EE UU aumenta la presión sobre sus vecinos con un decreto que estrecha el cerco sobre el crimen organizado, pero supone riesgos a la soberanía mexicana y compromete otras áreas de la relación bilateral
La obispa de Washington subió al púlpito para cantar las verdades a quien afirma hablar en nombre del pueblo, aunque en realidad busque anularlo destruyendo su pluralidad
Los lectores escriben sobre la precariedad, el Mundial de balonmano, el rechazo por el PP del decreto ómnibus del Gobierno y el regreso de Trump a la Casa Blanca
Es dudoso que Estados Unidos sea dentro de cuatro años más libre, grande y poderoso de lo que es ahora
El poder tecnológico se exhibe como cómplice de un Trump condenado y cuyo programa de gobierno pisotea los derechos humanos
En medio de la convulsión nacional por la crisis del Catatumbo, la periodista Diana Calderón se detiene en el inicio del nuevo Gobierno en Estados Unidos y sus consecuencias
El visto bueno del Senado al presentador de Fox News, acusado de agresión sexual, mal manejo de fondos y abuso de alcohol, era la primera gran prueba de la capacidad de Trump de imponer a sus candidatos
La idea de Europa solo podrá sobrevivir el asalto de Trump si entiende que es inevitable equilibrar las cargas asumiendo un destino colectivo de manera independiente de los ritmos de Washington
El republicano recorre solo una de las dos grandes regiones afectadas días después de criticar la gestión de las autoridades demócratas
La presidenta del International Crisis Group considera que en el nuevo contexto político Europa necesita “turboalimentar’ su paraguas de defensa”
Son tiempos en los que desde América Latina y la Unión Europea se podría -debería- pasar a la acción
Bruselas aboga por un perfil pragmático frente a los planes de Washington, pero advierte de que tiene herramientas para responder con firmeza a una guerra comercial
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
La escritora del libro ‘The Highest Law in the Land, How the Unchecked Power of Sheriffs Threatens Democracy’ explica cómo la mayoría de los alguaciles se han alineado y serán claves en los planes de deportación
Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no pueden entrar en la casa de una persona sin permiso a menos que tengan una orden firmada por un juez
El decreto, bloqueado temporalmente por un juez, impide a los solicitantes de asilo inscribir a sus hijos en Estados Unidos, pero tampoco pueden hacerlo en sus países de origen, de cuyos Gobiernos huyeron
Los lectores escriben sobre la adicción de los niños a los teléfonos móviles, El rechazo de la derecha al decreto ómnibus del Gobierno, la toma de posesión de Donald Trump, y el legado de Pepe Mujica
El estratégico istmo ha sido parte central de la geopolítica de Estados Unidos, que ha ambicionado su control desde el siglo XIX
Estamos ‘ad portas’ de una teocracia imperial que cuenta con el respaldo de millones de creyentes y fanáticos convencidos de ser el “pueblo elegido”
La reverenda Mariann Edgar Budd le ha dado un piquete en la punta de la nariz al insólito bufón que no para de salivar llamas encubiertas de falso patrioterismo
Expertas en temas migratorios califican de “cruel” la primera semana de la nueva administración Trump
Una redada migratoria en una ciudad de Nueva Jersey suscita dudas sobre el alcance real de la expulsión masiva de indocumentados que pretende Trump
Un documento confidencial de la Comisión Europea apunta a una poco ambiciosa estrategia para aumentar la competitividad de la UE frente al empuje de Washington y Pekín
538 inmigrantes irregulares fueron detenidos en un solo día | El presidente firmó una nueva batería de decretos, incluyendo la desclasificación de los archivos sobre el asesinato de JFK
Donald Trump ha ordenado desclasificar todos los archivos gubernamentales relativos al asesinato del presidente más joven de Estados Unidos
El discurso de toma de posesión del nuevo presidente de EE UU es ya una sacudida colosal, un test de estrés para la democracia estadounidense y el orden liberal internacional
El nuevo presidente siembra dudas económicas y geopolíticas en Londres y Dublín, que siempre apostaron por mantener una relación especial con EE UU
La norma aprobada por el Congreso permite expulsar a inmigrantes acusados de delitos menores sin necesidad de que sean juzgados
Al país centroamericano le corresponde afrontar las presiones del presidente de Estados Unidos de la mano de la justicia y la razón. Pero ¿de qué lado estará la comunidad internacional?
El politólogo y profesor de la Universidad de Harvard repasa los primeros pasos del segundo mandato del presidente de Estados Unidos y la influencia de la oligarquía tecnológica: “Es un Gobierno patrimonial”
El primer ministro húngaro mantiene pendientes de un hilo las restricciones europeas sobre el Kremlin mientras asegura que sigue de cerca los gestos de Trump
La sacralización de la libertad de expresión, de la que hacen gala Meta y los que ponen el grito en el cielo con la dictadura de lo políticamente correcto, muestra la misma torpe literalidad que la censura
Primer capítulo de ‘Cacocracia’, la serie de videocolumnas animadas para entender de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo
El nuevo presidente de Estados Unidos ha convertido internet en el territorio que le permite seducir a la gente con sus relatos de grandeza y de malditismo
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
El Gobierno de Justin Trudeau y los primeros ministros provinciales contemplan distintos escenarios ante la advertencia de la nueva Administración estadounidense de imponer el 25% de aranceles
La política migratoria de las dos gestiones de Obama ha sido la más dura en tres lustros, mientras que la Administración Trump, en su primer mandato, ha sido la que menos mexicanos ha devuelto al país
El presidente de Estados Unidos y su homólogo salvadoreño conversan por teléfono sobre política migratoria y lucha contra las pandillas transnacionales
A diferencia de 2016, la líder de extrema derecha Marine Le Pen no ha dedicado ni una sola palabra en sus redes al presidente de EE UU tras su toma de posesión
Los lectores escriben sobre las primeras medidas de Trump, el gesto fascista de Musk, el coste de los alquileres y la derrota en el Congreso de la revalorización de las pensiones