
Deuda vulnerable
Por primera vez los pasivos de España frente al resto del mundo superaban a final de septiembre los dos billones de euros, el 167,5% del PIB

Por primera vez los pasivos de España frente al resto del mundo superaban a final de septiembre los dos billones de euros, el 167,5% del PIB

El cambio de política monetaria del BCE incrementa el peligro de sufrir pérdidas si se invierte en deuda este año, por lo que habrá que ser muy selectivo

Cuando arrancó el 2018, las pensiones solo subían el 0,25%, España crecía al 3% y el BCE alimentaba los mercados con compras masivas de bonos. 12 meses después, todo ha cambiado

El PP impone su mayoría absoluta e impide con los votos de Ciudadanos que la revisión del techo de gasto permita disponer de 6.000 millones de euros más

Los pasivos con el extranjero disminuyen un poco su peso en proporción al PIB pero siguen subiendo en euros
Indicadores económicos mundiales y aportación de China al crecimiento global

Inquieta el menor cumplimiento de los países más vulnerables, dice el eurobanco

Es necesario pasar la página de una austeridad que ha dañado la cohesión social y el crecimiento potencial de la economía

El supervisor calcula que el PIB volvió a crecer el 0,6% en el cuarto trimestre, lo que deja el alza anual en el 2,5%

El pasivo de las administraciones se redujo en 14.727 millones de euros

El organismo considera que vincular la pensión al IPC y retrasar el factor de sostenibilidad tendrá un coste de 1,9 puntos del PIB en 2030 y 3,4 puntos en 2050

Comunidades autónomas y Ayuntamientos reducen su endeudamiento, mientras el Estado central sigue incrementándolo

La Comisión Europea considera que el viraje es un “buen progreso” y evaluará la nueva propuesta

El Gobierno francés admite que sobrepasará el límite del 3% fijado por Bruselas, aunque asegura que será solo “temporal”

El Ejecutivo trata de sortear el bloqueo del PP y Ciudadanos al Presupuestos que pretende presentar en enero

L’Executiu dona els primers passos per poder presentar els Pressupostos al gener

La ministra portavoz, Isabel Celaá, comparece después de la reunión semanal del Ejecutivo

Moody´s calcula que las autonomías recibirán alrededor de 20.000 millones del FLA, el fondo de liquidez del Estado

Los ingresos crecen un 8,4% en los nueve primeros meses del año, el doble que los gastos públicos

Critica el alza del salario mínimo, recomienda abaratar el despido del contrato indefinido y rebaja dos décimas la previsión de crecimiento para este año al 2,5%

La Comisión tiene previsto advertir este miércoles al Gobierno de que se arriesga a desviarse de los objetivos presupuestarios y a que incumpla con las metas de reducción de la deuda

Para evitar el ‘impasse’ italiano, la única vía es prevenir divergencias económicas y sociales

El ajuste, muy duro, responde a las exigencias del rescate financiero que el país sudamericano recibió del FMI

Volver a ajustar a la baja el gasto público no hará sino agravar los problemas

Bruselas confirma la pérdida de ritmo de la economía española en 2018 y 2019

El déficit fiscal, por encima del 7%, presiona a la baja el crecimiento económico y el ánimo de los consumidores

Diez años después del inicio de la Gran Recesión, el exceso de deuda, los populismos y una política monetaria sobrecargada harán que sea más difícil combatir una recaída

Los Presupuestos valencianos, con un 9,9% más de gasto, suavizan la tensión entre socialistas, Compromís y Podemos

El déficit público baja al 1,95% del PIB hasta agosto

El antídoto para preservar la expansión es una mayor concreción en la reducción del déficit público

La agencia de calificación española se estrena en deuda soberana con un informe en el que otorga una calificación de A a España por la sólida recuperación de la economía

El comisario de Asuntos Económicos no ve riesgo de contagio en la UE de los problemas de Italia

La autoridad fiscal avala el plan presupuestario de Sánchez y calcula que la subida del salario mínimo a 900 euros inyectará 1.750 millones a las familias

La herencia de Rajoy más complicada de gestionar es la necesidad de emitir en 2019 220.000 millones de deuda pública

La Comisión Europea otorga un plazo de tres semanas a Roma para corregir sus cuentas

El Gobierno italiano se compromete "a tomar todas las medidas necesarias" si sus predicciones sobre el impacto de las cuentas no se cumplen

El Ejecutivo se compromete a enviar más información sobre el impacto presupuestario de la subida del salario mínimo interprofesional

Las cuentas remitidas a Bruselas recogen medidas para elevar la recaudación por valor de 7.400 millones y un aumento del gasto de solo unos 2.400 millones
Los mercados no han hecho las reformas oportunas que se veían imprescindibles con la Gran Recesión