
‘Avatar: el sentido del agua’: tanto ruido, ¿para qué?
Me pierdo con la identidad y con lo que les ocurre a los personajes protagonistas. Son seres muy raros, que al parecer componen la raza na’vi. Solo la hora final me entretiene

Me pierdo con la identidad y con lo que les ocurre a los personajes protagonistas. Son seres muy raros, que al parecer componen la raza na’vi. Solo la hora final me entretiene

Esta deliciosa película de animación recupera al célebre personaje creado por Jean-Jacques Sempé y René Goscinny con una historia didáctica y tierna

El director no logra ni trascender ni que su mundo, sus miedos y sus triunfos, sus reflexiones y sus pesadillas, su ideario y su falta de certezas sean fascinantes para los demás

El director ucranio Loznitsa lleva al cine el ensayo de W. G. Sebald sobre los ataques áreos masivos contra la población civil alemana durante la Segunda Guerra Mundial

Un desarrollador de videojuegos que se adentra en los infiernos protagoniza la nueva película de Carlos Vermut

La nueva película del director de ‘Argentina, 1985′ es una pieza de apariencia pequeña que pretende alcanzar reflexiones de altura

La película deambula entre el drama, la fantasía y algún toque de comedia negra, con especial preponderancia del musical y extrañas decisiones en su diseño de personajes

Carlos Vermut y el actor Nacho Sánchez sacan adelante una película pulcra en la superficie, incómoda en su interior

Ahora por supuesto tengo unas enormes ganas de ver ‘Jeanne Dielman’, de Chantal Akerman. Para eso sirven las listas, para descubrirnos cosas

El filme, con Ralph Fiennes como chef, es una comedia negra sobre la tontería social contemporánea, y una sátira sobre el engreimiento y la más insana de las venganzas

El pastiche no acaba de confluir en un estilo homogéneo y atractivo, pero encuentra sus mejores momentos en el humor negro

La sólida ópera prima de Mikel Gurrea se adentra en un choque social y sentimental alejado del asfalto

Informan de que esta película provocó admiración y consecuentes premios en diversos festivales donde se ha exhibido. Lo entiendo. Es coherente. Yo me aburro

‘Mundo extraño’ pone en primer plano la historia de un adolescente enamorado de un chico y ‘La mujer rey’ se centra en el feminismo, la sororidad y la reivindicación

El cineasta reúne a un elenco de conocidos intérpretes para narrar cinco historietas independientes en una comedia sobre conductas tan humanas como patéticas

El belga Lukas Dhont firma un drama demoledor sobre la amistad truncada de dos chicos que son como hermanos hasta que entran en el instituto

Un título de aventuras como este únicamente tiene explicación a partir de palabras como feminismo, sororidad y reivindicación, con un equipo liderado por Viola Davis

Se ha producido el ansiado reencuentro (para muchos y muchas, entre los que no estoy) entre Luca Guadagnino y Timothée Chalamet tras ‘Call Me by Your Name’

En el estreno animado para estas Navidades, un adolescente está enamorado de otro chico, se lo cuenta a su padre como algo corriente y este le aconseja y apoya

Pilar Palomero narra de manera veraz y atractiva, la película está llena de pequeños y reveladores gestos, te introduce en el corazón y en los problemas de estas adolescentes embarazadas

La novela de la canadiense Sally Thorne ha vendido seis millones de ejemplares en todo el mundo en tiempos en que el romanticismo no está de moda

El estadounidense entrega una película sobre la educación y los 400 golpes que da la vida. Sobre el legado, las aspiraciones personales, el judaísmo y las relaciones entre padres e hijos

Después de sus últimos problemas con la censura, el veterano cineasta chino estrena una película de género dedicada a los héroes de la revolución

La película bélica ucrania, sobre un ‘hippy’ idealista convertido en un frío ejecutor, se basa en una historia real y tiene una gran factura técnica. Pero no logra despegarse del nacionalismo

Sebastián Lelio dirige a Florence Pugh en un ambiente rural áspero, pero expresivo y bello, y en un tiempo, 1862, marcado por las supersticiones

El director portugués encontró en barrios de emigrantes las historias, los actores y el método de trabajo que le reconciliaron con el cine. Esta semana participa en el 60º Festival Internacional de Gijón y acaba de inaugurar una exposición en Barcelona que indaga en su interés por la música

Ahora es el poder femenino el que, acudiendo al mito de las panteras negras, ocupa la representación oficial de la necesaria demanda moral y emocional

El nuevo trabajo de Rodrigo Sorogoyen es una película extraña en el sentido más turbador. También poderosa. E irregular

Los cineastas belgas golpean con su cine esencial a través de la historia devastadora de dos chavales sin papeles en un cruel primer mundo

Esta película no es cine para mayorías. Como en sus cortos, la narración de Elena López Riera siempre es heterodoxa, libre

Me dan ganas de abandonar la sala durante el tedioso comienzo de esta película. Hasta que comienza a interesarme, me introduzco con curiosidad satisfecha en la extraña relación entre los protagonistas

La ópera prima de Avelina Prat es una fábula otoñal sobre inmigración y conflictos paternofiliales interpretada por Karra Elejalde e Ivan Barnev

El nuevo intento de actualizar el género de las películas de posesiones se queda bajo mínimos y solo destaca la joven actriz María Romanillos

El guion, la realización, las melifluas interpretaciones... Todo en la nueva película de David O. Russell es un disparate

Jessica Chastain destaca en esta película de suspense sanitario basada en la historia real del asesino en serie de nueve hospitales que ocultaron los hechos

La actriz se impone en su retrato de una mujer aislada en su hogar de los años setenta que se refugia en sus tres hijos en este filme autobiográfico del director Emanuele Crialese

El cine a borbotones del director se muestra aquí en una desenfrenada comedia romántica con estructura de ‘road movie’, de gracia desigual y discutible reparto
El documental ‘El crítico’ deja un aire a viejo mundo del que se despiden sus últimos pobladores: la duda es si ese mundo se va para no volver o se va para siempre

Este filme de Isaki Lacuesta no me irrita, como en otras ocasiones. Simplemente, soy incapaz de vibrar con la tragedia que sufren los personajes e implicarme con sus sentimientos

Este entretenimiento banal confirma que a la sociedad actual no le interesa demasiado otro tipo de producto, más libre, complejo y profundo, sin tener que dejar de ser brillante o refrescante