La Autoridad Fiscal ve obstáculos para lograr el objetivo de déficit para 2015
La AIREF cree que el principal riesgo para limitar la desviación al 4,2% está en las comunidades. El PP veta la comparecencia de Escrivá en el Congreso
La AIREF cree que el principal riesgo para limitar la desviación al 4,2% está en las comunidades. El PP veta la comparecencia de Escrivá en el Congreso

El presidente destaca que España "va a seguir en crecimiento económico"

Mas salda 45 milions amb els acords de la Model i Can Batlló El Govern català deixa sense reconèixer una partida de 21,8 milions de la llei de barris

Mas salda 45 millones con los acuerdos de La Modelo y Can Batlló El Gobierno catalán deja sin reconocer una partida de 21,8 millones de la ‘ley de Barrios’

Los inversores vuelven a mostrar su apetito por los bonos a 10 años, que caen al 2,030%

La cimera evidencia el debat entre l'Europa dels creditors i la dels deutors

La cumbre evidencia el debate entre la Europa de los acreedores y la de los deudores

España tendrá en 2015 el mayor déficit público de las economías avanzadas tras Japón
La demanda de estos títulos en la subasta celebrada este martes ha ascendido a 11.270 millones de euros
La demanda por los títulos alcanza los 6.000 millones, según fuentes del mercado

El organismo internacional propone reformas para evitar más litigios como el que ha sufrido la deuda argentina
El cuadro macroeconómico del Gobierno para 2015 parece razonable, pero no las cifras presupuestarias
Pimco ha salido mal parada, pero en otras partes el reino del error sigue tranquilo
El Tesoro coloca 3.548 millones a medio y largo plazo con una demanda que duplica la

La desviación presupuestaria de las autonomías alcanzó en julio el tope anual

El gasto presupuestado en obras aumenta por primera vez en la crisis

Miguel Jiménez, redactor jefe de Economía de EL PAÍS, comenta las principales claves de los Presupuestos Generales de 2015

L'agència de qualificació adverteix que, sense el suport de l'Estat, el deute de Catalunya passaria a bo porqueria

El magistrado neoyorquino interpreta que cualquier pago a los acreedores viola su decisión previa de bloqueo

La agencia de calificación advierte que, sin el apoyo del Estado, la deuda de Cataluña pasaría a bono basura
Según la revisión estadística, el PIB de 2010 es ahora un 3,4% superior al estimado anteriormente
El bloqueo judicial al país sudamericano persiste sobre los pasivos bajo jurisdicción de EE UU y Reino Unido

Hacienda rebaja del 6,62% al 6,33% del PIB el saldo negativo de las Administraciones en 2013

El consejero se niega a recortar el gasto presupuestario en otros 3.300 millones de euros
El Gobierno podría dedicar todo el margen inesperado a políticas activas de empleo y becas

El Estado emite 4.092 millones a tres y nueve meses con un aumento de los intereses

Berlín lanza un mensaje de dureza pese a elogiar el plan de reformas francés

La justicia norteamericana ha impedido hasta ahora el giro a los acreedores en Nueva York y Londres
Los socialistas pedirán honradez y otro modelo en el debate de política general
La organización ATA calcula que las entidades públicas tienen pendientes de pago facturas por 2.835 millones a profesionales y autónomos

La actividad del mayor mercado sudamericano, ejemplo de empuje durante una década, se frena debido al parón de las exportaciones y la fatiga del consumo interno
La prima de riesgo no ha acusado la incertidumbre que genera el referéndum sobre la independencia de Escocia

El endeudamiento de las Administraciones Públicas cae en 6.929 millones hasta el 98,2% del PIB

El Ministerio de Exteriores sudamericano alega una injerencia indebida del estadounidense por opinar sobre la crisis de deuda

Mas rechaza aplicar nuevos recortes sin aclarar cómo financiará los servicios

Los ministros dan por hecho que Bruselas dará más tiempo a Francia este otoño

Cambios contables elevan en 6.000 millones el histórico registro, adelantado por el Banco de España
Madrid debe 6.900 millones, casi 5.000 más Barcelona, la siguiente ciudad endeudada
No pagar la deuda pública nos devolvería al agujero más negro
95 de las 98 localidades con más de 75.000 habitantes logran superávit