Una guacamaya(leak) que no hizo primavera
El flujo de datos hackeados comenzó a ser tan grande, que algunos medios decidieron abrir secciones específicas para mostrarlos. Durante varios días el flujo fue constante
El flujo de datos hackeados comenzó a ser tan grande, que algunos medios decidieron abrir secciones específicas para mostrarlos. Durante varios días el flujo fue constante
El presidente ofrece una “recompensa” a los trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación por el uso de la marca
Muere el juez Roberto Elías Martínez, tiroteado este sábado, nueve días después de que perdiera la vida el coordinador de la Guardia Nacional en un enfrentamiento contra el crimen
El jefe estatal de la fuerza de seguridad murió durante un enfrentamiento con el crimen organizado en el municipio de Pinos
Más de 20 vehículos incendiados, una tienda Oxxo y una clínica médica, es el saldo una semana después de la detención del hermano de ‘El Marro’, líder del cartel Santa Rosa de Lima
El líder del grupo criminal Santa Rosa de Lima estaba en posesión de 60.000 dólares cuando fue capturado por la Secretaría de la Defensa
El secretario de Defensa mostró a López Obrador hace dos años su proyecto de una “fuerza armada” a la par del Ejército
Una cosa es que el delfín de López Obrador ocupe la silla presidencial, otra que tenga la fuerza política para mantener y profundizar las tareas heredadas. Allí es donde entra el ejército
Queda la incertidumbre de que las autoridades decidan actuar en contra de los militares y los particulares involucrados en los hechos revelados en la filtración de millones de correos de la Sedena
El respaldo de la ciudadanía a las Fuerzas Armadas y a su concentración de cada vez más poder durante el sexenio es rotundo según los resultados de una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio
Dos mujeres cuentan a EL PAÍS cómo fue encontrar sus caras y sus nombres en los documentos filtrados de la Sedena
Un debate maniqueo cierra las salidas a una discusión sosegada sobre el papel de los militares en el país
El militar al cargo de la Secretaría de la Defensa ha acumulado numerosas competencias civiles pero su condición de uniformado le exime de rendir cuentas
El último mandatario del país con un grado militar fue Manuel Ávila Camacho en 1946
La filtración de documentos del Ejército ofrece muestras del seguimiento metódico de la secretaría a los procesos judiciales de los protagonistas del podcast que produjo EL PAÍS en colaboración con Así Como Suena
Las cifras que revela un informe de la Secretaría de la Defensa muestran cómo la estrategia de “abrazos y no balazos” no se sostiene en los enfrentamientos de militares contra el narco
Los secretarios Sandoval y Ojeda acudieron a la Cámara alta, pero fue la secretaria de Seguridad Pública quien rindió cuentas sobre la criminalidad y su combate en el país
Creo que entre los aciertos hay rasgos del obradorismo que traicionan a sus propias banderas. A estos claroscuros he dedicado mi columna estos años, aunque ello implique incomodar a unos y a otros
El presidente asegura que el escándalo por el ciberataque no afectó a su Gobierno y afirma que ya no se va a “enganchar” con las investigaciones periodísticas que vengan
Movimiento Ciudadano se queda solo al pedir explicaciones públicas al secretario de Defensa y el partido recibe acusaciones de falta de respeto y de oportunismo político
El Estado mexicano ofrecerá una disculpa pública a su familia por la violación al derecho a la verdad y las irregularidades del caso
Gabriela Warkentin conversa con Elena Reina, periodista de EL PAÍS, y con Verónica Ayala, periodista en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, sobre cómo es investigar la filtración de los documentos de Sedena realizada por el grupo Guacamaya
La actuación violenta de la institución, emblema de la militarización de México, en dos momentos de la última semana reabre el debate sobre la capacidad de un cuerpo militar como garante de la seguridad pública
La dependencia señala avances en dos investigaciones por el uso del ‘software’, las dos del Gobierno pasado, pero omite las denuncias por espionaje en el sexenio actual
La orden religiosa condena la actuación del Ejército después de que EL PAÍS destapara que las Fuerzas Armadas seguían los pasos de El Chueco, el principal sospechoso del asesinato de dos sacerdotes en Chihuahua, dos años antes del crimen
El Secretario de la Defensa se negó a ir a la Cámara de Diputados y solo aceptó hablar con legisladores en las instalaciones de la Sedena hasta que este sábado se conoció la suspensión del encuentro
Unas cartas remitidas a un fiscal militar, filtradas en el hackeo masivo de correos a la Sedena, abren la hipótesis de una colaboración entre soldados y el hijo de El Chapo la tarde del operativo fallido
Los papeles de la Sedena revelan que las Fuerzas Armadas conocían desde hace años el poder del principal sospechoso de los homicidios de dos religiosos y un guía en Cerocahui
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken
Tras 80 años de subordinación al entramado político-jurídico, la lealtad de los militares a la Constitución mexicana realmente existe
El experto en seguridad, jefe policial en tres de los Estados más calientes del país, opina que el desgaste del Ejército supondrá “prácticamente un desastre”
El Ejército mexicano elabora habitualmente dosieres sobre países extranjeros, regiones y ciudades nacionales, los “campos de poder”, de curiosas líneas estéticas, trufados de breves análisis políticos y montañas de datos
La movilización llega a los municipios de Cintalapa, Arriaga y Jiquipilas dos días después del comienzo de los enfrentamientos entre grupos armados
Las alternativas de construcción de paz deben estar basadas en un cambio de enfoque
La duda más grave es el motivo por el que se equipara con unos y otros a organizaciones civiles que abanderan causas sociales y nada tienen que ver con la delincuencia
Tras la filtración de millones de correos de Sedena, el parlamento decidió conceder a los militares más poder que nunca. Un nuevo ejemplo del inmenso crédito del Ejército incrustado en la cultura política del país
La masiva filtración de correos de la Sedena revela cómo las Fuerzas Armadas y la Embajada estadounidense intercambian información táctica para frenar el tráfico de drogas sintéticas
Director de la única organización de Derechos Humanos en Tamaulipas, sus denuncias contra la limpieza social del Ejército lo han convertido en un hombre incómodo. Esta semana, él y otras dos personas criticaron que las Fuerzas Armadas les han espiado durante el actual Gobierno
Los correos filtrados de la Sedena han permitido saber que el EZLN es uno de los colectivos más asediados por la inteligencia militar ante su postura de rechazo a las grandes obras y programas del Gobierno
La aprobación de la militarización en el Senado, una derrota para el llamado “bloque de contención”, deja en estado crítico la relación entre el PRI, el PAN y el PRD, así como la posibilidad de competir juntos en las elecciones de 2023 y 2024