
El escritor, el mercachifle y el oligarca
La autoridad simbólica de intelectual tradicional se ha trasladado a los profetas del poder tecnológico y a los reyes de algoritmo

La autoridad simbólica de intelectual tradicional se ha trasladado a los profetas del poder tecnológico y a los reyes de algoritmo

El nuevo presidente de Estados Unidos ha convertido internet en el territorio que le permite seducir a la gente con sus relatos de grandeza y de malditismo
El pensador catalán publica un libro en el que desmonta el mito de innovación y lo relaciona con la ideología neoliberal

Qué plataformas tendríamos ahora si el proyecto de digitalización y descentralización de la economía chilena no hubiese sido destruido hace 50 años

Toda tecnología lo suficientemente centralizada es susceptible de convertirse en un arma de destrucción, explotación o colonización masiva

El ensayista Evgeny Morozov ve en la dependencia de la publicidad digital el principal impulsor de las noticias falsas

El pensador Evgeny Modorv y la música electrónica Holly Herndon hablan en Matadero sobre el futuro tecnológico


La irrupción de la red social de Mark Zuckerberg en el mundo financiero virtual trata de frenar la expansión de sus rivales chinos y ganarse el favor del presidente, Donald Trump

El investigador Evgeny Morozov sostiene que la primigenia pureza de las redes nunca existió, pues fueron promovidas por el Pentágono y Wall Street. Y esto solo se arregla con política

A los nadadores, cuya audiencia ya se ha celebrado, se suman el equipo de halterofilia, un luchador, un piragüista y 17 remeros

En su nuevo libro, ‘La locura del solucionismo tecnológico’ (Clave Intelectual, 2015), el intelectual bielorruso carga contra los peligros de Internet y el discurso tecnoutópico

La supremacía del mercado virtual supondrá un retroceso en los derechos conquistados el último siglo. ¿Vivimos en el poscapitalismo o en el precapitalismo?

La economía compartida cambia las reglas. La crisis e Internet empujan nuevos negocios que avanzan imparables

La grandeza y los peligros de Internet recorren la exposición 'Big Bang Data'

El ensayista plantea la desprivatización de gigantes como Google y la red social
Solucionar problemas a la gente no tiene por qué implicar el reducir sus capacidades de decisión y disidencia

Las preguntas de la ética invaden todos los campos: de la política a la Red Varios pensadores cuestionan los valores del mundo actual

El documental 'Google and the world brain', que compite en Sundance, critica la fe ciega en Internet

El investigador y especialista en Internet alerta contra el “ciberutopismo”
Grandes fugas de datos como la sufrida por Sony alertan sobre la seguridad de los contenidos alojados en la Red - Los expertos avisan de los riesgos y apelan a la responsabilidad del usuario
Los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados - No existe una legislación clara que proteja al cibernauta de los censores