![Un periodista de EL PAÍS empotrado en una operación para controlar la favela más grande de Río de Janeiro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Finternacional%2Fvideos%2F2011%2F11%2F13%2Factualidad%2F1321175032_012991_1321220035_fotograma_2.jpg?auth=e14765091e71a648ccc8cc67075e8bd551b082ea471cbd319fae7921268406a5&width=414&height=311&smart=true)
Río de Janeiro cierra un ciclo con la ocupación de la favela Rocinha
La Operación Choque de Paz, para expulsar a los narcotraficantes de la favela Rocinha, está encabezada por unidades de élite de la Policía Militar, Civil y Federal
La Operación Choque de Paz, para expulsar a los narcotraficantes de la favela Rocinha, está encabezada por unidades de élite de la Policía Militar, Civil y Federal
El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue ingresado ayer por la tarde en un hospital de São Paulo, donde se le diagnosticó un cáncer en la laringe, informaron fuentes médicas
Los Reyes y Zapatero llegan a Asunción, donde España tomará el relevo para la cita de Cádiz 2012
En sólo nueve meses cinco ministros han dejado a la fuerza el cargo Rousseff preside una coalición diez partidos que reclaman parcelas de poder
El control del reforzado Ministerio de Deportes y las presidenciales de 2014 marcan la agenda política de Brasil
Orlando Silva es el sexto miembro del Gobierno de Rousseff obligado a dejar su cargo y el quinto por acusaciones de corrupción
Orlando Silva, implicado en un escándalo de corrupción, logra mantenerse al frente de la gestión del Mundial de Fútbol 2014
Orlando Silva, acusado de corrupción, responde hoy ante el Congreso de las acusaciones de corrupción de las que es objeto
Un colaborador dice que el comunista Orlando Silva desvió fondos de una ONG
La presidenta brasileña propone en Ankara una colaboración militar con Turquía
La presidenta de Brasil quiere evitar que los funcionarios del Estado puedan acceder a retribuciones desproporcionadas
La presidenta de Brasil lucha por desactivar una casta política masculina heredada de Lula que cuestiona sus métodos
'Veja' publica que el exministro ha creado un Gabinete secreto en Brasil
La presidenta de Brasil afronta una nueva crisis, esta vez con el Ejército, tras un polémico relevo en Defensa
Es el segundo miembro del Gobierno de Rousseff que dimite en un mes
Con sus cambios en el Gobierno, la presidenta brasileña se emancipa de Lula, su antecesor
La jefa de Gabinete y la ministra encargada de las Relaciones con el Congreso ocupan los puestos clave del Ejecutivo de la presidenta Dilma Rousseff
Tres jefes del ministerio más importante han abandonado el cargo por escándalos de corrupción desde 2003
La caída de Palocci, mano derecha del expresidente y padre del milagro económico, abre una nueva etapa política - Una senadora inexperta será ministra de Presidencia
Antonio Palocci era considerado el garante del proyecto económico de Lula
La presidenta recoge en el Plan Brasil sin Miseria el legado político de Lula
La autorización de la tercera mayor hidroeléctrica del mundo supone un triunfo para la presidenta brasileña
La Fiscalía brasileña abre una investigación por enriquecimiento ilícito contra Antonio Palocci, jefe de gabinete de la presidenta y exministro estrella de Lula
Palocci se niega a detallar al Parlamento el aumento de su riqueza
El Congreso aprueba una amnistía que la presidenta Rousseff considera una "vergüenza" para el país - Victoria del sector campesino sobre el ecologismo
Los 74 diputados evangélicos amenazaban con paralizar las votaciones del Parlamento en represalia de la campaña
La presidenta brasileña cuenta con un 47% de popularidad, según una encuesta, a pesar de sus escasas y esquivas comparecencias ante la prensa
Brasil abre la puerta a una ayuda a su antigua metrópoli
José Genoino y João Paulo Cunha dimitieron por un escándalo de compra de votos en 2005
El gobierno está enfrentado a los sindicatos por el aumento del salario mínimo
Los partidos oficialistas consiguen la presidencia de ambas Cámaras
Deja su cargo el responsable de las políticas sobre drogas por defender la excarcelación de los pequeños traficantes
Rousseff reúne a seis ministros y crea un sistema de prevención que funcionará dentro de cuatro años