
Los sindicatos cargan contra el entusiasmo económico de Mas
CC OO y UGT reprochan que solo destaque la caída del paro sin tener en cuenta la falta de “recuperación social”

CC OO y UGT reprochan que solo destaque la caída del paro sin tener en cuenta la falta de “recuperación social”

Los socialistas aseguran que 768.000 parados no tienen ninguna cobertura para vivir Piden un subsidio mensual de 426 euros para aquellos que hayan agotado las ayudas

El paro en julio bajó al nivel que se encontró Rajoy al llegar a Moncloa.

Paro registrado, afiliados a la Seguridad Social y contratos firmados
El 94% de los empleos creados fueron contratos temporales
El número de afiliados a la Seguridad Social sube un 0,86 % Para Comisiones Obreras "el trabajo no es ya un seguro contra la pobreza"
El número de parados bajó en julio en 371 personas respecto al mes anterior (-0,22%), con lo que el total de parados alcanzó los 167.393

La caída es de casi el 7% en relación a 2013

El Gobierno y los agentes sociales negocian una ayuda específica para el colectivo

Durante la burbuja de 1996-2007 había razones para el optimismo en España. También las hay ahora, pero al igual que entonces sería recomendable hacer caso a los que dicen que, sin reformas, todo puede frustrarse

Inversiones colectivas, trueque y aplicaciones colaborativas apuntalan las finanzas de los parados

Un letrado ejerciente y una abogada en paro censuran la precarización a causa de los cambios legislativos y del mercantilismo de la profesión
Los cambios fiscales favorecen a pensionistas y parados, pero no hay un plan contra el fraude

El sector ganó 11.000 puestos de trabajo de abril a junio, según la EPA

La economía suma 209.000 empleos en julio y la tasa de paro sube del 6,1% al 6,2%
Los empleados catalanes en riesgo de exclusión son un 24% más que en 2008

CC OO y UGT logran que el Ejecutivo atienda su demanda de aumentar la protección contra el desempleo en los colectivos más afectados por la crisis

Dedica 5 millones de euros a que las empresas contraten a 1.800 menores de 24 años para que tengan su primera experiencia laboral

El alcalde de la ciudad asegura que este espacio no viene a competir con su homólogo gaditano
La impresionante precarización laboral lleva consigo menor sueldo y productividad más baja
La conciencia de por qué ya nunca suena el despertador, resulta más agotador que cualquier empleo

Los sindicatos y las instituciones alertan de la situación de emergencia social en la provincia
No hay Mundial que distraiga de la subida del paro y la pobreza en Argentina
La EPA ratifica la mejora del mercado laboral y eleva la confianza en la reactivación económica

Los ocupados suben en más de 400.000 en un solo trimestre y crecen en un año por primera vez desde el verano de 2008. La tasa de desempeo baja hasta el 24,5%
Desde que Rajoy llegó a la Moncloa 833.000 españoles han perdido su empleo
La Comunidad Valenciana ha creado 52.800 nuevos empleo La Generalitat dice que las medidas de empleo están funcionando Los sindicatos UGT y CC OO lamentan la precarización laboral de jóvenes y mujeres
ELA critica que no se crean puestos de trabajo dignos sino que se "fraccionan" los existentes

La tasa de paro se sitúa en el 24,47%
La tasa de paro se sitúa en un 20,22 %, por debajo de la media española, según la Encuesta de Población Activa

El presidente del Gobierno se muestra eufórico con los datos de la bajada del paro

La tasa de paro entre los menores de 25 años baja al 53,1%, el nivel del tercer trimestre de 2012
El número de ocupados en el segundo trimestre alcanzó lo 870.800, que supone un incremento del 2,25 %
Hay 1,83 millones de familias con todos sus miembros en paro, el 7,3% menos