Paseo por el barrio de las Letras
Aquí vivió y murió Cervantes, y nacieron los corrales de comedias. Museos, galerías, restaurantes y bares renuevan la imagen de la madrileña zona de Huertas para seducir no solo a los turistas
Aquí vivió y murió Cervantes, y nacieron los corrales de comedias. Museos, galerías, restaurantes y bares renuevan la imagen de la madrileña zona de Huertas para seducir no solo a los turistas
L'interès dels científics se centra en un ampli fragment de mandíbula i altres ossos
El interés de los científicos se centra en un amplio fragmento de mandíbula y otros huesos
La RAE presenta una edición crítica para recordar los 400 años del libro que replicó a Cervantes
Este mes concluirá la búsqueda de los restos del autor de Don Quijote, en Madrid. Escritores y cervantistas proponen diversos homenajes en caso de dar con él
'Don Quijote Suite' es lo más ambicioso y comprometido que se ha planteado José Carlos Martínez desde que llegó a la dirección de la Compañía Nacional de Danza
Si no hay nada con qué comparar el ADN es difícil identificar al escritor
Así se dibujaba el genio cuatro años antes de su muerte, acaecida el 22 de abril de 1616, en el prólogo de ’Novelas Ejemplares’.
Los huesos que se agiten serán los de Cervantes
El Ballet Imperial Ruso rinde homenaje a Cervantes con una versión reducida y comercial de la obra que se estrenó en el Bolshói en 1869
Dos exposiciones en el Museo de Santa Cruz de Toledo y actuaciones de Rafael, Ara Malikian, Alejandro Sanz y Pablo Alborán, entre otros, junto a actividades de fomento de la lectura y seminarios conforman la programación del Año Quijote
Visita a escenarios basados en personas y episodios que habrían inspirado el personade de Cervantes, según los últimos hallazgos
Lo trascendente de 'Don Quijote' es que Miguel de Cervantes contrapone realidad y ficción para fundirlas en la mente
Un investigador encuentra una orden de pago al autor de 'El Quijote' por su labor como aprovisionador de la Armada
Un viaje por los lugares de La Mancha donde, según las últimas investigaciones, habrían vivido los personajes de Miguel de Cervantes. Se cumplen 400 años de la segunda parte de la obra
El continuador de la novela de Cervantes rezuma mezquindad intelectual y mala leche
La compañía Arden inicia la celebración de su 20 aniversario con una versión libre y humorística del clásico de Carroll sobre temas actuales
Para ser ministro del Interior, y católico piadoso, ha dado la impresión de estar desinformado y muy enojado con las organizaciones humanitarias
Con el altavoz de la prensa, la doctrina de "los modelos vivos" reaparece cada vez que un archivero ve en un legajo un Quijano
Dos investigadores descubren documentos en los que podría haberse inspirado Cervantes para su personaje literario. Los expertos dicen que El caballero de la Triste figura es una suma de saberes, informaciones, aventuras y episodios conocidos por Cervantes
No vino Cervantes a América, pero nos legó un idioma en perpetua invención
L'escriptor explica a la FIL el valor pedagògic d''El Quixot' en un acte per als joves
"Europa es un continente que envejece muy mal", glosa el escritor de 'La Reina del Sur' en la Feria del Libro de Guadalajara
El escritor explica en la FIL el valor pedagógico de 'El Quijote' en un acto para los jóvenes
La RAE lanza una versión de la obra de Cervantes adaptada por Arturo Pérez-Reverte El novelista y académico explica el proyecto a dos estudiantes de bachillerato
Vargas Llosa y José Sacristán estrenan en el Español ‘El loco de los balcones’ Es la tercera de las obras del nobel en representarse en el teatro madrileño
El nuevo libro de la señora Clinton revela una gran ignorancia del mundo en general y una extraordinaria arrogancia
El hamam del amigo de Cervantes renace en Estambul tras su restauración
Desde las que encierran traiciones en tiempos de nazis hasta las que esconden historias de amor, venganza o sublimes chistes
En verano somos más indulgentes, menos atentos. Es la hora de leer sin reloj
Flix dibuja a un Alonso Quijano anciano, excéntrico y propietario de un caserón en ruinas
Los fallecidos durante el Siglo de Oro no gozan de buena salud. El rastreo de sus restos es "un intento de sustituir el santoral por héroes civiles"
Se cumplen 400 años del misterio literario más estudiado y menos resuelto de nuestra literatura. ¿Quién se ocultaba tras el seudónimo Alonso Fernández de Avellaneda?
“Michel Lafon fa una altra volta al cargol interminable de la literatura”
Poquísimo sabemos sobre las andanzas de Cervantes tras marcharse de Valladolid, a remolque de la Corte, en 1606
La gran lección de las aventuras de Don Quijote es que un mundo sin justicia no merece la pena; pero que tampoco la merece sin misericordia. Esta es la que permite que las cosas sean al fin lo que pueden ser