
Videoanálisis | ¿Qué escenarios hay para Brasil después de las elecciones?
La periodista de EL PAÍS, Naiara Galarraga Gortázar, analiza las posibilidades que se abren tras la votación presidencial de este domingo entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva
La periodista de EL PAÍS, Naiara Galarraga Gortázar, analiza las posibilidades que se abren tras la votación presidencial de este domingo entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva
Los ataques al sistema de votación por parte del presidente Bolsonaro han colocado los focos sobre el Tribunal Superior Electoral
París recibe con frialdad pero sin dramatismo la victoria de la ultraderecha en Italia. La actitud de la italiana ante la UE y la OTAN será clave
Si aquí sobrevivimos a ministros y políticos como Pablo Iglesias, Irene Montero, Yolanda Díaz, Alberto Garzón, Ione Belarra, Pablo Echenique… seguro que a Italia no le irá peor con la líder de la extrema derecha
El cofundador de ‘Alma Preta’, un medio especializado en la temática racial, asegura que es imposible negar el racismo en la sociedad brasileña
Los dos favoritos en las elecciones presidenciales de este domigno apuntalan apoyos con caminatas y caravanas en Estados que les son favorables
Lula da Silva, Bolsonaro y otros cinco candidatos se enfrentan en un debate de más de tres horas
Los dos favoritos en la carrera electoral quedan algo desdibujados entre el resto de candidatos en un cara a cara muy bronco
El tercer hijo del presidente, el diputado Eduardo Bolsonaro, que también busca la reelección, firma libros en São Paulo sin congregar multitudes
La tragedia social, sanitaria, educativa, ambiental y civilizatoria de estos cuatro años de mandato de Bolsonaro es inmensa
La periodista y guionista brasileña, autora de un perfil sonoro del presidente Bolsonaro, habla en una entrevista sobre feminismo, lo que aprendió sobre su país con la victoria del ultraderechista y cómo funciona el bolsonarismo en redes sociales
El triunfo de Giorgia Meloni de la mano de valores como los de la familia, la religión y la patria (el pueblo) puede erosionar el proyecto plural de la Unión Europea
El mandatario anuncia un cambio total de su gabinete para derrotar al uribismo
El próximo domingo 2 de octubre se disputa la primera vuelta para elegir presidente. Los aspirantes con más posibilidades son Lula da Silva y Jair Bolsonaro
El Tribunal Superior Electoral prohíbe portar armas durante el fin de semana de la elección presidencial ante posibles disturbios
El presidente francés resucita el proyecto para subir la edad de jubilación ante un amplio rechazo político y sindical
El diputado anuncia que “hará equipo” con Mónica Oltra en el caso de que la exvicepresidencia sea desimputada
El candidato a vicepresidente es un veterano del PSDB reclutado para atraer al poder económico y a la clase media que apostó por Bolsonaro
El gobernador electo, Américo Villarreal, ha tenido que esperar el visto bueno del Tribunal Electoral mientras se metía en un embrollo jurídico al buscar la protección jurídica del Senado
El pastor evangélico Silas Malafaia, amigo y consejero del presidente Bolsonaro, trabaja por su reelección mientras vapulea sin piedad a la izquierda en redes y desde el púlpito
El país vota el domingo en la primera vuelta de las elecciones, pero las mujeres, los negros y los mestizos casi no tienen cabida en un Parlamento dominado por una élite de hombres blancos
Con Bolsonaro, la deforestación alcanzó cifras récord. Ahora busca su reelección frente al expresidente Lula, cuyos mandatos se caracterizaron por una desaceleración de la tala indiscriminada de bosques
Gerardo Pérez se plantea liderar una candidatura tras recibir peticiones de organizaciones territoriales y sectoriales
Italia ha quedado en manos de quienes odian el antifascismo que constituyó el fundamento histórico de su Constitución y de la vida política. Ahora intentan hacerse pasar por una derecha presentable
Para la líder de Hermanos de Italia y sus amigos bárbaros somos pura decadencia, los restos de una forma de vida abyecta que ha levantado las ruinas del presente
El PSOE se abre a estudiarlo dentro de una reforma mayor de la ley electoral
El presidente de la República trata de acelerar el proceso de formación del nuevo Gobierno y cumplir con las exigencias internacionales y financieras
El alcalde solo ve viable aprobar las cuentas de 2023 con la extrema derecha, que pone como condición que puedan entrar coches sin etiqueta medioambiental por la zona centro, la principal restricción de Madrid 360
El rechazo a las urnas fue especialmente acentuado en el sur y entre los jóvenes, cuya participación no llegó al 50%
La izquierda no ha sido capaz de generar en su seno una clase dirigente igualitaria; no ha premiado el mérito, sino la lealtad. Las urnas han dicho basta de técnicos, volved a la política. Pero, mientras tanto, esta ha desaparecido
En la política actual no triunfan los candidatos que cortejan el “beneplácito de los mercados”, sino los antisistema. Y los que más ladran en campaña, menos muerden en el Gobierno
Sabían que acabarían así. Solo les quedaba esperar un milagro, que como táctica es bastante arriesgada. O confiar en que el miedo a la ultraderecha les hiciera el trabajo
Italia se asoma al riesgo de que regrese una memoria incómoda, no sanada, que puede precipitar al país en un abismo institucional
Feijóo y Moreno esgrimen la mayoría absoluta de los populares en Andalucía para defender la supresión del tributo al Patrimonio mientras Díaz Ayuso reclama al líder de su partido una “reducción drástica del gasto público”
“Haremos una oposición dura e intransigente. No permitiremos que Italia se separe de los valores europeos”, asegura el secretario del Partido Democrático, que convocará un congreso al que no se presentará
Los desastrosos resultados de la Liga empujan al hasta ahora líder del bloque conservador a un segundo plano, una humillación que anticipa tensiones en el Gobierno y en su partido. “No era el dato para el que había trabajado”, admite
Lo más probable después de la victoria de Meloni es un escenario polaco, resumible en la tríada atlantismo-soberanismo-ultraconservadurismo
El debate sobre los impuestos, que el PSOE había esquivado en otros comicios, anticipa un fuerte enfrentamiento ideológico ante una larga precampaña
El país tranalpino amanece menos elegante y más fastidiado. El interregno de Draghi no logró rescatarla de las peores afecciones respiratorias que aquejan su economía
Los lectores escriben sobre los comicios en Italia, la tergiversación del discurso de Irene Montero, la guerra en Ucrania y la suciedad de las calles de Madrid