El nuevo monarca británico recibió este domingo en el palacio de Buckingham a jefes de Estado y miembros de la realeza, entre ellos Felipe VI, la reina Letizia, don Juan Carlos y doña Sofía
El férreo protocolo del funeral de Estado de la Reina no ha impedido que las cámaras recojan algunos detalles significativos
Mandatarios de todo el mundo acompañan a la familia real británica en el funeral de Estado de la Reina
Cientos de mandatarios de todo el mundo han acudido este lunes al funeral de Estado por la reina Isabel II, que se ha oficiado con toda la pompa y ceremonia tradicionales británicas en la abadía de Westminster, en Londres
Jefes, ex jefes de Estado y dignatarios internacionales se congregan en la Abadía de Westminster. Los reyes Felipe y Letizia coinciden en el servicio religioso con los eméritos Juan Carlos y Sofía
Reino Unido está al borde del derrumbe, señala el politólogo John Gray. Más de la mitad de la población podría caer en la pobreza energética. Ante la crisis, las recetas thatcheristas que la nueva premier británica exhibió en las primarias, no sirven
La concesión por el Estado francés de un nuevo y jugoso contrato a la consultora estadounidense vuelve a incendiar las redes en el país
El diseñador y animador cultural Youssouf Fofana lidera la transformación en tienda efímera de este icono del París más diverso
“Nosotros hemos cumplido. Lo que falta por cumplir es que Francia abra sus fronteras a este gasoducto fundamental para Europa”, reclama António Costa
La responsable de la política cultural de Macron sostiene que “hay que defender también la diversidad cultural en un mundo en el que plataformas son cada vez más poderosas”
El presidente pone en marcha el Consejo Nacional de la Refundación, un foro de diálogo político para preparar Francia ante los desafíos de los próximos años
El proyecto del gasoducto que permitiría duplicar el intercambio de gas a los dos lados de los Pirineos se guardó en un cajón en 2019 y las obras se quedaron a medio camino
El presidente francés desgrana en su intervención el rechazo a la nueva conexión gasística con España
Berlín quiere sumar más opciones de suministro a corto y medio plazo, Madrid valora su potencial para la exportación de hidrógeno verde y París no lo ve necesario ni para gas ni para hidrógeno
El delantero francés dice que el presidente de la República le llamó para pedirle que renovara por el Paris Saint-Germain y esperase a más tarde para emigrar a otra liga
Teresa Ribera cree que el debate sobre la conexión gasística entre Cataluña y Francia no se puede cerrar solo por el rechazo de Macron
El presidente francés reta a Sánchez a convencerlo de que Europa necesita el MidCat, que París considera inútil ante la crisis actual y dañino para el medioambiente
Este estío abrasador nos ha forzado a tomar conciencia de los profundos cambios, personales y colectivos, que exigirá desde ya la lucha contra el colapso climático
La respuesta a este nuevo ciclo es sencilla de exponer: hemos de acostumbrarnos a menores tasas de crecimiento
Se trata de ocultar lo que está sucediendo a nivel global para acentuar los problemas nacionales
La sociedad aún no ha asumido que hinchar el PIB basándose en una única medida, el dinero, acarrea contrapartidas
Los desafíos políticos han convertido en imprevisibles a algunos de los países de más peso de la Unión, justo cuando más falta hace encontrar una voz propia
El presidente francés expone en su discurso anual ante embajadores franceses su visión de un momento de “ruptura” y “convulsión” por la guerra de Rusia en Ucrania
El eje hispanoalemán confronta con Francia respecto a los recursos del país magrebí
Antes de que las sombras caigan sobre Europa, conviene recordar que los tiempos oscuros son también tiempos de hedonismo, no de mortificación
En la cumbre hispano-alemana de octubre, el objetivo debería ser no solo una cooperación continuada, sino la fundación de una nueva “relación especial” en Europa
Los partidos preparan la ‘rentrée’ política en sus universidades de verano, ritual ineludible del final de la época estival en Francia
Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron
A la vista de retos como el cambio climático, las enormes desigualdades, el agotamiento de los recursos o la situación bélica, cabe esperar que se debata sobre esas cuestiones; no sobre si Feijóo es peor que Casado o si los socios del Gobierno son indignos y su presidente un chisgarabís
Macron concluye la visita con acuerdos para abordar juntos la historia colonial y la voluntad de reforzar los vínculos políticos, económicos y humanos
Desalojo de migrantes en Toulouse, Macron viaja a Algiers, decenas de solicitantes de asilo duermen frente al centro de refugiados neerlandés de Ter Apel...Le proponemos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas
Hemos de agradecer a Macron que rompiese parcialmente el consenso discursivo negador de la realidad que hasta hoy siguen defendiendo las élites económicas, políticas y mediáticas: la abundancia energética y la plétora mercantil son cosa del pasado
El presidente francés visita el país magrebí tras el malestar de hace un año por sus críticas al uso político de la historia por parte de las autoridades argelinas y por la reducción de los visados
El presidente francés abre el curso político ante un invierno bajo la amenaza de los recortes y de la crisis
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia
París y Berlín descartan aplicar el impuesto especial europeo a las firmas beneficiadas por la inflación
El presidente francés ha logrado encontrar una salida legislativa válida tras la nueva correlación de fuerzas en la Asamblea
La visita de los expertos del OEIA, acordada en una conversación con Macron, requerirá un alto el fuego previo en la zona
Dos diputados llamados así por una moda de los noventa entran en el Parlamento y un documentalista prepara una película para defender el nombre ante los estereotipos
El Gobierno de Macron alega que el conducto tardaría demasiado en ser construido para responder a la crisis energética y socavaría los objetivos contra el cambio climático