Los porqués del hambre
La crisis de alimentos en África y la hambruna en Somalia en particular son resultado de una globalización al servicio de intereses privados. Comida hay, así que el problema no es de producción, sino de acceso
La FAO y su petición de solidaridad
Hambre y especulación en África
Aislado por la UE, el líder autoritario airea una llamada del Rey de España
"No se vota por un país, sino por una personalidad que renueve la institución"
Moratinos opta mañana en Roma a la dirección general de la FAO
Su candidatura compite con la del gran favorito, el brasileño Da Silva
Moratinos acude al examen en la FAO convencido de su victoria
La hambruna vuelve a amenazar a Corea del Norte
El gasto militar frena la capacidad de Pyongyang para comprar cereales
La FAO declara erradicada la peste bovina
Es la segunda enfermedad vírica, tras la viruela, que se considera extinguida
Jeremy Irons grita contra el hambre
La pérdida de bosques del planeta frena su ritmo
La ONU admite otro fallo en un estudio sobre cambio climático
Respiros y orangutanes
La 'cumbre del hambre' reafirma un plan incumplido sin poner más dinero
Los mandatarios de los países ricos, ausentes de la negociación en Roma
La 'tomatina'
El rapto de África
El aumento del precio de los productos agrícolas y la demanda de biocombustibles están empujando a grandes corporaciones internacionales a comprar tierras. Los Gobiernos las venden a espaldas de la población
¿Renunciamos al pescado de los mares?
Varios informes alertan del agotamiento de los recursos por la sobrepesca - Las piscifactorías, que ya alcanzan la mitad de la producción, se presentan como alternativa más sostenible
La FAO alerta del avance del hambre por la crisis global
"Aumenta el riesgo de otra subida en los alimentos"
El director de la FAO, 'honoris causa' por la Politécnica
África da sus tierras por nada
El continente no logra mejoras de relieve con la venta de terrenos cultivables
La gripe desata la 'guerra del porcino' sin base científica
México denuncia ante la OMC las trabas de ocho países - Moratinos protesta ante Rusia por el veto al cerdo español
Estalla la guerra del porcino
Varios países aprovechan la pandemia de gripe para proteger su comercio - España sigue las gestiones para que Rusia anule su veto a la carne de cerdo
El hambre no da tregua a los pobres
3.000
La tierra para quien la paga
Países emergentes y multinacionales se aseguran reservas de comida comprando terrenos en naciones hambrientas - Algunos Estados dictan leyes para protegerse
La crisis empujará al hambre a 16 millones de niños
El año de la patata
Capitalismo y hambre
El número de hambrientos se incrementa en 75 millones por la crisis alimentaria
Sería necesarilo reducir en 500 millones en siete años la cifra de personas que pasan hambre en el mundo para cumplir los Objetivos del Milenio
Los sabores perdidos de la abuela
Hay cosas que difícilmente volverán. Decenas de razas de ganado y miles de variedades de plantas se pierden cada año. Un daño a la diversidad y a la alimentación.
La dieta mediterránea huye del Sur
Aumenta el consumo de grasas y baja el de hidratos en los países ribereños
"La única solución es la inversión"
La crisis de los pobres
Paliar el hambre
Pastillas para estómagos vacíos
La crisis alimentaria amenaza con abortar los esfuerzos contra el VIH en los países más pobres de África
Sarkozy y Zapatero entonan el 'mea culpa' del hambre
Francia y España ofrecen 1.500 millones en ayudas - La ONU pide que la producción agrícola crezca un 50%
Zapatero aborda hoy con Silvio Berlusconi sus discrepancias sobre la inmigración
Los biocarburantes causan un tercio del alza de precios
Los expertos censuran las subvenciones a los agrocombustibles
La ONU prevé 10 años de alimentos caros
La mayor demanda y el avance de los biocarburantes provocarán alzas de entre el 20% y el 80% en la próxima década - El coste de las importaciones se dispara
Últimas noticias
Lo más visto
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes