
La fórmula de los ecologistas para preservar terrenos vírgenes: placas solares en canteras, vertederos y edificios
La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
Decían que era el turismo. Ahora es la destrucción del paisaje con instalaciones que afectan a la fauna
La vicepresidenta española admite su disgusto después de que el país vecino pusiese en duda su apoyo al proyecto de hidroducto entre Barcelona y Marsella: “Hay maneras de expresarse que no me gustan”
La Comisión Europea atiende la aspiración francesa, frente al criterio de otros grandes países como Alemania y España. Aún queda el visto bueno del Consejo y el Parlamento
Europa prohibirá a partir de 2025 acumular en vertederos los aerogeneradores, placas solares y baterías que llegan al fin de su vida útil
La fórmula sitúa a las personas, las pymes y las entidades locales como centros de decisión y, según AVACE, con un rol activo en el mercado energético
“Energía eólica sí, pero no así”, dijo el ganador del Goya a mejor película y mejor dirección el pasado sábado al recoger el galardón por ‘As Bestas’. Tres autores explican las claves de esta postura
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década
Las 24 grandes compañías analizadas mantienen compromisos ambiguos y que no cubren en la mayoría de casos todas sus emisiones de efecto invernadero
Las constructoras se disputan la instalación de puntos de recarga, un factor determinante para acelerar la implantación del coche eléctrico
La investigadora de la Brookings Institution alerta de que la crisis energética europea aún no ha terminado: “Aún hay que librar una gran batalla el invierno que viene”
H2Site ha desarrollado una tecnología que permite obtener de forma barata este combustible verde
“Nos van a robar hasta el viento y el sol”, alerta el alcalde de Coria sobre las megaplantas
Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE
El banco de inversión estadounidense echa mano de dos ejecutivos de su máxima confianza, Fernando Bergasa y Cristina Ávila, ex de su antigua participada Redexis
La comunidad energética que ya funciona en la localidad de Zumarraga proporciona a 178 hogares un ahorro medio de 500 euros al año con un sistema de autoconsumo con placas solares en edificios municipales
El proyecto verde más ambicioso de esta Administración contempla en su fase final una inversión de más de 1.600 millones de dólares y 1.000 megawatts de electricidad
La filial de renovables de la empresa controlada por la familia Entrecanales supera en más de 2.000 millones de euros el valor en Bolsa de la matriz
La filial del gigante chino de las renovables consolida su posición en España con la mayor adquisición de su historia
El fabricante de aerogeneradores registró números rojos de 884 millones de euros entre octubre y diciembre, frente a los 403 millones de un año atrás
La Comisión presenta su propuesta para competir con los subsidios multimillonarios que conceden Estados Unidos y China a sus empresas para acelerar la transición ecológica
CAF- banco de desarrollo de América Latina aportará 540 millones de dólares para la construcción de una red de gasoductos. Su vicepresidente, Christian Asinelli, defiende el uso del gas natural en la región como una “energía de transición justa”
El buen tono de las renovables y la bajada en el precio del gas natural llevan la factura a mínimos desde marzo de 2021
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez, precisa que han obtenido luz verde 27.943 megavatios, de los que 24.752 MW corresponden a fotovoltaica, cantidad con la que ya se superarían los actuales objetivos de esta tecnología para 2030
Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios
La Comisión aboga por reclasificar partidas para tener capital disponible, pero también abre la puerta a nueva financiación y creará un fondo de soberanía europeo con origen por determinar
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
Necesitamos desterrar las propuestas que pretenden retorcer la ciencia y las evidencias y provocar un retardismo climático
El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
Con un pensamiento estratégico, una tecnología innovadora y más cooperación se pueden alcanzar las metas
Empresarios y políticos destacan la capacidad del país para liderar la transición energética en Europa durante un evento organizado por EL PAÍS y KPMG
Galicia, Cataluña, Murcia y Baleares no llegan a tiempo para dar luz verde a nuevos proyectos. Los promotores dudan del número de instalaciones en el aire y esperan a su publicación en el BOE
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
El presidente Puig asegura que el Gobierno valenciano ha llegado a tiempo y no tendrá que ejecutarse ningún aval como temían los promotores
La Generalitat aprueba un proyecto de nueve molinos de viento en el Empordà y rompe el bloqueo histórico de generación eléctrica en Girona
La incorporación de Berlín refuerza el proyecto de transportar hidrógeno verde desde la península Ibérica y Francia hacia el resto de Europa
El miércoles vence el plazo para que centenares de proyectos reciban la declaración de impacto ambiental. El mayor embudo, en las comunidades autónomas
La potencia instalada en España ya supera los cinco gigavatios. De continuar este ritmo, se cumplirá incluso el escenario más optimista del Gobierno para 2030
El mejor momento para poner los incentivos a la descarbonización más eficaces fue hace 20 años, pero el segundo momento más idóneo es ahora
En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado