
‘Lecciones y Maestros’ se rinde al humor gráfico de Forges, Peridis y El Roto
El encuentro 'Lecciones y maestros' celebra a partir de hoy en Santander viñetas e ilustraciones de los tres dibujantes de EL PAÍS
El encuentro 'Lecciones y maestros' celebra a partir de hoy en Santander viñetas e ilustraciones de los tres dibujantes de EL PAÍS
Un economista, un exalcalde y un periodista debaten sobre la construcción y destrucción de la ciudad
El jurado le concede el galardón por su artículo 'Contra Jeremías', publicado en EL PAÍS
El reputado filósofo Jesús Mosterín participa en el espacio creado por EL PAÍS y la Universitat
El historiador Enrique Krauze y el jefe del Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, defienden un gran pacto nacional de reformas en un debate público organizado por EL PAÍS
La obra de Jorge M. Reverte aúna el rigor metodológico y un profundo conocimiento de la bibliografía existente con una prosa ágil y amena
Un suplemento de 100 páginas que incluye las reflexiones de Del Bosque, un día con Xavi, una entrevista a Joachim Löw, un diálogo entre Sacchi y Mazzola, el análisis de todos los equipos...
Rosa Marqueta, Fran Llorente y Santiago Segurola reivindican la honestidad y la valentía del periodismo en tiempos de crisis
“Antes que del PP, en esta reivindicación, tenemos que ser valencianos”, asegura el consejero
El consejero de Hacienda, José Manuel Vela, participará en la mesa redonda con Carlos Pascual y Francisco Pérez
Las acciones suben más de un 34% al cierre de la sesión La empresa propone emitir bonos convertibles en acciones por 434 millones
EL PAÍS se une de nuevo a los periódicos 'Le Monde', 'The Guardian', 'Süddeutsche Zeitung', 'La Stampa' y 'Gazeta Wyborcza' en un especial sobre la construcción de Europa
Los sistemas educativos de cinco países vistos a través de los ojos de padres extranjeros
Los niños en España aprenden a hacer grupo de amigos desde la primaria, pero el nivel de exigencia es menor que en Gran Bretaña
El matrimonio Frans, holandés, y la danesa Aleksandra, afincado en L’Alfàs del Pi, donde conviven una treintena de nacionalidades, resalta los valores de la enseñanza plurilingüe
Mientras la lacra del paro azota a millones de europeos y avanza sin cese, algunas regiones del continente resisten muy bien a la embestida
Pese al alza de algunos partidos populistas, en los Estados miembros sigue siendo mayoritario el deseo de que la unión monetaria permanezca intacta Los países que no adoptaron la divisa común se alegran de ello
En Francia, los alumnos extranjeros acuden a una clase especial para aprender el idioma. Las escuelas llevan la laicidad a rajatabla y hasta los cuadernos son gratuitos
Las instituciones deben garantizar que solo se deleguen a la autoridad superior las competencias que no puedan ejercerse en el ámbito más próximo a la gente
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, afirma que apenas consiguen colocar al 3% de los parados que se colocan
Las facultades ateneos intentan reforzar la empleabilidad de sus titulados Para los estudiantes, lo más importante es aprender conocimiento que facilite la integración en el mercado de trabajo
España está por encima de la media europea en producción de licenciados. Pero la falta de oportunidades obliga a muchos al éxodo
El epicentro del terremoto que sacude a Europa está en el sector financiero. Pero ciertas deficiencias de los sistemas educativos debilitan los cimientos de la construcción europea
El control del proceso de mundialización otorga legitimidad a la UE, porque los ciudadanos pueden verla como un elemento protector. Es necesario defender esa imagen ahora que la crisis financiera la empaña
Es necesario abordar el déficit democrático de la UE. El presidente de la Comisión debería ser elegido democraticamente y, a su vez debería poder seleccionar a los comisarios
El único recurso que le queda a la Unión Europea, no solo frente a nuestra crisis generalizada, sino para lograr incorporarnos a la nueva realidad global, es más Europa
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar
Un grupo catalán del sector alimentario, el más pujante del comercio exterior español, se convierte en el motor del empleo y la convivencia de toda una región
La firma española de hemoderivados complementa la formación de los jóvenes y la conecta con su modelo de negocio
La Universidad Politécnica de Madrid encabeza junto a instituos de Japón la carrera para potenciar el rendimiento de la energía fotovoltaica
No solo la poderosa industria alemana capea bien la crisis. Inspiradores éxitos empresariales abundan a lo largo del continente. Aquí, algunos ejemplos
Seis historias muestran el camino para mejorar la formación de los jóvenes europeos
Europa vive una profunda crisis, pero al mismo tiempo es capaz de tener ideas y emprender proyectos que invitan al optimismo.
Las oficinas de empleo ofrecen formación y asesoría pero no encuentran trabajo para los europeos En Alemania, donde el servicio funciona bastante bien, se crean sin embargo cada vez más puestos precarios
Adela Cortina, Belén Gopegui, Ignacio Escolar y Antoni Gutiérrez-Rubí participan en la mesa redonda de EL PAÍS en la feria 'Literatura y activismo'
La libre movilidad de personas en Europa ha facilitado la formación de parejas y familias multiculturales
EL PAÍS resume en ocho DVD y 40 fichas la cocina fácil de Sergio y Mariló
EL PAÍS reúne a la novelista Belén Gopegui, el periodista Ignacio Escolar, el asesor de comunicación Antoni Gutiérrez-Rubi y a la filósofa Adela Cortina en el encuentro ‘Literatura y activismo’ en la Feria del libro