Colegas, amigos y familiares del investigador, que confesó haber espiado para Rusia, destacan su trayectoria académica, el apoyo a su comunidad en Oaxaca y su comportamiento ejemplar en la cárcel para pedir una sentencia de cuatro años
Le acusan de contratar el sistema Pegasus, según denuncian el antiguo responsable de comunicación de El Corte Inglés, Ángel Barutell, su esposa Gloria Allende y el periodista Eulogio López
Gracias a una nueva serie y a las películas de Michael Caine, Movistar Plus+ recupera un mito de la mejor ficción de espionaje, el complemento perfecto a James Bond y George Smiley
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
‘Nadie podrá quererle como yo’, de Juan Pedro Cosano, convierte en novela negra uno de los sucesos más oscuros del reinado de Carlos II y transforma en sospechosos a personajes históricos en mitad de un imperio en decadencia
La CUP y Junts se han integrado sin problemas en la Comisión de Secretos Oficiales, la más delicada del Congreso de los Diputados, y su comportamiento ha sido tan constitucional como el de los otros diputados
La directora de El País, Pepa Bueno, analiza en compañía de la directora adjunta, Mónica Ceberio, y el periodista Miguel González, los problemas de regular los servicios secretos en España
El presidente Sánchez convierte las explicaciones sobre el ‘caso Pegasus’ en una doble propuesta legislativa en torno a los servicios de inteligencia y los secretos oficiales
Podemos y el PNV agradecen las reformas anunciadas para cambiar el CNI y la ley de secretos oficiales. La derecha acusa al presidente de estar “arrodillado” ante sus aliados
El presidente ofrecerá agilizar la nueva legislación de secretos y algunas desclasificaciones de espionajes con autorización judicial, y pasará a la ofensiva contra el PP por los audios de Villarejo y Kitchen. “El Gobierno ni conoce ni decide sobre las decisiones operativas de los servicios de inteligencia”, ha dicho en el pleno monográfico sobre Pegasus
Habrá quien crea que la Corona y la inteligencia son asuntos de esa parte del Estado que es mejor no tocar y que abrir esos debates puede salir muy caro. ¿Han hecho las cuentas de lo que supone no hacerlo?
El juez del Supremo motiva en su resolución el espionaje legal al entorno de Puigdemont: “Por atentar y poner los bienes más preciados del Estado español, la integridad territorial, la supremacía de la Constitución y el imperio de la ley en juego”
El melodrama romántico está muy presente en una película en la que brilla la sempiterna capacidad del cine británico para estampar en la pantalla grandes episodios históricos
Si el mismo Parlamento europeo ya condenó la intromisión de Rusia en diversas elecciones continentales mucho antes de la invasión de Ucrania, lo que ahora trasciende puede merecer el mismo interés que las investigadas infecciones de Pegasus. Solo que en sentido contrario
De lo moralmente reprobable hemos pasado al espionaje por encargo e incluso al de autor, a la adulteración consciente de una competición o a la administración desleal
El director de la Policía, el ministro del Interior y el representante de la Unidad Nacional de Protección se reúnen con el candidato para escuchar sus quejas
El presidente de la RFEF habría encargado a una agencia de detectives que espiara al presidente del sindicato de futbolistas (AFE) que dará traslado al CSD para que abra una investigación
El caso Pegasus podría desatar una crisis existencial, sin que haya en La Moncloa ningún estratega capaz de marcar agenda definiendo su propia visión de la realidad
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
El director del informe que denuncia el ciberespionaje a 65 líderes independentistas defiende el rigor de su investigación frente a las sospechas de parcialidad
Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional
Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad