
Romero y Julieta
Su tono se halla entre el romance, la nostalgia, el chiste esporádico y una ligera crítica a una sociedad en la que parecemos muertos vivientes
Su tono se halla entre el romance, la nostalgia, el chiste esporádico y una ligera crítica a una sociedad en la que parecemos muertos vivientes
Con los años la cámara (o su corazón de cine) del cineasta francés se ha ido acartonando
Boyero defiende que el filme de Malick le supone "una de las mayores decepciones en mucho tiempo" El crítico salva a Carlos Bardem y poco más de 'Alacrán enamorado'
Ha habido mejores filmes en la carrera del trío Arkin, Pacino y Walken
El filme posee un defecto irritante y es que conoces lo que va a ocurrir en su trama
Materia frágil, la película parece estar desmontándose plano tras plano
Lisa Azuelos, directora de la película original y también de esta versión hollywoodiense, otorga importancia a lo que no lo tiene
Es ciencia ficción que pertenece a otro género: al de Tom Cruise como marca garante de un nuevo ejercicio de artillería pesada
Desde la promoción del filme se la intenta emparentar con 'La vida de los otros'. Y comparten fondo.
Por estructura, por temática, por tono y hasta por género, en el nuevo trabajo de Steven Soderbergh, hay dos películas en una
El filme de Fede Álvarez destaca más por su energía y su furia que por vocación de originalidad
El crítico de cine de EL PAÍS comenta además las películas 'Tesis sobre un homicidio' y 'Barbara'
El ganador de un Pulitzer fallece a los 70 años a causa de un cáncer que le había dejado ya sin la capacidad de hablar ni comer
Aunque la memoria y los reflejos estén abotargados, tardo poco tiempo en constatar que todo esto me suena poderosamente a 'El secreto de sus ojos'
Película imperfecta, pero repleta de afortunadas ideas visuales
Entre la acción rutinaria y los diálogos sonrojantes, lo primordial del filme parece ser que no se vea ni una gota de sangre
El filme es una verdadera apoteosis del mal rollo. O del tremendismo, que de eso también hay.
Mike Newell pone el acento en el envenenado ascenso de clase de un personaje convertido en peón dentro de un laberinto melodramático
Ceylan manifiesta su genio como cineasta que no deja de tomar riesgos
Películas como esta atestaban los videoclubes de los ochenta
Esta comedia se nutre del choque surgido entre los habitantes de dos zonas radicalmente opuestas
El crítico de cine además comenta 'Los Croods', 'La cocinera del presidente' y el documental 'Searching for sugar man'
DreamWorks sigue apuntando con productos sólidos
Lo mejor de la película es el buen gusto de Andrew Niccol para la puesta en escena
De puesta en escena sencilla, que no simple, el filme se ayuda de la música de Gabriel Yared
El director Andrés Duque presenta en Madrid dos de sus documentales más recientes Se proyectan en la Filmoteca el 27 y 31 de marzo
Ganadora de los premios al mejor actor y de la Crítica en Málaga, el drama se ambienta en una convención en la que se compran voluntades
Después de que el dramaturgo y guionista Tom Stoppard hubiera confeccionado su adaptación, Joe Wright decidió ambientar (casi) toda la novela en un teatro
En este filme de Bryan Singer hay personajes de un solo trazo, pero ese trazo les dota de identidad y carisma: se ve a los actores
Nueva película como director del actor Josh Radnor, tras la 'adultescente' 'Happythankyoumoreplease' con la que reincide en el 'peterpanismo'
Deliciosamente escueta (poco más de hora y cuarto), la película tiene a un protagonista de 'western', pasado oscuro y necesidad de redención
El crítico de cine homenajea al actor británico, que cumple 80 años, Celebra su papel en 'Las normas de la casa de la sidra'
La entrega de Nicole Kidman en ser más vulgar que ninguna parece palparse desde la platea en esta adaptación de Lee Daniels de la novela de Pete Dexter
Conviene desconfiar de toda película que inspira exégesis más atentas a su textura, que a su discurso, aquí astutamente ambiguo
A causa de una leucemia a los cinco años, Casals quedó parapléjico, pero hoy, con 20 años, puede presumir de haber recorrido el mundo sin dinero y sin compañía, solo armado de su simpatía.
La película, ambientada durante la ocupación nazi de Bielorrusia, en 1942, discurre por un sendero donde los cortes parecen ser una claudicación ante lo imposible
La primera incursión en el cine del prestigioso director de musicales Jason Moore es una mayúscula sorpresa
Nueva entrega del videoblog del crítico de cine de EL PAÍS sobre 'Los amantes pasajeros'
Los ingenios verbales más audaces de la comedia de Almodóvar están al alcance del humor infantil o preadolescente rijoso o escatológico