
La larga y frágil primavera árabe
Las revueltas han dado lugar a conflictos llenos de incertidumbre.
Las revueltas han dado lugar a conflictos llenos de incertidumbre.
Ya son cuatro los tiranos depuestos por la Primavera Árabe en menos de un año
Mientras en la emblemática plaza Tahrir continúan las manifestaciones, los principales movimientos políticos maniobran de cara a las elecciones. Más de 30 personas han muerto en la nueva revuelta desde el pasado sábado
El Consejo Supremo se compromete a celebrar las elecciones presidenciales antes de julio - Los manifestantes reciben con desconfianza las promesas de la Junta
Mohamed Husein Tantaui se compromete a celebrar elecciones presidenciales antes de julio Los manifestante desconfían de las promesas de los militares
La escalada de la represión militar pone en cuestión la transición en el país árabe
El Gobierno interino presenta su dimisión ante la actuación de la policía - Las elecciones legislativas, previstas para la semana próxima, penden de un hilo
Los egipcios no quieren la transición diseñada por la cúpula militar
La escalada de la represión militar pone en cuestión la transición en Egipto
Los egipcios no quieren la transición diseñada por la cúpula militar
Las manifestaciones exigen la renuncia al poder de la Junta Militar que gobierna el país Nuevos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en la plaza de Tahrir, ante las elecciones legislativas del 28 de noviembre
Los manifestantes piden la renuncia de la Junta Militar que gobierna el país
Al menos quince personas han resultado heridas en enfrentamientos en torno al Ministerio egipcio del Interior, muy cerca de la plaza de Tahrir
Abusos y juicios militares se abaten sobre la sociedad egipcia cuando prepara su primer reto democrático: las elecciones legislativas del 28 de noviembre. Las Fuerzas Armadas, omnipotentes en la época de Mubarak, no quieren perder el control del país
Vuelven al centro de El Cairo las manifestaciones contra el Gobierno
Varios disparos con lanzagranadas impactan un edificio gubernamental Las declaraciones del presidente sirio coinciden con el fin del plazo de la Liga Árabe La insurgencia ataca una sede del partido gobernante en Damasco
Los manifestantes exigen la renuncia de la Junta Militar que gobierna el país Las autoridades egipcias desmantelan las tiendas de campaña de los protestantes en El Cairo Una persona muere en la capital y otra en los enfrentamientos de Alejandría
Decenas de miles de manifestantes vuelven a ocupar la plaza Tahrir en El Cairo - Los islamistas hacen una demostración de fuerza al acudir en masa a las protestas
Un grupo de personas ataca una marcha que conmemoraba la muerte de 26 cristianos el pasado octubre en El Cairo
La Junta Militar trata de garantinzar amplios poderes y prebendas al Ejército
El apresamiento del bloguero confirma que los militares arrastran los pies en la transición egipcia
El proceso democrático será largo, con avances y retrocesos. Pero es irreversible
Pesquisas en la nueva biblioteca de Alejandría, Historia en estado líquido a lo largo del gran Nilo y reductos de un Egipto antiguo y primitivo en el Valle de los Reyes
Incluso en Túnez, el país norteafricano más laico, un islamismo salafista duro ha enseñado la oreja
La carrera internacional para explotar tierras fértiles en el continente amenaza el equilibrio en el reparto del agua y espolea protestas de comunidades campesinas
Libertad, igualdad, rotación de poder y soberanía popular son los principios del Gobierno islámico que deben aplicarse en un Estado abierto a todos. Pero los partidarios del islam político confunden historia y religión
Cinco disidentes de cuatro países galardonados con el premio Sakharov
La Eurocámara otorga su galardón a representantes de la 'primavera árabe' Entre los premiados destaca Mohamed Buazizi, el tunecino que prendió la mecha de la revuelta quemándose a lo bonzo
La muerte del activista Jaled Said en 2010 dio origen a la protesta popular contra Hosni Mubarak
Los islamistas, aun ganando elecciones, no deben tener carta blanca para devolver sus países al Medievo
Ilan Grapel, un joven con ciudadanía israelí y estadounidense, será liberado a cambio de 25 presos egipcios en cárceles israelíes
El juez del Tribunal Penal del barrio de El Cairo de Al Azbekiya halla culpable a Ayman Yusef Mansur por "perjudicar deliberadamente la dignidad" de la religión islámica
Una Libia fragmentada tiene por delante la titánica tarea de construir un Estado democrático
Hasta ahora, solo los expresidentes de Túnez y Egipto han abandonado el poder
Los tunecinos fueron pioneros al derrocar a su dictador y ahora van en cabeza de la transición