
El efecto ‘Ocho apellidos vascos’ marca la fiesta del cine
La película, dirigida por Martínez Lázaro, protagoniza la jornada de hoy y hasta el miércoles, donde el 90% de los cines en España proyectan películas con entradas a 2,90 euros
La película, dirigida por Martínez Lázaro, protagoniza la jornada de hoy y hasta el miércoles, donde el 90% de los cines en España proyectan películas con entradas a 2,90 euros
El actor y realizador francés estrena 'Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!', César a mejor película La opera prima relata la asunción de la propia identidad en un mundo hostil a lo diferente
El actor, en plena polémica por su papel de Noé, acude a escuchar a Francisco en el Vaticano como uno más
El islam considera “pecaminoso” que se realicen representaciones de los profetas
El crítico de cine de EL PAÍS da su visión sobre los estrenos de la semana Sobre 'Philomena': "Es de las cosas más bonitas que he visto en mucho tiempo"
La fijación que han tenido con ciertos personajes es una patología bien valenciana: la del cachondeo hasta el escarnio
En su primer fin de semana tras el triunfo, la película de David Trueba recauda un 18% más que en su estreno
'La segunda mujer' narra una historia de amistad que se aleja de prejuicios, pero también el horror de tradiciones y máscaras
Jean Allen ganó el sorteo en favor del proyecto Satellite Sentinel y acompañó al actor en el estreno en Nueva York de 'The Monuments Men', con su hija de 8 años
La Turia cumple esta semana su 50 aniversario. Los progres más talluditos del lugar saben qué significa esta efeméride
‘Cartelera Turia’ cumple 50 años con su rara mezcla de cine, política y humor Su director, Vicente Vergara, ya no le pondría un cinco a ‘Muerte en Venecia’
El cine en Francia disfruta de buena salud con 193 millones de entradas vendidas Con la reciente bajada del IVA sobre las entradas del 7% al 5% prevén que aumenten las ventas El sector hizo un frente común ante el Ministerio de Cultura cuando éste osó proponer una subida
El danés Joachim Trier recupera 'El fuego fatuo', del francés Pierre Drieu La Rochelle, un texto al que recurrió Louis Malle
El hobbit. La desolación de Smaug es la segunda entrega de la trilogía de la obra de J.R.R. Tolkien. En esta segunda película se presentan nuevos personajes y se recuperan algunos de El señor de los anillos
En cinco años ha pasado de las calles de Londres al estrellato. Una carrera fulgurante para uno de los actores más relevantes de los últimos tiempos. Entrevista al actor por el que todo Hollywood suspira. De origen alemán, su nueva película, ‘12 años de esclavitud’, es una descomunal obra que suena en todas las quinielas para los Oscar.
Me carga la estética de Woody Allen para describir estos mundos Ni el personaje ni la creación de Blanchett provocan nada memorable
Ricardo Pachón y Gerardo Iglesias producen un documental que rescata la última reunión de los flamencos de este barrio sevillano
La directora Ursula Meier narra una historia de amor en los límites en 'Sister', película que conquistó al jurado de la Berlinale de 2012
La actriz y humorista conduce la gala de la décima edición del festival, que exhibirá 182 filmes, 65 de ellos estrenos La cita comienza con 'Tres bodas de más', de Javier Ruiz Caldera
'El efecto K' penetra en los sueños felices y las atroces pesadillas del siglo XX
'El largo camino a la libertad', basada en la vida del líder sudafricano, celebra su preestreno en Johanesburgo con la presencia de parte de su familia
El francés Sylvain Estibal presenta ‘Un cerdo en Gaza’, una mirada al conflicto palestino-israelí en la que la risa manda
Ha trabajado con Tarantino, Woody Allen y Ridley Scott. Su última película, ‘La vida de Adele’, ganó en Cannes y ha sido alabada por la crítica. Explica que el rodaje fue duro, largo y despótico. Aunque existen otras versiones…
Eduard Fernández estrena la película 'Todas las mujeres' del director Mariano Barroso El dominio de los pequeños gestos ha convertido a este actor en uno de los 'grandes' del cine y el teatro español
El documental ‘A ras del cielo’ da voz a las caras de un arte que se reinventa, para el que se educa, y que se aleja más y más de la tradición familiar
Se estrena en Italia ‘Too much Johnson’, la primera gran obra audiovisual de Orson Welles, cuyo hallazgo convulsionó en verano a los historiadores
No parece que este tercer largometraje de Furman aporte demasiadas razones para reivindicarle, por lo menos, como competente director de actores
La actriz española y Javier Bardem acudieron al estreno de 'El Consejero' la película que rodaron con Ridley Scott
Puede ser un policía brutal, un gordo deprimido, un payaso desfigurado. Con un Goya a sus espaldas y otras cuatro nominaciones, Antonio de la Torre se ha convertido en el rostro fetiche del cine español. En su próxima película se sumerge en el horror y da vida a un caníbal.
El escritor escocés firma la nueva versión literaria del agente 007 de Ian Fleming 'Solo’, que ha recibido buenas críticas en Reino Unido, llegará a España en octubre
La energía imaginativa se mide con la del autor de la novela en la que se basa en un equilibrio sorprendente
Hay mucho de esa efervescencia juvenil, pero la película es plenamente consciente del siglo XXI en su ejercicio de memoria del cine de los setenta
La plantilla del Atlético acude al estreno de la película 'Las brujas de Zugarramurdi' a 48 horas de enfrentarse al Madrid
El documental parte de la música, alcanza otros niveles (el político, el social, el emocional), y se impone como un notable ejercicio de periodismo
'Viaje a Surtsey' narra la historia de dos colegas que vuelven a las caminatas para recuperar su relación
La directora mexicana Kenya Márquez estrena su ópera prima 'Fecha de caducidad' dos años después de rodarla
El actor malagueño habla de fútbol, Almodóvar, pasadas juergas y Madonna. Y no todo por orden de prioridades en su vida
Lo que en principio podría sonar como la más excéntrica de las premisas se puede revelar como material de segunda mano, ganga para multi-salas
Con la violencia de género solo cabe la concienciación. En ese sentido, la existencia de documentales como este es, en principio, irreprochable como concepto