Una luna de Marte se muere y algo se oculta en la pirámide de Keops
Cómo Fobos se va apagando poco a poco, el misterio de la lluvia roja y lo que ocultan las pirámides, entre las fotos de ciencia más impactantes
Cómo Fobos se va apagando poco a poco, el misterio de la lluvia roja y lo que ocultan las pirámides, entre las fotos de ciencia más impactantes

Las estrellas solo componen el 8% de la materia visible. El 90% es gas caliente que en gran parte es indetectable. Ahora, un grupo de científicos ha logrado identificarlo

Una animación de la NASA ilustra cómo fue destruida una estrella a 290 millones de años luz

El telescopio espacial Kepler descubre un sistema solar en plena destrucción a 570 años luz del nuestro

La imagen se ha construido con fotografías tomadas a lo largo de cinco años, en los que se han descubierto 50.000 objetos nuevos

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que pudieran tener un origen extraterrestre

La comunidad astronómica española pide que al autor y sus personajes sean astros
De Almería a Australia pasando por Canarias, estos son los puntos con mejores cielos para adentrarse en la observación astronómica

Espanya disposa d'alguns dels millors observatoris del planeta per mirar les estrelles, com el Parc Astronòmic del Montsec, a Lleida

España cuenta con algunos de los mejores observatorios del planeta para mirar las estrellas durante estos meses

Los Pilares de la Creación, en la nebulosa del Águila, es una región de intensa formación de estrellas que desaparecerá dentro de tres millones de años

La historia del legendario estudio de fotografía Harcourt, recogida en un libro que repasa ocho décadas de glamour, estrellas y celebridades: de Rita Hayworth a Zidane

Astrofísics espanyols segueixen un astre en formació durant 18 anys

'Elite: Dangerous' recrea toda la galaxia y permite explorarla con la realidad virtual

Los astros del sistema MY Camelopardalis están ya tan cerca que comparten envoltura y acabarán formando un único objeto de unas 70 veces la masa del Sol

Villas de alquiler a precio turista con jardín, piscina y cielos libres de contaminación lumínica a un paso de la Estación de Seguimiento Espacial

Científicos de EEUU describen por primera vez nuestro vecindario en el espacio

El actor recibe el premio Almería Tierra de Cine y espera volver a la provincia en 2015 para rodar la tercera entrega de la saga

Las vemos parpadear por la distorsión que nuestra atmósfera produce sobre los rayos luminosos que nos llegan de ellas

Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol

La ausencia de un astro deslumbrante en sus proximidades facilita el estudio de estos cuerpos. Uno de ellos se está formando como una estrella
La estrella HIP 102152 está a 250 años luz de distancia de la Tierra.

El radiotelescopio ALMA capta con gran detalle el violento fenómeno celeste generado por una estrella que se está formando

La ligera variación del brillo de unos astros desafía las teorías estelares

La sierra leridana tiene uno de los cielos más nítidos del mundo para observar los astros Solo cuatro lugares del planeta tienen esta distinción, entre ellos la isla de La Palma

Los telescopios espaciales ‘Spitzer’ y ‘Herschel’ permiten descubrir la banda de escombros en torno al astro, que es el segundo más brillante en el cielo del hemisferio Norte

Neil Ibata, hijo y becario de un astrofísico en Estrasburgo, desvela la rotación de las galaxias enanas de Andrómeda

Los cálculos de los astrónomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 años luz

Un telescopio del Observatorio Europeo Austral crea el mapa más detallado del centro de la Vía Láctea

El telescopio espacial ‘Chandra’ rastrea en el cielo nebulosas planetarias en un radio de 5.000 años luz de la Tierra

Arranca el proyecto de un observatorio para el astroturismo en la isla canaria

Unos astrónomos españoles rastrean en el cielo el entorno de la burbuja de gas remanente del estallido estelar que se observó hace más de un milenio y que se produjo a 7.000 años luz de la Tierra

´Uno de los astros es de tamaño similar al del sol y el otro es muy pequeño

Los científicos consideran que la presencia de litio que ellos han descubierto en el astro es la clave del proceso
Un equipo internacional de astrónomos ha capturado la primera imagen de un planeta siendo devorado por su vieja estrella
Si la estrella fuera un balón, la diferencia entre sus diámetros sería inferior al grosor de un cabello, según la medida más precisa del astro jamás hecha

Varias actividades proponen disfrutar de las Perseidas o las lágrimas de San Lorenzo en Madrid