

El Congreso aprueba retirar medallas a torturadores franquistas con el voto en contra de Suárez Illana
El hijo del expresidente del Gobierno ha roto la disciplina de voto del PP y se ha negado a abstenerse

Los secretos sobre el final de Franco que ocultan las cintas de Nixon
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión
Manuel Vicent viaja a las noches de cine y sangre del franquismo
La novela ‘Ava en la noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad “con lapos en las aceras y seres galácticos” en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano

Ocho historias sobrecogedoras de la Albania de Hoxha, el país del millón de búnkeres
Margo Rejmer recupera en ‘Barro más dulce que la miel’ la voz de las víctimas y los verdugos de un régimen que aisló el país y lo hundió en la miseria y la represión

Gracia Barrios, la pintura como política
La artista, que definía su estilo como “realismo informal”, fallece a los 92 años en su Chile natal

Las democracias gestionan mejor las crisis
La pandemia ha vuelto a demostrar cómo, aunque las dictaduras tengan más facilidad para imponer medidas urgentes y estrictas, son los sistemas democráticos los que se revelan más eficaces

Las democracias son más efectivas contra el coronavirus
Los regímenes autocráticos han tomado medidas más restrictivas pero han reducido menos la movilidad

Anatol, una familia entre la leyenda del fútbol y la lucha contra el nazismo
Se cumplen tres décadas de la muerte de Manuel Anatol, un portento físico que jugó en varios equipos en España y Francia. Su hermana Maritxu se encargó de evacuar a judíos y a pilotos perseguidos por Hitler

Supervivientes de una generación
Muere Juan Genovés, el defensor del arte como abrazo
El artista, que falleció en Madrid a dos semanas de cumplir 90 años, es el autor de la obra más simbólica y representativa de la reconciliación española durante la Transición

El rastre de l’avi milicià que va anar a Mallorca
La Generalitat busca familiars dels catalans morts en l'expedició del capità Bayo durant la Guerra Civil

Billy el Niño, flagelo de una generación universitaria y obrera
José Antonio González Pacheco persiguió y torturó a numerosos estudiantes y trabajadores antifranquistas durante el lustro anterior a la muerte de Franco en 1975

‘Goodbye, Tito’: una nostalgia política que sigue viva
Un decepcionante presente alimenta la añoranza del líder yugoslavo 40 años después de su muerte, que se cumplen este lunes
¿Confinados en una sociedad democrática?
Es importante diferenciar entre el “confinamiento” como pena o castigo infligido por una dictadura a un opositor y una medida democrática, aprobada de acuerdo a ley, que se propone proteger a la población civil

La “embajada poética” que Franco mandó a Latinoamérica
En diciembre de 1949, el régimen envió a cuatro poetas españoles a distintos países americanos en calidad de emisarios. Siete décadas después, el biógrafo estadounidense de la familia Panero recuerda ese turbulento capítulo

El Gobierno justifica nuevos gastos en el panteón de Franco en su “evidente singularidad”
Hacienda recuerda que el edificio, en cuya seguridad se desembolsarán 51.546 euros en dos años, pertenece al Estado

El maleficio
Desde la camilla que los lleva al hospital se preguntan por qué su esfuerzo ha sido inútil y en medio de la peste se ha instalado el virus del odio

Mirones y cobardes
Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

Muere Nicolás López, uno de los últimos testigos de la Batalla del Ebro
También fallece Rafael Gómez Nieto, el último superviviente de la avanzadilla republicana que liberó París de los nazis

Mor a Barcelona Nicolás López, testimoni de la Batalla de l’Ebre
També mor Rafael Gómez Nieto, l'últim supervivent de l'avançada republicana que va alliberar París dels nazis

Los niños de la guerra
Esa generación se ve hoy, cuando han llegado a ancianos, sepultados por un ordenamiento económico del mundo que los aparta y considera improductivos

Llums i ombres a l’exili republicà
Román Parrado dirigeix ‘Èxode’, una història d'amor ambientada en la fugida dels perdedors de la Guerra Civil a França el 1939, que estrena TV3 aquest divendres

El mundo en hibernación busca salidas
La triple conmoción por el coronavirus —sanitaria, económica y política— une a la humanidad bajo la misma amenaza pero la divide en las respuestas
Querida Felisa

La galeria, des de casa
El projecte que va fer el 1991 Marcelo Expósito per exhumar les restes de Franco i de Primo de Rivera es mostra en una exposició que la galeria Àngels Barcelona

El fútbol, al servicio del fascismo
El profesor de historia Cristóbal Villalobos Salas indaga en ‘Fútbol y fascismo’ la estrecha relación que los regímenes totalitarios han tenido con el balompié

Autoritarismo viral
Todo el mundo dice ser demócrata igual que dice estar en contra de la corrupción o a favor de la paz mundial
Después de ellos, el diluvio

La vuelta al Leviatán
No luchamos solo contra un virus. Atentos a la batalla entre órdenes políticos y a su reorganización interna. El juego acaba de empezar
Un maestro vivo
“Me duele respirar”
Liseth Dávila y Josefa Meza, dos de las Madres de Abril que viven en agonía los asesinatos de sus hijos
El pueblo

El traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos costó 126.000 euros
El Estado gastó 75.382 euros en acondicionar el panteón de Mingorrubio

La despedida de un traidor
El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX

Arturo Barea sobre Unamuno
El creador de 'La forja de un rebelde' tenía un gran interés por Unamuno, a quien dedicó un ensayo de próxima publicación

Franco deja de ser concejal honorario de Alcañiz con la abstención del PP
El Ayuntamiento turolense acuerda este martes retirar la Medalla de Oro que otorgó al dictador en 1949

La atrofia latinoamericana
La desconfianza en las instituciones responde al pésimo funcionamiento de la justicia y la seguridad
Versos de Miguel Hernández contra la desmemoria
Un millar de personas reclama la reposición del memorial a los fusilados por el franquismo en La Almudena que retiró el Ayuntamiento

Julio Camba, una bomba anarquista
Hallada la ficha policial del periodista gallego, que fue expulsado de Argentina en 1902 por sus actividades políticas y cuya obra ‘El destierro’ será reeditada en breve
Últimas noticias
Robles replica a Junts que el Gobierno tiene muchas tareas pendientes y no va a parar
El Gobierno desecha la retención a pagos digitales, como Bre-B o Nequi, y elimina la de las tarjetas
Trump abre la puerta a permitir a Orbán que Hungría siga comprando petróleo ruso
Una fragata española libera a un barco con 24 tripulantes secuestrado por piratas en el Índico
Lo más visto
- Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por la venta de su parte del Château Miraval
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional