el impacto de una temporada seca la respuesta es lamentable: ninguno

Varios expertos coinciden en que la exagerada aridez y falta de lluvias son las causas de los más de 500 incendios forestales que han ocurrido en lo que va de año. Advierten que las condiciones seguirán hasta abril

Las lluvias torrenciales en Somalia han dejado más de un millón de desplazados, que malviven en campos. Las personas con necesidades especiales se enfrentan ahora al cólera y otras enfermedades

Analistas del sector privado y de organismos multilaterales coinciden en que el crecimiento de la región, con un incremento por encima del 2%, es insuficiente para reducir la pobreza