
La cifra de ciclistas diarios se mantiene estable
Cada día 450.000 catalanes se desplazan a pedales, la misma cifra que en 2011, según el Barómetro de la Bici
Cada día 450.000 catalanes se desplazan a pedales, la misma cifra que en 2011, según el Barómetro de la Bici
Detectan de forma automática por la matrícula si no se ha pagado el parquímetro
El Ayuntamiento prevé ingresar 93,6 millones de euros por multas de tráfico en 2015
Si no se aplican medidas, al final de este siglo el planeta tendrá problemas y riesgos de gran calado
La mayoría de viviendas en venta o alquiler en España tiene una etiqueta con mala nota
La ambición en los próximos 15 años es erradicar la pobreza extrema para 2030. Los ODS deberán trascender la idea de un planeta dividido entre quienes dan ayuda y quienes la reciben
El mundo debe incluir entre sus objetivos prioritarios el de mejorar las medidas para afrontar desastres naturales, y reducir así el número de víctimas y pérdidas económicas que producen
El cambio de hábitos energéticos en oficinas puede suponer un ahorro de 13.000 euros al año
Crónicas en imágenes, instrumento de denuncia o testimonio del cambio... Estas son las fotogalerías más populares de los primeros 12 meses de Planeta Futuro
Se acaba de celebrar en Zaragoza bajo el lema la conferencia anual de la ONU, 'De la visión a la acción' Un caso de éxito presentado: el grupo de mujeres Tegemeo, en Tanzania, consigue acceso al agua potable y saneamiento para 10.000 personas de sus comunidades
Els inquilins de dues finques de l'Eixample se senten abandonats pel districte La Síndica demana simplificar els processos de tancament
Los inquilinos de dos fincas del Eixample se sienten abandonados por el distrito La Síndica pide simplificar los procesos de cierre
Los gobiernos, junto a actores sociales y políticos, deben recuperar el control de la dirección desde la defensa firme de los derechos humanos
Es imprescindible aprender de los errores del pasado, por falta de planificación así como de presupuesto, para consolidar la política pública de desarrollo del futuro
Se prevé un crecimiento demográfico hasta los 9.000 millones de habitantes en 2050
Los navegadores modernos proponen rutas eficientes para reducir el consumo El sistema tiene en cuenta el estado del tráfico y la orografía del terreno La próxima evolución interactuará con la mecánica del coche y maximizará el ahorro
La urbe industrial sufre un estancamiento y busca reinventarse con ideas universitarias
El 2050 el 66% dels habitants de la Terra viurà en urbs, davant del 54% actual Resultarà essencial un transport amb emissions zero
Va a ser necesario dejar sin extraer cerca de un 80% de las reservas conocidas de combustibles fósiles si queremos impedir que el calentamiento global alcance un nivel insostenible
En 2050 el 66% de los habitantes de la Tierra vivirá en urbes, frente al 54% actual Resultará esencial un transporte con emisiones cero
Diez áreas urbanas europeas donde se cuecen las tendencias artísticas, gastronómicas y ciudadanas del momento
La reforma de la PAC prevé abonar 1.450 millones de euros este año en ayudas a la agricultura sostenible
Rafael Barrientos convierte a Pallart en el fabricante líder de trofeos deportivos
Las negociaciones sobre la agenda post-2015 reflejan lo que actualmente es posible en un marco multilateral: relativamente poco. Los términos acordados hasta ahora no son tranquilizadores
El movimiento 'maker' está arraigando en África apoyándose en una tradición de reciclaje en la vida cotidiana Emeka Okafor es uno de los impulsores de la Maker Faire Africa que se ha celebrado en Sudáfrica y uno de los gurús de los inventores del continente
59 horas de yoga, un concurso de engullir ensaladas o el paraíso del palé. ¿Quién dijo que las grandes citas musicales incitan al vicio?
Un sistema natural para transformar desechos animales en fertilizante y energía mejora la vida de los campesinos en Camboya a la vez que se combate la deforestación
Aplicar una serie de sencillas técnicas permite reducir el consumo del automóvil La mejora de eficiencia puede alcanzar el 20% frente a una conducción normal La presión de los neumáticos y el aprovechamiento de las inercias, dos de las claves
La consecución de los ODS requerirá una reforma profunda del sistema financiero mundial Hay que dedicar recursos empleados en los conflictos armados o los que escapan al fisco a atender prioridades como la salud, la educación y la energía limpia
Fernando Mafé, activista y portavoz del colectivo Valencia en Bici, reclama una estrategia seria para sacar coches del centro de la capital y potenciar los dos pedales
Las obras afectarán, entre otras, a las calles de Santa Brígida, Farmacia, San Bartolomé y San Marcos, y a la costanilla de los Capuchinos
En las afueras de Hong Kong un grupo de personas lucha para salvar las aldeas rurales y la actividad agrícola y recuperar la autonomía alimentaria
Mientras los ojos de todo el mundo estaban puestos estos meses en las protestas pro democracia en el centro de la ciudad, en las afueras un grupo de personas libraba otra batalla menos mediática: recuperar la autonomía alimentaria
El CCCB acoge hasta el 4 de enero el festival de reciclaje creativo Drap Art
La sociedad demanda coches más limpios y sostenibles, pero no siempre ha sido así La percepción del automóvil ha ido evolucionando a lo largo de la historia.
Las grandes ciudades empiezan a poner el stop a los vehículos más contaminantes Los eléctricos y los híbridos enchufables (plug-in) predominarán en las smartcities
Las negociaciones sobre carga y descarga obligan a aplazar al menos un mes la medida
Arquitectos de vanguardia proponen edificios hechos con materiales de reciclaje dentro de una corriente sostenible que cada vez gana más adeptos