El paro sube en marzo por primera vez en 16 años
La cifra supera los 3,6 millones pese a las medidas del Gobierno
La cifra supera los 3,6 millones pese a las medidas del Gobierno
Son 123.543 nuevos desempleados.- El paro aumenta en marzo por primera vez desde 1993, tradicionalmente bueno por el inicio de la temporada turística, y sigue en niveles récord por encima de los 3,6 millones
El desempleo español crece en siete décimas en febrero frente al avance de dos décimas de la media europea
La empresa culpa a la Administración de los retrasos en su proyecto
Tienen menos de 30 años. Pero están condenados a seguir formándose, a vivir con sus padres aún más tiempo y a esperar. Porque terminan sus estudios en plena crisis. Y sin oportunidades
CiU vota con el PSOE la convalidación a condición de que se tramite como ley
Telefónica lanza mañana una campaña en televisión para que los desempleados se acojan a su oferta especial de reducción de factura
El Gobierno dijo que la medida ayudaría a 500.000 familias. -La ampliación del plazo, con 1.500 beneficiarios, tampoco ha tenido un gran impacto
La innovación es la clave contra la crisis, pero no se puede improvisar - El Gobierno habla de I+D aunque favorece más el ladrillo - Los expertos recomiendan un cambio radical de patrón
Un plan presentado por la autoridad reguladora británica, cuyo objetivo es reformar el sistema financiero británico, propone el aumento de los recursos propios de los bancos y la creación de un regulador europeo
Ofensiva anticrisis con llamadas a un céntimo y supresión del abono mensual
Un restaurante chino de Vigo ofrece comida gratis a los parados un día a la semana
Zapatero anuncia un "paquete relevante" de medidas para completar el plan de estímulo - Se adaptará la directiva de servicios de la UE
Patronal y sindicatos deben pactar moderación salarial a cambio de puestos de trabajo
Barcelona acogió una nutrida manifestación para presionar a la Administración en la búsqueda de soluciones y para frenar la sangría del empleo
Los líderes de la patronal despiden a 352 trabajadores
Imputados en un fraude al paro 1.700 vecinos de una zona pobre de Granada
El empleo femenino está aguantando por ahora más que el masculino - Pero la sombra de la recesión pone en peligro el salto histórico que han dado las españolas en la última década
Pobres y sin empleo, al menos 1.700 vecinos de una zona deprimida de Granada están implicados en un fraude de siete millones de euros a la Seguridad Social
El grave deterioro del empleo exige algo más que las medidas aprobadas ayer por el Gobierno
La discrepancia sobre la subida salarial impide, por primera vez, la renovación del pacto - El Gobierno aprueba sin consenso las medidas contra el paro