
Francia se apoya en la ciencia ficción para preparar las guerras del futuro
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
Un volcán en Tonga sacude la Polinesia y deja varias zonas incomunicadas de la isla. México y Perú experimentan un leve aumento de las mareas y Chile alertó de un “tsunami menor” en la isla de Pascua. Hawái sufre inundaciones y en el Caribe se sienten pequeñas olas atípicas
El año pasado fue uno de los más catastróficos con 20 eventos que superaron daños por 1.000 millones de dólares en Estados Unidos
El negacionismo climático ha mutado, ya tiene su ómicron, que aparenta más benignidad, pero responde a una naturaleza insidiosa que favorece el contagio masivo
El histórico centro cultural de Aranjuez sufrió las consecuencias del temporal Filomena y ha estado cerrado desde entonces
El Gobierno ordena el cierre de la zona para evitar la llegada de más visitantes. Miles de personas siguen aisladas y hay al menos nueve menores entre los fallecidos
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Los científicos estiman que en los próximos diez años se sufrirán más inundaciones, las sequías serán más extensas, las tormentas más frecuentes e intensas, los incendios y las altas temperaturas cada vez más letales y la seguridad alimentaria mundial estará en riesgo. De no tomar medidas urgentes, estos factores exacerbarán las tensiones sociales y los conflictos
En torno a un millar de los más de 7.000 desalojados puede regresar a sus casas desde este lunes. No hay plazos concretos para el resto de desplazados
Una colección de estrellas para todas las edades, la inclusión en la conversación en redes sociales, mofa a Trump... Con esas armas, Netflix ha logrado que la sátira de Adam McKay triunfe en Navidades
La isla necesita recursos suficientes y agilidad en su tramitación para superar las pérdidas bajo la lava
Las lluvias en el Estado de Bahía, han provocado un total de 20 muertes y desplazamientos en 100 municipios, según informaron las autoridades
El presidente del Gobierno viaja a la isla canaria para garantizar la reconstrucción junto a sus homólogos del Ejecutivo de Canarias y el Cabildo insular
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
El fin de la erupción concede un alivio a una población que encara un futuro incierto, con miles de personas sin hogar y sin empleo
Las autoridades han dado por concluido este 25 de diciembre el proceso eruptivo en el volcán, 96 días después de que comenzase, una soleada tarde de domingo de septiembre, a las 15.03 (hora local). Deja tras de sí mucha destrucción y muchas fotos memorables. Varios fotógrafos de EL PAÍS lo retrataron
Los científicos del Instituto Geográfico Nacional y los responsables técnicos avisan de que la emergencia sigue en pie. Una visita a la zona muestra la magnitud del evento vulcanológico más destructivo de la historia reciente de Canarias
El volcán de La Palma ha puesto de relieve la importancia de contratar seguros del hogar, pero también ha dejado al descubierto las carencias del modelo asegurador en España
La casa de Jonathan Safran Foer en Brooklyn se ha inundado dos veces en los últimos meses. El escritor estadounidense usa estos episodios como metáfora para explicar lo que le ocurre al planeta
La rapidez con la que se intensificó la tormenta superó todas las predicciones en un tipo de catástrofes naturales cada vez más habituales por el cambio climático
Los vecinos de la isla de La Palma más próximos al cráter tratan de acostumbrarse al nuevo paisaje que ha dejado la lava
Al menos medio centenar de personas permanecen desaparecidas tras el paso del ciclón por el sudeste del archipiélago
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
La UME alerta de que los gases tóxicos no permiten la vuelta a la normalidad aunque la erupción lleve una semana detenida
Radiografía de la crecida que anegó municipios de Navarra y Aragón
Otro seísmo, con una potencia de 5,4, ha afectado al sur de Grecia también sin afecciones
Imágenes de un año en el que rugió la naturaleza y la democracia tembló. Un recorrido visual repleto de instantes para la memoria
Análisis visual de la transformación que ha provocado el volcán en la isla
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lanza una plataforma para apoyar a 30 pequeñas empresas de la isla colombiana
Los tornados en EE UU dejan una foto siniestra de la realidad laboral de unos trabajadores a los que incluso se prohibía el móvil
El presidente visita las zonas de Kentucky más afectadas por la catástrofe del pasado fin de semana para afirmar el compromiso del Gobierno con la recuperación
La pausa de la erupción llena de esperanza la isla y las autoridades advierten de que hay que esperar al menos hasta el día de Navidad para saber si se ha detenido definitivamente
Uno de los equipos de INVOLCAN ha visitado por primera vez el principal foco de emisión del volcán de Cumbre Vieja
Los científicos consideran “improbable” su reactivación, pero no es del todo descartable
Dos plantas de Kentucky e Illinois en las que perdieron la vida al menos 14 empleados dieron prioridad a la producción sobre la seguridad, según denuncian algunos supervivientes
Los dos desastres naturales que más costes han generado este año, el huracán Ida y la tormenta invernal Uri, se han producido en Estados Unidos
Pedro Sánchez evalúa los daños de la crecida del río Ebro en Aragón, Navarra y La Rioja
Las consecuencias de la borrasca Barra han sido catastróficas para una gran parte de la cuenca del Ebro, con una riada extraordinaria en la que las lluvias han dejado miles de hectáreas anegadas en Navarra, Aragón y La Rioja
El Servicio Nacional de Meteorología ha registrado 69 columnas de aire entre el sábado y el domingo que han arrasado una zona en línea recta de 400 kilómetros
El demócrata Andy Beshear, que procede de una de las zonas más afectadas y ha perdido a dos familiares, confirma la muerte de 64 personas, menos de las que barajó al principio de la catástrofe