
El precipicio se ve cada vez más cerca en Haití
Hace apenas un mes era la sequía la que acababa con los cultivos de subsistencia. Ahora, las lluvias se llevan por delante cualquier brote verde en un país al límite. Aún así, resiste la esperanza

Hace apenas un mes era la sequía la que acababa con los cultivos de subsistencia. Ahora, las lluvias se llevan por delante cualquier brote verde en un país al límite. Aún así, resiste la esperanza

Más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas en la provincia de Hebei, donde las aguas han empezado a retroceder tras el cese de las lluvias torrenciales que asolaron la región en los últimos días

Las casas y calles se libraron de ser engullidas por la lava, pero sus 1.600 habitantes siguen sin poder regresar a sus hogares por las emanaciones tóxicas de dióxido de carbono. Un proyecto piloto trata de extraerlo más rápido

El 20% de estos bosques tropicales acuáticos se ha perdido en los últimos 40 años. Son necesarios para proteger las costas, dan de comer a poblaciones enteras y constituyen uno de los ecosistemas más extraordinarios del mundo

El juez da la razón en primera instancia a la minera sueca y desestima la reclamación de la Junta andaluza

La provincia canadiense ha declarado estado de emergencia, mientras continúan las labores de rescate

Ya es imposible detener el incremento de los niveles del mar en el planeta. Vamos hacia la destrucción y todos somos culpables.

Las condiciones climáticas obstaculizan la búsqueda de 13 personas desaparecidas tras la avalancha en Quetame, que ya contabiliza 15 muertos

Cerca de la mitad de la población haitiana necesita ayuda humanitaria urgente. De los más de cinco millones de personas en necesidad, casi tres millones son niños, niñas y adolescentes

Yoon Suk-yeol reprocha a las autoridades locales que no hayan seguido apropiadamente los protocolos de respuesta ante catástrofes
El país asiático es especialmente vulnerable ante el cambio climático. Uno de los problemas más graves que enfrenta es el del agua dulce: para 2050 habrá disminuido del 41% al 17% en algunos ríos, advierten los expertos
El país asiático sufre el avance imparable del mar. La superficie de agua dulce en los ríos del suroeste del país habrá disminuido del 41% al 17% antes de 2050, según los investigadores del cambio climático

La inacción y la falta de fondos hacen que Ayetoro esté desapareciendo poco a poco debido a los efectos del cambio climático. Gran parte de sus habitantes ya han huido o migrado y los que quedan piden ayuda internacional

La serie es un relato minucioso del accidente nuclear de Fukushima con epílogo ecologista

Es un país sin nadie al volante. Después de décadas de dictaduras y desastres naturales, su capital está gobernada por bandas criminales. Cada día se producen 18 actos de extrema violencia. Esta es la crónica de una semana en un infierno del que todos quieren huir

De los cuatro millones de personas sirias refugiadas, la mitad han sufrido directamente el impacto de los seísmos. La situación en la región turca más afectada es de emergencia grave. Son territorios donde las condiciones previas a los sismos ya eran precarias

El desborde de ríos y corte de caminos afecta a la zona centro y sur del país sudamericano en el inicio de la temporada de invierno

Las lluvias torrenciales y los vientos de más de 80 kilómetros por hora obligan a evacuar a miles de personas en 40 municipios

Una de cada 74 personas en el mundo ha abandonado su hogar por un conflicto o un desastre natural, según ACNUR

Fernando Herrera Ramírez, de 63 años, había caído en el lugar luego de las fuertes lluvias en la zona

Dos compañías dejarán de ofrecer cobertura en zonas de riesgo de California, encendiendo el debate sobre los límites de las empresas y el derecho de los propietarios

Ninguna autoridad del Gobierno ha llegado a las zonas del desastre, el presidente vio la situación desde un helicóptero y los ministros informan desde los despachos en Quito

Millones de personas se encuentran en alerta en Nueva York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Nueva Jersey y Washington

Las autoridades toman la decisión de cambiar la alerta de ‘Don Goyo’ después del registro de “emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen”

El derrumbe del dique, que garantiza el suministro de agua a la central nuclear de Zaporiyia, provoca la evacuación de civiles en Jersón y otras poblaciones por el riesgo de inundaciones. La infraestructura es clave en la contraofensiva ucrania

Más de 13.600 casas sufrieron daños por el mal clima el fin de semana, principalmente en el área de Puerto Príncipe

Halifax declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación de 16.400 personas. El primer ministro Justin Trudeau promete ayuda federal

La policía local reclutó a un campesino que vivía en el área para supervisar a ‘Don Goyo’

Un conductor captó el interior del fuego que ha consumido más de 700 hectáreas en Halifax

El volcán comienza a disminuir su actividad, pero se mantiene en fase 3 de la alerta amarilla

Ante la caída de ceniza y el riesgo de erupciones volcánicas, los negocios de diferentes municipios del centro del país han visto su clientela reducida hasta en un 70%

Las autoridades prohíben a la población acercarse a menos de 12 kilómetros de ‘Don Goyo’ desde su reactivación

El principal aeropuerto del Estado reanuda sus operaciones, mientras otras zonas aún están tapizadas de polvo y se mantienen en alerta ante la actividad del volcán

La caída de ceniza, los estruendos y las exhalaciones ponen en alerta a las comunidades que rodean al coloso de más de 5.200 metros

Desde 1994, el volcán ha emitido gases, cenizas y rocas incandescentes

La Secretaría de la Defensa Nacional destina a 7.200 efectivos para atender a más de 125.000 personas de Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala

Ante la calma de los pobladores, protección civil ha aumentado el nivel de alerta y el Ejército se prepara para evacuaciones masivas

De las mil personas que debieron evacuar en el departamento del Tolima solo lo han hecho 130, y de forma parcial. Tras casi dos meses de espera, aseguran que deben trabajar para subsistir

Edgar Martínez, voluntario de la Cruz Roja Mexicana, es el propietario y compañero de Balám y Orly, provenientes de un linaje canino que ayuda en la búsqueda y salvamento de personas en desastres naturales o desapariciones

Los galardones quieren premiar a “periodistas y comunicadores que informan de manera rigurosa y atractiva sobre los avances de la ciencia”