‘Adolescencia infinita’, la obra de teatro que conmueve a los padres
El nuevo espectáculo de la compañía valenciana Pont Flotant desbroza con delicadeza una etapa vital tan importante como incomprendida


Muchos espectadores sueltan alguna lágrima durante este espectáculo. Especialmente los que tienen hijos adolescentes. Porque ellos son los protagonistas: incomprensibles, caprichosos, egoístas, inestables y conflictivos. Es la imagen tópica de una etapa vital muy difícil, tanto para quien la atraviesa como para su entorno. Por eso, en cuanto pasa, la mayoría procuramos olvidarla. Lo que propone esta obra es justo lo contrario: recordarla para empatizar con los que la atraviesan ahora. No solo lo consigue, sino que además conmueve. La veterana compañía valenciana Pont Flotant tiene ese don y lo demuestra en cada uno de sus trabajos, como El hijo que quiero tener (2016) o el laureado Eclipse total (2021), por el que se llevaron el premio Max a la mejor autoría teatral.
En Adolescencia infinita, estrenado la temporada pasada en valenciano y este año de gira en español, la compañía despliega su particular lenguaje, que combina representación, narración y performance, pero sobre todo naturalidad. Es su manera extraer la poesía de la vida cotidiana. Por eso conmueve. También por su capacidad para recrear, por ejemplo, la conversación de una madre con la hija que acaba de vivir su primer beso. La escena desprende una intimidad devastadora: desata una nostalgia feroz. Lo admirable es que la madre es una actriz de carne y hueso, pero la hija es una marioneta a tamaño real. Es un efecto teatral emocionante.
La función está salpicada de situaciones como esta. Porque todos los adolescentes son marionetas vestidas a la moda: sudaderas con capuchas, zapatillas deportivas, auriculares inalámbricos, móvil siempre en mano y un poco de chepa. Seres enigmáticos y difíciles de descifrar cuando se les observa en conjunto. Joana Alfonso, Jesús Muñoz, Javi Vega y Yolanda García son los adultos que van descubriéndolos como individuos a lo largo de la función. A veces son padres aturdidos. En otros momentos son cincuentones que intentan recordar lo que sentían en su adolescencia. Todo se desarrolla sin estridencias, con una puesta en escena eficaz y conversaciones cercanas, aunque veces un tanto didácticas.
Tal vez porque las escenas están construidas a partir de las experiencias cotidianas de los creadores o su entorno, método habitual de Pont Flotant, la obra llega directa al corazón. Aunque también eso reduce su pegada a un tipo de familia muy concreta: clase media amorosa con los hijos y similares preocupaciones. No le quita mérito al espectáculo, pero sí alcance.
Adolescencia infinita
Texto: Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons. Dirección: Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons. Reparto: Joana Alfonso, Yolanda García, Jesús Muñoz, Javi Vega. Teatro de la Abadía de Madrid, hasta el 26 de octubre. Próxima gira: Mislata, Galdakao, Sevilla, Alicante, Valencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































