El régimen sandinista intenta paliar el aluvión de reclamos por la liberación del líder católico convocando a Nicaragua a Cash Luna, un pastor con nexos con el narcotráfico
La democracia real es constante, nunca esporádica, y solo existe mientras se ejerce. Después de lo sucedido en Nicaragua, poder depositar el voto libremente en España se convierte en una experiencia extraña
La exguerrillera Ana Julia Guido, que durante nueve años manejó con puño de hierro el Ministerio Público, despeja su camino hacia la Corte Suprema en Nicaragua
La pareja presidencial celebra la efeméride con un acto reducido sin los habituales invitados internacionales, salvo el primer ministro de Burkina Faso
Las posiciones del mandatario chileno sobre las violaciones a los derechos humanos o la invasión rusa a Ucrania incomoda a algunos de sus homólogos de la región
El Departamento de Estado advierte de que “considerará todas las herramientas disponibles para disuadir e interrumpir la actividad antidemocrática en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”
La periodista Diana Calderón recuerda algunos errores, malas decisiones y salidas en falso recientes de funcionarios de la actual administración y reflexiona sobre ciertas conductas de la ciudadanía que ponen en evidencia una actitud de descaro
Samantha Jirón logró leer en la cárcel nicaragüense en la que estuvo detenida ‘La Magdalena, el último tabú del cristianismo’, quizá porque sus carceleros creyeron que se trataba de un libro solo religioso y no también político
Más de 150 perseguidos políticos y organismos en defensa de los derechos humanos piden al cónclave la creación de un grupo de apoyo a Nicaragua para alentar una transición a la democracia
Los números de la más reciente encuesta de Gallup describen a un país sumido en un estado “de pesimismo y desesperanza”, mientras el apoyo al sandinismo registra su nivel “histórico más bajo en las últimas dos décadas”
El régimen de Ortega y Murillo no ha podido sacudirse al preso político más incómodo y la voz pastoral más crítica con el sandinismo, que pidió su liberación sin condiciones y la de todos los sacerdotes condenados
El régimen sandinista envía al Parlamento una iniciativa de reforma que elimina la dimensión “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía Nacional e impone cárcel a los oficiales desertores
La grave crisis sociopolítica que arrastra el país y la percepción de la mala gestión de Ortega impacta en su liderazgo: solo un 16% de los nicaragüenses se declaran sandinistas, según Gallup
La periodista argentina publica ‘Crónicas de abril’, un libro en el que relata el inicio de la represión orteguista en 2018 en Nicaragua, país en el que vivió 30 años y del que debió exiliarse.
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro
“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados
La tesis del analista Eliseo Núñez es que el mandatario sandinista busca convertirse en “un estorbo” insostenible para Washington y forzar una negociación
La embestida sin precedentes del Gobierno sandinista ha hecho de la Iglesia un bastión de resistencia mientras cunde el miedo en el clero y entre los devotos
Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega
El periodismo profesional, que no se hace para excitar emociones, se ha vuelto incómodo para muchos y ha dejado de convocar la solidaridad de nuestras sociedades, por eso es tan fácil atacarlo. Ese camino solo conduce a la destrucción de la democracia
La ilusión de mi padre era que su hijo fuera el primero de la familia en tener un título universitario, un título que obtuve y que ahora la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua acaba de anular
El régimen sandinista despojó de la nacionalidad a decenas de disidentes y críticos, pero jamás pudo sacarles de dentro su anhelo de lucha por un país más justo y libre
El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua
Opositores al régimen sandinista celebran la decisión de los gobernadores del BCIE de no reelegir al funcionario hondureño. Mossi seguirá tres meses más mientras el organismo busca un reemplazo
El poder judicial sandinista emite dos resoluciones en las que de un tajo suspende como notarios públicos a juristas condenados por delitos políticos, excarcelados, desterrados, despojados de la nacionalidad y víctimas de confiscación