![Las otras víctimas de la pandemia en Kenia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRFKDIO3VJM2DDNHM4H3VDVBSQ.jpg?auth=2270ee97d43d847e9bdba2d6e700638885d883e1e2d501f14aee566f85ad5936&width=414&height=311&smart=true)
Las otras víctimas de la pandemia en Kenia
La violencia policial se ha exacerbado, con más de una veintena de personas asesinadas desde marzo de 2020. El hermano de Betty Muhambe es una de ellas
La violencia policial se ha exacerbado, con más de una veintena de personas asesinadas desde marzo de 2020. El hermano de Betty Muhambe es una de ellas
En Nairobi, los residentes se enfrentan a los efectos colaterales de un virus que propaga muerte, pero también impunidad y pobreza
Se conmemora el quinto aniversario del crimen contra la activista que conmocionó al mundo. Hoy, su hija Berta Zúñiga y la joven Dunia Maheli son la semilla de una lucha que continúa en Honduras, un país donde se maltrata a la naturaleza y se asesina a quienes la defienden
Entre 2015 y 2019, fueron asesinados 1.323 activistas, entre ellos Berta Cáceres, en al menos 64 países: esta cifra es un tercio de todos los miembros de la ONU, que incumplen sus obligaciones morales y legales de prevenir estos homicidios
El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que está trabajando contra reloj para reemplazar la “crueldad” del Gobierno anterior
El organismo que lucha contra la discriminación en Ciudad de México determinó que sí hubo exclusión, pero la línea aérea, demandada por daños morales, rechaza las acusaciones
El eritreo, acusado de secuestros y torturas a emigrantes en Libia, fue detenido en 2020, pero escapó cuando era juzgado en Adis Abeba
La junta militar cesa al embajador birmano ante Naciones Unidas, que había pedido a la ONU neutralizar el golpe “por todos los medios necesarios”
La toma de poder de los militares en la antigua Birmania supone un serio riesgo contra la seguridad personal de los líderes nativos, que estaban siendo importantes protagonistas de la ahora interrumpida transición democrática
Este órgano global busca servir de plataforma de apoyo y de conexión para que las ciudades con más retos puedan dar respuesta y atender correctamente a los desplazados que se asientan en sus barrios
El presidente habla con el rey Salmán antes de que la Casa Blanca haga público el informe de la CIA que vincula al príncipe Mohamed Bin Salmán con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
Es la primera Cámara europea que señala al régimen de Pekín por la persecución de la minoría musulmana
La joven camerunesa, que huía de la violencia sexual en el seno familiar y de un matrimonio forzado, llegó a Madrid en 2017, con 16 años
La oposición reclama la dimisión de Pashinyán por su actuación en el conflicto de Nagorno Karabaj
La ONG afirma haber recibido múltiples peticiones para despojar al activista de la condición y sus partidarios denuncian una campaña de desprestigio de la órbita del Kremlin
El Tribunal Superior de Coblenza sentencia a Eyad Alghareib a cuatro años y medio de prisión por ser cómplice de las torturas de presos durante la guerra en el país árabe
Un reportero boliviano, acogido en España temporalmente, relata el riesgo que corre por denunciar las tropelías contra el Cerro Rico, uno de los yacimientos de plata más grandes del mundo
El director para las Américas de HRW critica que en su última reunión con el presidente colombiano este no escuchara las objeciones pese a los asesinatos constantes de defensores de derechos humanos
El representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Centroamérica teme un recrudecimiento de la violencia contra la disidencia política
Shultz representaba el ala pragmática dentro de la administración Reagan, pero apoyó algunas de las políticas más intervencionistas de la presidencia republicana en América Central
Varias organizaciones denuncian las malas condiciones de las penitenciarías, donde cumplirá condena el opositor
Al autorizar que la empresa controlada por Eletrobrás deseque la Vuelta Grande del Xingú, el órgano ambiental brasileño ha cambiado de bando y ha firmado el permiso para cometer un ecocidio en la mayor selva tropical del mundo
El crítico más destacado contra el Kremlin tendrá que cumplir dos años y medio en una colonia penal
La decisión de Iván Duque de regularizar a un millón de migrantes venezolanos será política de Estado más allá del fin del actual Gobierno el próximo año
En el campo de Kara Tepe de la isla griega se enfrentan al invierno sin apenas recursos y la salud mental se deteriora. Los solicitantes de asilo ya son más de 7.000
La organización envía una dura carta al Gobierno, en la que afirma que “no puede excusar su inactividad de cara a la protección de los derechos humanos”
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
La BBC publica unos vídeos grabados de forma clandestina en los que la hija del emir de Dubái denuncia que está retenida contra su voluntad
Las trabajadoras sexuales de Ciudad de México se han duplicado debido a las difíciles condiciones económicas que ha dejado el coronavirus
Estrasburgo señala que la vida del opositor, arrestado nada más volver a Moscú desde Alemania, donde se recuperó de un grave envenenamiento, puede correr riesgo
El relator de la ONU califica de “irresponsable” la respuesta de Moncloa, que achaca el problema a Almeida y Ayuso
La desesperación se apodera de 44 hombres. Y de Afua. Su precario bote de goma gris se debate entre las olas, en la ruta migratoria más peligrosa del mundo. Es tarde de viernes en el Mediterráneo central; es el tercer día a la deriva y el bote puede hundirse, no tienen agua, comida ni salvavidas
El organismo alerta en un nuevo informe de estrategias de Ortega para “silenciar a cualquier costo” las críticas y el disenso
Una exposición fotográfica y subasta benéfica en la Universidad de Alcalá recauda fondos para la fundación Reporteros Sin Fronteras
Calcografía Nacional expone ‘Soledades Mayores’, serie fotográfica de Santi Palacios sobre la desatención permanente a la tercera edad que ha destapado la crisis del coronavirus
El opositor ruso demanda ante la justicia gala al gigante de la cosmética Yves Rocher por colaborar con Moscú en la causa que le ha llevado a prisión
Alena Douhan señala que las sanciones económicas y el bloqueo han impedido al país comprar vacunas contra la covid-19
Brasil merece algo más que esa política destructiva y negacionista para recuperar su prestigio
El alto tribunal rechaza el recurso de Abogados Cristianos, que alegaba que la entidad iba contra el derecho a la vida
Tras la dura represión de las manifestaciones en Rusia, el equipo del opositor cambia de estrategia y apuesta por nuevos métodos de protesta y continuar con las investigaciones anticorrupción