
‘Adolescencia infinita’, la obra de teatro que conmueve a los padres
El nuevo espectáculo de la compañía valenciana Pont Flotant desbroza con delicadeza una etapa vital tan importante como incomprendida

El nuevo espectáculo de la compañía valenciana Pont Flotant desbroza con delicadeza una etapa vital tan importante como incomprendida

En la versión libérrima de Lucia del Greco del clásico de Louisa May Alcott se fía todo a la estética en un montaje en el que los personajes performan distintos tipos de feminidad

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Gabriel Chamé y el Ballet Nacional de España

Gabriel Chamé trae a la actualidad esta comedia política sobre la inflexibilidad moral, en un montaje divertidísimo, lleno de piruetas físicas y conceptuales, que se representa en Carballo, Valladolid, Barcelona y el FIT de Cádiz

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Eva Mir, Pau Roca y Daria Deflorian

Eva Mir crea un collage sobre lo intrincado de las relaciones en el hogar inspirándose en una famosa fábula bíblica y en la experiencia de desencuentro paternofilial de uno de los intérpretes de esta función

Dafnis Balduz protagoniza la adaptación escénica de ‘Quién mató a mi padre’, la novela en la que Édouard Louis indaga en los motivos de su infancia infeliz, marcada por la violencia, la pobreza y el alcoholismo

La italiana Daria Deflorian estrena en España una adaptación de la aclamada novela de Han Kang plásticamente atractiva pero monocorde en su expresión dramática

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Àlex Serrano y Pau Palacios y Manuel Rodríguez

La Agrupación Señor Serrano estrena en castellano en el Matadero un espectáculo narrativo sobre la morfología y la pluralidad del amor en el que destaca la vigorosa pero solitaria presencia de Anna Pérez Moya

El actor argentino se estrena en las tablas españolas con la adaptación de la novela ‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergareche, después de rodar la nueva película de Almodóvar

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Samuel Viyuela y Alba Enríquez, Rosario Ruiz Rodgers y Albert Arribas

Takuya Yokoyama utiliza la deshumanización de la muerte de los animales de cría como una metáfora de una estructura social inmisericorde, en una obra fuerte y grave servida en un montaje ágil, divertido y formidablemente interpretado
El espacio barcelonés La Fàbrica inicia su andadura con un montaje de la única comedia de la escritora, aupado por un equipo de lujo y unos intérpretes que lo dan todo

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Àlex Rigola, Ignasi Vidal y Olaya Pazos

David Barreiro, autor asturiano, estrena en los Luchana una comedia dramática sobre los efectos de la carestía inmobiliaria en una pareja naufragada que no puede vender su piso

Israel Elejalde, David Lorente y Roberto Hoyo se lucen en la emblemática obra de Mamet, pero a la propuesta escénica de Ignasi Vidal le falta relieve

El director presenta en el Lliure una adaptación de la novela de Mijaíl Bulgákov que no sabe responder a la pregunta: ¿por qué aquí y ahora?

Sarabela Teatro cuaja un montaje ágil y potente de ‘El Dragón de Oro’, tragicomedia bufa de Roland Schimmelpfennig, el autor alemán más representado en la actualidad

La pieza de Agnés Mateus y Quim Tarrida, estrenada hace ocho años, continúa interpelando al público desde la danza, el teatro físico y el humor a lo ‘stand-up comedy’

‘Generation After’, gran escaparate de la escena emergente centroeuropea, abre con un poderoso ritual de Lina Lapelyté con el TR Warszawa

Un fascinante espectáculo de danza inspirado en el universo de Mercè Rodoreda y la reposición de ’1936′, la aclamada obra sobre la Guerra Civil, marcan el inicio de la nueva temporada en los escenarios españoles

Carlota Ferrer presenta en el Festival de Mérida una versión contemporánea del clásico griego centrada en la poética visual y con Isabel Ordaz y Mina El Hammani como protagonistas

El actor catalán despliega sus mejores dotes interpretativas en un monólogo de hora y media que ofrece una adaptación contemporánea de la novela de Marguerite Yourcenar

La compañía Merienda Dramática estrena en el festival de teatro clásico de Almagro una obra que entrelaza la tutela de la cantante estadounidense con personajes del Siglo de Oro

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La compañía madrileña parodia las ‘Crónicas de Indias’ en una divertida revista musical en la que cantan por alegrías los tiburones atlánticos, los mosquitos de la costa americana y los marineros de la Armada Real Española

Josep Maria Pou encarna al viejo escritor en la adaptación al catalán del éxito londinense que aborda la acusación de antisemitismo del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’

Para muchas generaciones, ‘Mar i cel’ forma parte de su vida, pero esto no volverá a pasar

La compañía que dirige Ana Zamora estrena ‘Hacia ecos de lo sagrado’, un espectáculo itinerante que recorre con música y voz las entrañas del monumento en un pueblo de Madrid

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La Compañía Nacional de México teje una fiesta barroca cómplice, contemporánea y muy divertida en torno a la opera prima de Sor Juana Inés de la Cruz, con 17 actores cantantes sembrados

La violencia (personal y colectiva), el ritual atávico y el sacrificio recorren la obra de Josep Maria Miró en la Sala Beckett, que sigue explorando sus demonios

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

La obra dirigida por Israel Solà es un espectáculo entretenido y divertidísimo que parodia y homenajea el género con excelentes resultados

El montaje de Rakel Camacho producido por la CNTC para el Festival de Almagro ofrece espectáculo y rompe las formas, pero no ahonda en la tragedia ni la enraíza en el ahora

La cartelera estival española está marcada por los festivales de Almagro, Mérida y Grec de Barcelona, pero también hay bombones en espacios insólitos

Conferencia performativa, teatro documental y pieza poética con destellos musicales y de teatro de objetos confluyen en la propuesta trilingüe de Nelson Valente sobre la obra de Albert Boronat y Maria Donoso

Nathalie Poza y Pablo Derqui protagonizan un montaje mimético de David Serrano en el que destaca la organicidad del trabajo de María Vázquez y Jorge Usón

La responsable del festival, que s’inaugura el 26 de juny amb Le Petite Cirque, es descriu malgrat la seva inclinació per la música com una “consumidora omnívora” de cultura