
Feijóo preferiría no hacerlo
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
Sánchez debe aclarar el sentido de las medidas de gracia para el futuro de la sociedad. No tanto si son aceptables a cambio de la investidura, sino en qué condiciones pueden devolver la crisis catalana a unos parámetros aceptables para una democracia de calidad
La grave crisis no puede servir de excusa para soluciones mesiánicas que atenten contra la convivencia democrática
La única mujer negra en el Senado fue nombrada en el cargo por el gobernador del Estado tras la muerte de la longeva legisladora
Un referente ideológico de Javier Milei sostiene en el acto de cierre de campaña del ultra que en la Santa Sede prima “el espíritu totalitario”. El arzobispo de Buenos Aires se manifiesta “azorado”
Las elecciones se dirimen entre un señor colérico que habla con su perro, un ministro de Economía que está hundiendo la economía y una exministra que solo demostró su ineficacia y escasísimas luces
La aspirante entra en la recta final de la carrera de Morena por Ciudad de México con la mira puesta en la encuesta y en los criterios sobre paridad que definirán el reparto de las candidaturas. EL PAÍS la acompaña en un día de campaña
La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual
El triunfo en las elecciones de la oposición liberal es solo el comienzo y las tareas pendientes resultarán arduas, en especial el enorme desafío de revertir la insidiosa toma del Estado por el partido Ley y Justicia
Para Marcelo Ebrard y para Movimiento Ciudadano, cualquier alternativa sin el otro resulta peor que el maridaje al que les están orillando las circunstancias
La iniciativa, anunciada por Lilia Lemoine, ha generado el rechazo unánime de las demás fuerzas políticas y eleva la preocupación por el programa del candidato ultraderechista
La candidata ha presentado a empresarios un concepto paraguas, “Prosperidad compartida”, que engloba parte de la visión que tiene para el país
El Gobierno anuncia, en medio del debate por el asistencialismo, que los usuarios del transporte podrán renunciar voluntariamente a las subvenciones
Miles de militantes arropan al candidato del Gobierno, Sergio Massa, en el Día de la Lealtad
Persuadir es lo que de ahora en adelante Machado necesita para gobernar a la oposición venezolana, poder enfrentar al chavismo y derrotarlo de manera contundente
La victoria de Picardo aporta fiabilidad a las conversaciones para el acuerdo pos-Brexit, pero estas se tienen que concretar cuanto antes
El triunfo del bloque liberal rompe la deriva populista y ultra del partido Ley y Justicia y devuelve al país a Europa
Ando entre la gente pensando: “Ese hombre votó a Milei, aquella mujer también”, con una alarmante sensación de estar amenazada por los que, se supone, son los míos
Gabriela Warkentin conversa sobre Javier Milei, Eduardo Verástegui y otros discursos que han permeado la conversación política
Los resultados oficiales de las elecciones certifican el freno del bloque de la oposición a los ultraconservadores en Polonia
Milei acude al histórico bastión, donde viven 11 millones de personas y vota el 24% del electorado
La organización de la consulta parece asegurada, según sus promotores, aunque algunos partidos proponen su suspensión y se ha desplegado una dura campaña para minar su credibilidad
El presidente electo, un empresario de 35 años, es una incógnita para un país que no lo conocía mucho, pero lo escogió para evitar la llegada al poder del correísmo
El antiguo oligarca y gran opositor de Putin considera la única oportunidad creíble es aprovechar un momento de fisura en el régimen
Sánchez es rehén de Puigdemont y le puede suceder como al joven César, capturado por unos piratas. Veremos qué sucederá. César, tras pagar el rescate y ser liberado, persiguió a los piratas y los crucificó
El presidente electo asume un corto mandato de 16 meses para hacer frente a la violencia y al déficit
Después de un año en pausa y con un acuerdo sobre un fondo social trabado, las conversaciones sobre la crisis en Venezuela retoman el pulso
El partido Smer firma un pacto con dos formaciones, una de ellas prorrusa, para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento
Los primeros resultados en las elecciones del domingo indican que los ciudadanos se han hartado de ocho años de conflictos y escándalos que han enfrentado al país con la UE
La actual es la campaña electoral más sucia desde el retorno de la democracia. Estas ‘operetas’ nos llevan a veces a olvidar lo esencial: exigirles a los candidatos que digan qué propuestas tienen para revertir nuestros problemas
El presidente electo de Ecuador encabeza una coalición que se autodenomina de centroizquierda. El político se define como defensor de la libertad, empezando por la libertad de empresa
El joven empresario, hijo del hombre más rico de Ecuador, supone una incógnita para un país asolado por la violencia
La política, de 45 años, fiel a Dios y al expresidente Rafael Correa, reconoce su derrota frente al empresario Daniel Noboa
Heredero de una fortuna millonaria e hijo del cinco veces candidato Álvaro Noboa, el empresario de 35 años será el presidente más joven de la historia del país
El país sudamericano elige este domingo al sucesor de Guillermo Lasso en unos comicios presidenciales anticipados y marcados por una crisis de seguridad sin precedentes
La movilización alcanza un récord en unos comicios muy polarizados, con una participación del 74%, por encima del máximo de 1989
El joven empresario Daniel Noboa se impone con el 52% de los votos frente al 48% de su contrincante, la correísta Luisa González
El movimiento de Eduardo Verástegui destapa su cara más violenta en un México donde estas opciones no encuentran gran hueco entre el electorado
El país elige presidente entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa, que proponen dos modelos en las antípodas con una misma prioridad: derrotar al crimen organizado
Las grandes ciudades como Varsovia y Cracovia representan el país cosmopolita y liberal mientras el campo, más tradicional, se mantiene como bastión del partido ultraconservador Ley y Justicia ante las elecciones del domingo