
Una injusticia poética
El problema de la poesía en manos de los políticos es que sirve para que se pierdan en vericuetos y circunloquios y traten de darnos gato por liebre
El problema de la poesía en manos de los políticos es que sirve para que se pierdan en vericuetos y circunloquios y traten de darnos gato por liebre
La historia recuerda a Miguel Hernández como un gran poeta. A Almeida y a Ayuso no los recordará
Un buque de la Armada ha salido de Cartagena dirección Barcelona para inspeccionar el artefacto
El fascismo no se puede resignificar
Italia remite a un juez de la capital catalana la identidad de los soldados que participaron en el ataque de 1938
Decía Ángel González que la historia de España es como la morcilla de su pueblo: se hace con sangre y siempre se repite
La Asociación Memorialista Ranz Orosas ha presentado una denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento por la retirada de las placas de las víctimas
El Círculo de Bellas Artes de Madrid expone por primera vez el conjunto íntegro de 41 dibujos satíricos contra el dictador y el régimen, que realizó el pintor informalista entre 1958 y 1962
Sánchez, Iglesias, Martínez-Almeida y Villacís se enzarzan en un rifirrafe de reproches por el nuevo ataque del Consistorio al monumento a las víctimas de la Guerra Civil
Estaríamos haciendo como con la Ley Mordaza, pero al revés, con la que el anterior Gobierno trató de acabar con los problemas que les provocaban algunos tuiteros y Willy Toledo, lo que demostraba la debilidad de sus convicciones
Varios expertos debaten sobre las ventajas e inconvenientes de tipificar la exaltación del franquismo
Valladolid exhuma 245 cadáveres de republicanos tras zanjar la polémica por un busto de Pablo Iglesias
Convertir en delito la apología del franquismo no resuelve el problema
Cuando vetas una opinión porque te parece peligrosa para la democracia ya has empezado tú mismo a degradar la democracia
El alto tribunal considera "discriminatorio" que la ley solo contemple que se pueda contabilizar la mili y la prestación social sustitutoria del hombre
'El corazón con que vivo', del escritor y viñetista de EL PAÍS, cuenta una historia basada en hechos reales
El Ayuntamiento de Cádiz entrega los restos de un asesinado por los golpistas en 1936 tras conseguir cotejar sus pruebas de ADN
Criminalizar la glorificación del franquismo sería un error jurídico y político
La duquesa de Franco, que compró la propiedad cuando estaba casada con José Campos, ha tenido que rebajarla casi un 50% del precio inicial
Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel
La Mesa admite reclamar a Interior el informe para retirarle condecoraciones
Expertos juristas consideran “resbaladizo” llevar la exaltación de la dictadura al Código Penal
La asociación cultural cancela un acto previsto para el 22 de febrero tras la polémica generada en redes sociales alegando que la dirección no conocía su celebración
Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid
El municipio manchego es el único en España que conserva la referencia a Francisco Franco en su nombre
El organismo solicitará explicaciones al Estado español en un plazo de seis meses
El abogado de la familia del dictador advierte de que en este juicio "no se trata de dirimir si Franco era malo, regular o bueno", sino una propiedad
El que fuera segundo mandatario de la historia de su país durante 24 años fue al inicio una figura popular y cercana con su pueblo, pero pronto se tornó su gobierno en un régimen dictatorial
El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica
Una plataforma exige la dimisión del alcalde por “despreciar” a los represaliados por el franquismo
Almudena Grandes publica ‘La madre de Frankenstein’, que retrata la reclusión de Aurora Rodríguez Carballeira y la desesperanza de los cincuenta en España
El letrado de la familia niega que el dictador incorporase el pazo a su patrimonio mediante un "proceso coactivo" y una escritura "fraudulenta", como sostiene el abogado del Estado
A principios de los setenta, con medios mínimos y burlando al régimen, Basilio Martín Patino rodó el testimonio de los "ejecutores de sentencias"
La localidad pacense deja a Llanos del Caudillo como único municipio con referencias al dictador
Bolsonaro logra revertir su caída de popularidad gracias a la mejora de la economía y el descenso de los asesinatos pese a los indicios de deterioro democrático
Veinticinco heridos y 137 detenidos tras una protesta que recordaba a Adama Barrow su promesa de marcharse en tres años
Como dijo Orson Welles, "si quieres un final feliz, eso depende de dónde quieres parar la historia"
Jean-Claude y Colette Rabaté reeditan 'El resentimiento trágico de la vida', de Unamuno, y añaden el testimonio más fiable hasta ahora del acto del Paraninfo en el 36