
Bruselas desembolsa a Polonia los primeros 6.300 millones de euros de los fondos bloqueados
La Comisión da por cumplidas reformas clave del sistema judicial, pese a que el Gobierno de Donald Tusk no las ha plasmado aún en la legislación
La Comisión da por cumplidas reformas clave del sistema judicial, pese a que el Gobierno de Donald Tusk no las ha plasmado aún en la legislación
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
Los líderes europeos y occidentales condenan la agresión de Teherán pero piden contención a todas las partes para no agravar el conflicto
Una polémica ley busca incrementar un reclutamiento que es insuficiente por el miedo y la fatiga de la población tras dos años de guerra
El auge de la ultraderecha y la crisis de los socialdemócratas se suman al fin de un modelo basado en la energía barata rusa. Frente a la confianza de la era Merkel, el pesimismo y el miedo al futuro atenazan al motor económico de la UE
Las elecciones en tres Estados orientales en los que AfD parte como favorita amenaza la política de las formaciones tradicionales de rechazar cualquier colaboración con los extremistas
Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
“Es el momento de mirar más allá de 2026, van a existir necesidades de inversión”, esgrime el ministro de Economía, Carlos Cuerpo
La reunión de los ministros de exteriores, Albares y Cameron, en Bruselas se salda con “avances significativos”, también en el uso del aeropuerto
Los servicios secretos belgas detectan una red infiltrada en varios países europeos y en las instituciones de la UE que ha tratado de influir en eurodiputados
El programa ¿Y ahora qué? explica los métodos de espionaje y los objetivos que tienen las dos potencias en los países europeos
El líder del PSOE elogia la trayectoria de la vicepresidenta aunque evita confirmar quién encabezará la lista del PSOE una vez que Josep Borrell ya se ha autodescartado
Los expertos reconocen que sin el PP es difícil contar con el consenso suficiente e insisten en que, aunque ningún cambio supone un blindaje para siempre, sí sería una garantía más
El control sobre las chicas musulmanas en los barrios en los que el islam es mayoritario es constante y efectivo
Una parte del SPD del canciller Scholz vive presa de una antigua nostalgia de la relación germano-rusa que le impide ser más firme en el apoyo a Ucrania contra Putin
La entidad que dirige Christine Lagarde aplaza a junio la bajada de los tipos de interés, una decisión que lastra la economía de la eurozona
Kiev y sus aliados consideran la nueva norma, que endurece el régimen de sanciones, imprescindible para resistir frente a Rusia
La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa
La normativa, que busca una mayor protección de ciudadanos y empresas frente a la volatilidad de precios de la luz, todavía tiene que recibir el visto bueno final de los Estados
Para poder competir con otras potencias, Europa debe crear una gran empresa de servicios de inteligencia artificial siguiendo el modelo de Airbus
El letrado de Luxemburgo cree que la justicia europea debe anular la decisión de la Eurocámara de impedir que el ‘expresident’ y Toni Comín accediesen al hemiciclo
Zelenski avisa de que se producirá “un baño de sangre” si no recibe los fondos que ahora están bloqueados por los republicanos en Washington
Las exportaciones del Viejo Continente crecerán un 1,7%, por debajo del resto de regiones, según la Organización Mundial del Comercio
El Tribunal de Estrasburgo lanza un importante mensaje al condenar a Suiza por no actuar de manera adecuada contra la crisis del clima
A pesar de los avances en diversos ámbitos institucionales, el reconocimiento real de los idiomas cooficiales se halla lejos aún de su plena normalización
El nuevo texto, surgido de años de negociaciones, busca unificar las políticas migratorias endureciendo las condiciones de entrada y de devolución
En un planeta fragmentado donde avanzan los populismos, el Gobierno de Joe Biden ha descubierto que su poder en los mercados es proporcional a su capacidad para sancionar
La Eurocámara vota este miércoles el Pacto Migratorio y de Asilo, que endurece la acogida en la UE y que la comisaria europea considera que restará una importante baza política a las formaciones ultras. La aprobación se prevé ajustada
Las guerras de Ucrania y Gaza devuelven Europa a un nacionalismo que parecía superado por la globalización
Dos drones han golpeado este martes una base aérea en Rusia y el domingo fue saboteada una corbeta en Kaliningrado, en el mar Báltico
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos
La inundación llegará en tres días a la capital regional, por lo que las autoridades han evacuado a miles de habitantes de Orsk y declarado el estado de emergencia. Dos regiones siberianas se ponen también en alerta por el agua
Uno de los aparatos dañó uno de los seis reactores de la mayor planta atómica de Europa, ocupada militarmente por Rusia
Según la Confederación Europea de Sindicatos, hasta 18 países de la UE, entre ellos España, no podrán realizar las inversiones necesarias en infraestructura social como hospitales o escuelas. España se quedaría corta en 26.400 millones de euros
La democristiana alemana, que también afronta algunas críticas dentro del PPE, está bajo el foco por el jugoso nombramiento de un alto cargo
La pregunta ya no es cuándo se reducirán los tipos, sino cuánto lo harán para sostener el equilibrio entre el control de precios de los servicios y la reactivación económica
Seis veteranos de guerra reflexionan sobre los problemas que cientos de miles de combatientes ucranios afrontarán cuando abandonen el frente
El Biedermeier estuvo muy de moda y también fue muy despreciado por ser un mueble burgués. Claudio Alvargonzález y Lucas Nierhaus buscan las mejores piezas y las restauran en su local de El Rastro
Los depósitos rozan el 60% de su capacidad con la mayoría de calefacciones ya apagadas. Este colchón reduce las necesidades de importación en los próximos meses
El anhelo de paz debe conjugarse según el tiempo. El nuestro ya no es el de la caída del Muro, sino el de cientos de miles de soldados rusos invadiendo un país europeo