
Brújula estratégica
La invasión de Ucrania ha revitalizado los planes para una defensa autónoma de la Unión Europea
La invasión de Ucrania ha revitalizado los planes para una defensa autónoma de la Unión Europea
Rahel Jaeggi es una de las voces de la teoría crítica contemporánea. La pensadora suiza afirma que la ofensiva rusa contra Ucrania abre una nueva dimensión
La Alianza tiene la opción de tomar una serie de decisiones no exentas de riesgo, pero sin que supongan una implicación militar directa. Hacer demasiado poco presenta el riesgo de unos ucranios subyugados y un Putin listo para su próximo movimiento revanchista
Los ministros de Exteriores modifican la política de seguridad comunitaria para incluir la ofensiva rusa como riesgo “para los ciudadanos europeos”
La agresión a Ucrania está permitiendo construir una versión en el ámbito de la defensa y la seguridad del ‘whatever it takes’ con el que el BCE defendió la moneda común en la crisis financiera
La recuperación de la ‘realpolitik’ equivale a la aceptación de la convivencia por parte de las democracias vigentes con realidades, proyectos y sociedades distintas, y lamentablemente distantes, del orden liberal
Los cambios políticos provocados por la invasión de Ucrania son muy costosos y exigen una revisión profunda de los instrumentos para su financiación y gobernanza
La UE deberá tomar las riendas en la financiación de la respuesta a Putin ampliando el fondo de recuperación y emitiendo nuevos eurobonos
Viñeta de la semana del 20 de marzo de 2022
El coste del armamento español donado ya al Gobierno de Kiev asciende a 30 millones
España asume su responsabilidad y sus compromisos con la OTAN para frenar la amenaza antidemocrática de Putin
Hay que profundizar en la idea de defensa, asumir los costes presentes y futuros y ser conscientes del modelo social por el que se apuesta en este contexto global
Los socialistas defienden un plan basado en la rebaja de impuestos; Podemos se desmarca pidiendo recortes a los beneficios de las eléctricas y un bono social de 300 euros
La idea de que los Veintisiete no pueden ni deben inmiscuirse en cuestiones de seguridad se ha roto para siempre pero la consecuencia más importante del asalto asesino de Putin es el redescubrimiento de nuestros valores fundamentales
Rusia va camino de perder la guerra, lo que permitirá un “nuevo nacimiento de la libertad” y nos sacará del estado de depresión en el que estamos por la decadencia de la democracia mundial
La ministra defiende el aumento del gasto militar porque “estamos en una guerra” en Europa
Yolanda Díaz traslada a Pedro Sánchez que su grupo “no comparte” la medida
La promesa de Sánchez de llegar al 1,22% del PIB habría supuesto 2.500 millones más si se hubiera aplicado en 2021
El horroroso ataque a Ucrania debería recordar incluso al más pacifista que el mundo puede ser duro e impredecible
Putin tenía varios propósitos cuando comenzó la escalada del conflicto y no podrá alcanzar ninguno de ellos, independientemente de cómo termine la guerra
Estamos en un mundo de crisis interconectadas de guerra, clima, energía, geopolítica, pandemias. Ha llegado el momento de dar un gran salto en la capacidad institucional, estructural y democrática de la Unión para asumirlas
Kamala Harris busca transmitir la unidad de Estados Unidos con Europa en su visita a Polonia y Rumania
Robles ordena buscar más armamento para realizar nuevos envíos a la resistencia ucrania
Los Veintisiete estudian fórmulas para anclar a Ucrania en el club comunitario y reforzar la cooperación en áreas como comercio y energía
La UE necesita asegurar al máximo su independencia energética y poner fin a los paraísos fiscales dentro de sus fronteras
La ministra de Defensa explica en el Congreso que España está dispuesta a aumentar este año las tropas a disposición de la OTAN
El presidente del Gobierno lanza desde la república báltica, fronteriza con Rusia, un mensaje claro: un ataque a territorio de los países miembros del Tratado del Atlántico Norte sería letal
Olaf Scholz ha roto no solo con un rasgo crucial de la identidad nacional germana, sino también con el merkelianismo cuyo legado prometió preservar en la campaña con la que ganó las presidenciales de 2021
Aeronaves A400M trasladarán decenas de toneladas de armamento y munición desde la base de Los Llanos (Albacete) a Polonia
Se impone la opción del castigo, en línea con las decisiones adoptadas por la UE en los últimos días, incluyendo las más duras sanciones económicas y el apoyo militar a Ucrania
La invasión rusa recuerda que seguimos viviendo en un mundo en el que existen armas atómicas y que debemos esforzarnos en reducir a largo plazo los arsenales
La ministra de Defensa anuncia que este viernes saldrán dos aviones con lanzagranadas y cartuchos hacia la frontera de Polonia con Ucrania
Hay mucho que hacer para protegerse y mitigar el impacto de los ataques digitales. Es importante una alfabetización masiva para familiarizarse con estas técnicas y establecer un gasto fijo que asegure la defensa y la seguridad
El presidente ruso ha proferido amenazas claras y ha ordenado incrementar el estado de alerta de los arsenales
La Comisión Europea coordinará la inversión de 450 millones de euros para armas de combate y 50 millones para material no letal en una decisión que supone un giro europeo en defensa
La invasión de Ucrania acaba con la idea de que el continente había alcanzado un estatus inmune a la guerra, cierra la etapa de la posguerra fría y obliga a replantearse el debate nuclear o el liderazgo alemán
Bruselas se implica en el conflicto con ayuda financiera para armamento y la movilización del centro de satélites con sede en Madrid para facilitar información a Kiev
Scholz anuncia una inversión inaudita de 100.000 millones para mejorar su Ejército tras el “punto de inflexión” de la invasión rusa
Defensa manda 5.000 cascos balísticos, chalecos antibala y equipos NBQ a su homólogo de Kiev
La ministra de Defensa reconoce que el líder ruso pudo pensar que la OTAN estaba débil por la salida de Afganistán