
Flavita Banana
Viñeta del 18 de marzo de 2018
Viñeta del 18 de marzo de 2018
‘Dragon ball. Fighter Z’ es un título histórico para el videojuego por demostrar cómo la tecnología puede exhumar los sueños de la infancia
Tetris, de Box Brown, es un cómic maravilloso y otra enésima prueba más de cómo tebeo y videojuego resuenan hondamente
Una exposición en la galería madrileña Guillermo de Osma repasa la obra pictórica del genial arquitecto y su obsesión por la forma
Esta película la dirige Naoko Yamada, una de las voces más representativas de la Kyoto Animation, que quiere plantar cara a los míticos estudios Ghibli de Hayao Mizayaki
El hombre hormiga regresa al cine acompañado de La Avispa en julio. Esta es su historia en el cómic
Las dos entregas del personaje, ahora reeditadas, revolucionaron la literatura infantil y juvenil catalana
El dibujante ilustra un cuento de Dino Buzzati y publica su nuevo cómic 'Siete sitios sin ti'
El cine Capitol proyecta este sábado, en sesión matinal, la película sobre el superhéroe firmada por Tim Burton en 1989
CentroCentro acoge hasta el domingo la primera edición de Dibumad, que reivindica la figura de los ilustradores
Un repaso por el minimalismo de Tom Gauld, las aventuras de Spirou, la biografía familiar de Camille Vannier o el relato periodístico de Cristina Durán y Miguel Ángel Giner
La última película de Lobezno logra una mención a mejor guion adaptado, algo que ninguna película de superhéroes había logrado antes
El actor Josep Maria Pou y el dibujante José Ramón Sánchez debaten sobre sus respectivas adaptaciones de 'Moby Dick''
El personaje africano de Marvel ha arrasado en el cine, pero lleva décadas como icono de cómic. Te contamos la historia que necesitas conocer en un tebeo de tres páginas
El dibujante Reinhard Kleist recrea el proceso creativo del mítico líder de The Bad Seeds, aficionado a los tebeos
Dibujantes, guionistas y editores nos cuentan los secretos de estos dos personajes históricos del cómic europeo que este año están de aniversario
Decenas de personas hacen sus propias viñetas para despedirse del humorista gráfico. Muchos le agradecen que les haya transmitido su amor por el dibujo
El fallecimiento del viñetista más famoso de EL PAÍS nos sorprende lamentando su pérdida a la vez que reímos al repasar su obra. Probablemente, la meta de cualquiera que haya dedicado su vida al humor
El mundo de Forges era el de la clase media española ninguneada y despreciada por el franquismo. Era el humor de la vida cotidiana, siempre amable, incapaz de hacer daño, el humor de la añoranza y la decepción, pero nunca de la tristeza
Forges se ha atrevido, con un lenguaje que ya es inmortal e inimitable, a lo que quizá nunca podrían decir los editoriales
Antonio Fraguas, inolvidable retratista de la historia reciente de España, muere a los 76 años. Ciudadanos de todos los ámbitos expresan su pena por la pérdida del humorista
Un recorrido por algunos de los mejores trabajos del genial dibujante
Esa España en extinción le debe uno de los pocos retratos humorísticos donde sale favorecida
Antonio Fraguas De Pablo, (Madrid, 1942) murió en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid debido al cáncer de páncreas que lo retiró de la vida pública en los últimos meses
Antonio Fraguas convirtió el humor en el mejor camino para retratar medio siglo de España
La directora de La Casa Encendida plantea una ruta por algunos lugares supervivientes en una capital cada vez más gentrificada
Aprendimos y reímos con su historia de la Transición, y la consolidación y crisis de nuestra democracia
El crítico de cine rinde homenaje al viñetista, fallecido a los 76 años
Recuperamos un diálogo entre Hulk y el dios nórdico que no aparece en el metraje final de 'Thor: Ragnarok'. El filme sale a la venta en DVD el 7 de marzo
Antonio Fraguas de Pablo, el humorista gráfico que mejor ha retratado el último medio siglo de la historia de España, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 76 años.
El viñetista, uno de los grandes humoristas gráficos de España, ha fallecido este jueves a los 76 años en Madrid. Así retrató la actualidad de América
Forges ha creado un extenso abanico de personajes que reflejan la sociedad española y que forman ya parte del imaginario colectivo