_
_
_
_
ADIÓS A UN GENIO DEL HUMOR GRÁFICO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las historietas de Forges fueron también nuestra Historia

Aprendimos y reímos con su historia de la Transición, y la consolidación y crisis de nuestra democracia

Juan F. López Aguilar

Desde que me sumergí de niño en la lectura de Galdós, supe que la historia de España, sangriento siglo XIX, nos fue narrada en viñetas y caricaturas satíricas por un periodismo arriesgado y en agitación permanente.

Más información
Adiós a Forges, baluarte del humor libre
Un vocabulario particular que ya es de todos

Las páginas de EL PAÍS han contado desde siempre con historiadores inmensos. En ese cuadro de honor, brilla por derecho propio Antonio Fraguas de Pablo. Aprendimos y reímos con su historia del franquismo, la Transición, y la consolidación y crisis de nuestra democracia. Sus historietas e historias fueron también nuestra Historia.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Golpeado por la pena, he conocido hoy en Bruselas la muerte de Forges, a quien tanto admiré desde que le conocí en el memorable Congreso de Caricaturistas y Humor Gráfico en Granada en 1979. Tenía yo 17 años y ya llevaba dos publicando viñetas e historietas desde Canarias. Le he tenido por amigo y frecuentado desde entonces. Duele en el alma su pérdida en lo personal: tuve la suerte de disfrutar de su amistad. Pero es sobre todo un quebranto para la historia de España del último medio siglo: porque ni se la puede contar ni explicar sin sus viñetas, ni hay un solo episodio de cuantos nos han marcado a quienes lo hemos vivido que no haya escrito Forges genialmente con sus "monos", sus personajes, el lenguaje de sus chistes, sus más de forrenta años sin faltar un solo día a su cita con su chispa y con los españoles.

Nuestro cariño siempre y nuestra gratitud con Antonio Fraguas, Forges. 

Juan F. López Aguilar es catedrático de Derecho Constitucional y eurodiputado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_