Los franceses están llamados este domingo a votar en segunda vuelta para elegir al presidente —o presidenta— de los próximos cinco años, en unos comicios donde la extrema derecha ha llegado más lejos que nunca
EL PAÍS visita los últimos días de campaña las regiones francesas del descontento: desde el Aisne, plaza fuerte del lepenismo y la abstención, hasta los arrabales del norte de Marsella donde Mélenchon arrasó
La líder del Reagrupamiento Nacional ha conseguido vender una imagen de mujer afable y defensora del pueblo contra “la casta” pese a la dureza de su programa político de extrema derecha
Retrato del candidato a la reelección en Francia desde sus raíces en Amiens, su juventud y estudios, hasta su fulgurante carrera en la vida pública y su asalto al Elíseo
La autora conoce de primera mano esos territorios olvidados de su país, los que quedan lejos de las grandes ciudades, los que generan mayor número de desafectos al sistema democrático
Es uno de los directores de cine social más aclamados de Francia. En la semana en la que estrena su última película, un mordaz retrato de los peligros de las redes sociales, hablamos con él de la preocupante actualidad política y por supuesto, de Twitter
El mandatario francés es un progresista de verdad, porque se atreve asumir los costes de reformas impopulares y enfrentarse a grupos de presión como el ‘statu quo’ empresarial o los sindicatos caducos
¿Y si los eslóganes electorales de Macron y Le Pen no son el resultado de apasionadas discusiones entre sus asesores, sino el producto indiferente de una serie de algoritmos?
A unas horas de que los franceses elijan a su próximo presidente, EL PAÍS aborda las causas de la debacle electoral del Partido Socialista y de Los Republicanos en la primera vuelta de los comicios a través de una selección de artículos publicados en la prensa gala en los últimos días
Los candidatos enfilan la recta final de la campaña para las presidenciales del domingo después del cara a cara en el que los sondeos dieron al presidente como ganador, aunque la líder de extrema derecha superó su actuación de hace cinco años
Hay que bajar a las bodegas de Twitter y de otras redes para entender cómo Zemmour y otros candidatos o fuerzas populistas arañan cada día cuotas de poder
Ninguna democracia aguanta ya en Europa ni un minuto más el discurso del miedo para frenar el avance iliberal. Quizás el escaso aguante de la juventud sea la catarsis que el progresismo necesita para salir de su letargo y despertar
Los profesores de Ciencias Políticas Ruth Ferrero-Turrión y Juan Rodríguez, de Agenda Pública, analizan las claves de los mensajes de Macron y Le Pen en el debate electoral
Politólogos y expertos de Agenda Pública analizan el único cara a cara entre los dos candidatos a los comicios presidenciales franceses que se celebran el domingo
El presidente centrista exhibe su dominio de los temas pero, al contrario que hace cinco años, la candidata de la extrema derecha resiste y no queda fuera de juego
Marine Le Pen, candidata de la extrema derecha a la presidencia de Francia, intentará aprovechar el debate televisado de este miércoles a las 21.00 para remontar en los sondeos, que son favorables al actual presidente, el centrista Emmanuel Macron.
El presidente acusa a la candidata de ultraderecha de depender del poder ruso | La aspirante rechaza las sanciones europeas al gas y al petróleo de Moscú | Los periodistas Andrea Rizzi y Guillermo Altares han comentado la cita televisada
Gran modernizador de Francia, el presidente fallecido en 2020 acabó alejado del pueblo desde el que lanzó su carrera política por lo que consideró falta de reconocimiento a su gestión
El candidato de Francia Insumisa rechaza de nuevo pedir el voto para Macron en la segunda vuelta y se ve como el aglutinador de la oposición de la izquierda, a la que llama a unirse a su programa
Marine Le Pen se echa atrás en su propuesta de prohibir el hiyab en la calle, mientras Macron felicita a una feminista con velo. Ambos candidatos lanzan guiños al electorado del izquierdista Mélenchon
Entre sus antecesores ha habido presidentes que generaron rechazo como Sarkozy y Hollande, pero el candidato a la reelección provoca sentimientos particularmente negativos en una parte de la ciudadanía