Abascal asegura que las violaciones han aumentado un 200% en el País Vasco en un año, pero las agresiones sexuales con penetración se han reducido un 1,7%
Los ultras de Aliança Catalana y la plataforma de la exconsejera Clara Ponsatí consiguen los avales para competir contra Junts el 12 de mayo
El fallecimiento del exlehendakari obliga a los partidos a volver la vista al pasado
La coalición liberal encabezada por Donald Tusk revalida la mayoría que obtuvo en los comicios de octubre y aumenta su poder local, pero los ultraconservadores de Ley y Justicia se mantienen como primera fuerza
Una empresa de terapias avanzadas contra enfermedades letales, Viralgen, ha propulsado a San Sebastián hasta ser la ciudad con mayor peso de la I+D en España
La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis económica, lo que podrá tener su reflejo en las elecciones del día 21
El tribunal razona que el líder de ERC acababa de ser condenado en el juicio del ‘procés’, y que la ley impide formar parte de listas electorales cuando existe una sentencia penal firme
El líder de los populares catalanes, Alejandro Fernández, asume la propuesta del Colegio de Ingenieros de Cataluña para interconectar las cuencas de forma puntual y no dejar sin agua a Barcelona
El candidato republicano se distancia de los grupos antiaborto en uno de los debates que más marca la campaña presidencial
Un día después del debate presidencial, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez ofrecieron charlas en instituciones educativas de Ciudad de México
La expresidenta del partido Valents y exdiputada del Parlamento catalán por el PP necesita conseguir los 21 avales necesarios para concurrir al puesto
Aragonès responde que está dispuesto a trasladarse a Perpiñán para un debate a tres con el candidato de Junts e Illa, y el socialista rechaza radicalmente la propuesta
Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez presentaron parte de su programa de Gobierno en el encuentro organizado por el INE
La candidata oficialista saca 21 puntos de ventaja a Xóchitl Gálvez y 36 a Álvarez Máynez, según la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. La principal derrotada es Gálvez, según los encuestados
El formato encorseta el primer debate presidencial. Gálvez, toda de blanco, atacó con prisas a Sheinbaum, que contestó con un desdén elegante. Máynez peleó por imponer una sola idea: su nombre
El Supremo llama a declarar a Puigdemont por terrorismo en junio a través de videoconferencia | Aragonès cree que el referéndum para resolver el “conflicto” entre España y Cataluña será aceptado “tarde o temprano” | Ayuso: “Los independentistas solo necesitaban un Gobierno central débil, sin principios y a la desesperada. Ahí lo tienen”
Los ataques cruzados entre Sheinbaum y Gálvez y el intento de Máynez por dar a conocer su proyecto político dominan el primer encuentro entre los aspirantes a la presidencia de México
La aspirante opositora se lanzó a la ofensiva desde el inicio, mientras la candidata oficialista aguantó el tipo y tardó en entrar al cuerpo a cuerpo en un formato que no favoreció el intercambio de ideas entre los participantes
Los analistas de EL PAÍS evalúan el desempeño de los tres candidatos a la presidencia de México en el primer cara a cara
A la candidata de la oposición le tocaba mostrarse capaz mostrar seriedad; en cambio, frente a demasiadas preguntas cantinfleó o de plano fue superficial
Aunque uno de los aspirantes presidenciales será el nuevo mandatario, sus declaraciones sobre Ecuador no han tenido ninguna clase de peso. Los tres se limitaron a cerrar filas con el Gobierno con una serie de frases tibias emitidas a través de las redes sociales
Los populares logran su mejor resultado desde el 23-J, mientras Sumar paga la ruptura con Podemos y permite a Vox consolidar su tercera plaza
PP, Vox, Sumar y Podemos se centran en las elecciones catalanas y europeas. El rechazo del PSE a EH Bildu tapona una vía de ataque a Sánchez
La menos nacionalista de las provincias de Euskadi, sobrerrepresentada por el sistema electoral, es la que depara un resultado más incierto y encarna un cambio social que ha sabido leer EH Bildu
La noche del 12-M sabremos si el político peor valorado de Cataluña tiene opciones de recuperar el trono de la Generalitat en unos comicios que son un nuevo plebiscito entre Junts y Esquerra
Coalición Cívica, la fuerza liderada por Donald Tusk, no consigue situarse en cabeza. El Gobierno liberal en su conjunto sí revalida la mayoría en el primer examen a su gestión
Los aspirantes para la presidencia del país Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez enfrentan y debaten sus propuestas
El candidato del PSC alaba el papel del ‘expresident’ Jordi Pujol en el despliegue del autogobierno en un acto de precampaña para el 12-M
El candidato del Gobierno gana en la segunda vuelta los comicios a la Jefatura de Estado frente al europeísta que quería frenar la deriva antidemocrática del país
Los encuentros entre aspirantes a la presidencia han transcurrido desde la retórica incisiva de Diego Fernández de Cevallos en un formato rígido en 1994 a la dinámica flexible en la que López Obrador escondió su cartera en 2018
Las voceras de las tres campañas señalan a EL PAÍS cuál será la estrategia discursiva de las candidaturas, cómo llegan al encuentro de este domingo y cuál esperan que será el resultado
Yolanda Díaz busca cambiar el paso en un contexto complicado a escala nacional, con su marca desdibujada en un Gobierno sin Presupuestos y tras el fiasco en Galicia
Cuatro votantes de 19 y 20 años, cada uno de un partido distinto, se reúnen en Bilbao para hablar de las próximas elecciones autonómicas, de las propuestas de cada formación y del pulso inédito entre PNV y Bildu por ser primera fuerza
El Gobierno liberal llega a los comicios con las primeras fisuras y sin un claro dominio en las encuestas pese a la crisis del ultraconservador Ley y Justicia
Abrir la discusión pública a estos temas no implica eliminar el de la Ley de Amnistía, que es un elemento político de primer orden
La campaña de las elecciones autonómicas certifica la renovación generacional y el abandono del discurso soberanista radical
La ventaja económica es una de las grandes bazas del presidente en su campaña por la reelección, donde las encuestas dan como favorito al republicano
La deportividad impera en la primera incursión de Sánchez, Feijóo, Díaz y Abascal en la disputa electoral abierta en Euskadi
La policía ecuatoriana asalta la Embajada mexicana en Quito para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas
El cabeza de lista de Junts trata de sacar rédito del bloqueo que impuso su partido a la tramitación de la ley de amnistía en un acto en el sur de Francia