José Viñals: “Se van a reforzar los flujos comerciales y de inversión entre los países emergentes”
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia

La autoridad monetaria reduce el tipo de interés al 4,5%, pero echa un jarro de agua fría con su pronóstico al Gobierno del Partido Laborista

Estas tarifas van contra una evidencia empírica de siglos: el libre comercio es económicamente más eficiente que el proteccionismo

Van 10 subidas ininterrumpidas desde mediados de 2022; la última, innecesaria y más que discutible

La guerra de Ucrania y sus efectos, sumada a problemas estructurales como el envejecimiento y la falta de inversión, marcan el fin de la bonanza para Berlín

A diferencia de lo que sucede en otros ciclos, la desaceleración no se ha extendido por toda la economía y lo más relevante son la escasez de trabajadores y las subidas salariales

La explicación de tres conceptos económicos que afectan a los movimientos de precios y que tienen impacto en los recursos disponibles por los ciudadanos

El aumento del PIB del 1,2% se queda lejos de las previsiones del Gobierno, pero duplica la media de una Europa en la que las economías de Alemania e Italia se contraerán

No existe hoy un equilibrio entre crecimiento e inflación. Evitar el riesgo de un escenario de marcado corte estanflacionista es prioritario

Se vislumbran tiempos difíciles, pero el camino de la estanflación no es inexorable

Me preocupa que la Reserva Federal tarde en adaptarse a las buenas noticias sobre la inflación y causar una recesión

La estanflación empobrece a las clases medias y bajas. Los líderes deberían asegurar si sus ciudadanos están mayoritariamente dispuestos a asumir estos sacrificios

El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado

No hay estanflación, pero todas las crisis exhiben factores comunes. Y distintos

El consumo y el turismo podrían sorprender, pero la inflación sigue acechando

La escalada de los precios aviva el debate sobre sus causas, el impacto en los ciudadanos y algunas consecuencias sorprendentes en los supermercados

El jefe del Banco Internacional de Pagos reconoce que el riesgo de estanflación ha aumentado y pide evitar subidas “demasiado fuertes” de los tipos de interés

Los altos precios de las materias primas reflejan escasez y será necesaria una mayor intervención pública para gestionar esta situación

El repliegue del Banco Central Europeo pone a prueba los Estados en su lucha contra la estanflación

Los expertos auguran que la escalada de los precios de la energía y de los alimentos puede acabar provocando estallidos sociales

La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022

Datos preliminares apuntan a una recesión técnica en México, la segunda economía más grande de América Latina, ocasionada por la pandemia y la política interna

Quienes hacen comparaciones precipitadas con la década de 1970 están mirando la historia equivocada

Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente

La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera