
Rajoy modifica su agenda social para recuperar votos y revitalizar al PP
El presidente del Gobierno pedirá más movilización en la junta directiva del martes
El presidente del Gobierno pedirá más movilización en la junta directiva del martes
Después de las elecciones andaluzas, el PP se psicoanaliza. Es bueno que coincida, por fecha, con la Semana Santa
La vida parlamentaria se ha degradado. No hay deliberación, sino frases ingeniosas preparadas por asesores de comunicación. Muchos de los diputados tienen cargos que les hacen depender de los jefes de cada partido
La concejal sustituye a Mauricio Valiente en la lista a la Alcaldía
Que ahora haya desastres sin cuento, no puede ponerse en el debe de la Transición
Unidos vamos a derrotar democráticamente a un sistema que se ha vaciado de democracia
La disputa entre l'alcalde i Marta Camps posa en perill la majoria socialista
La disputa entre el alcalde y Marta Camps pone en peligro la mayoría socialista
El mundo se desordena cada día y la cultura todavía se desgreña un grado más
El presidente peruano reemplaza a importantes miembros de su gabinete, como el ministro de Interior, para evitar un mayor debilitamiento de su Gobierno
El PSM convoca a los militantes para determinar a los cabeza de lista
El grupo socialista en la Asamblea retira la pregunta que Gómez iba a hacer a González
El grup socialista a l'Assemblea retira la pregunta que Gómez havia de fer a González
"No renunciaremos a nuestras siglas. Acudiremos en coalición con otras formaciones", dice la parlamentaria
La dirección apuesta por una coalición frente a una lista conjunta con otras fuerzas
El denominador común de este planeta unificado se basa en la rapidez con la que actualmente sucede todo
El político no tiene tiempo para nada. Además de estar perpetuamente agotado, pierde todo contacto con la realidad
Ahora mismo, no tenemos proyectos, entendidos como compromisos sólidos con un objetivo, en ninguno de los partidos que se presentan a las próximas elecciones
En este periodo, Díaz ha mediado en el conflicto catalán y ha renunciado a liderar el PSOE
La marcha de un alto cargo afín a Tania Sánchez abre la vía a una fuga de militantes hacia otra lista fusionada con Podemos
El autor afirma que "no ha empezado ninguna regeneración política", sino que estamos "en la degeneración"
Que se lo pregunten a Avelino Pérez, que en 1962, durante la gran huelga minera contr ala dictadura escapó de milagro de la Guardia Civil arrojándose al Nalón
Las democracias se están vaciando de principios a gran velocidad con hipocresía y atropellando los principios sociales
El Parlamento aprueba que los reclusos asistan a clase con vigilancia electrónica
Los medios internacionales consideran que el Gobierno de Peña Nieto atraviesa la más grave crisis de su legislatura
El espacio en la intersección de dos calles en el barrio madrileño de Lavapiés y un viaje en coche desde Rivas son el germen de la nueva fuerza política que desafía al bipartidismo en España
Las cifras de la encuesta deben entenderse como una traducción del estado de ánimo ciudadano
El líder del PSOE reclama explicaciones por las últimas imputaciones que afectan al PP
El Ejecutivo admite que la crisis ha ofrecido una mala imagen
El portavoz socialista pide al presidente "prudencia" antes de avalar a la ministra Mato Hernando: “La actitud del consejero de Madrid es desvergonzada por perseguir a la víctima"
Sánchez exige información y garantías y aplaza la petición de responsabilidades políticas Rajoy y Mato defienden su gestión: “Dejen trabajar a los expertos”
Debe permanecer la exigencia, pero la sociedad a veces se acelera demasiado, cae en la exageración y se sale de las vías
Debemos reconocer que el descontento social es generalizado, pero los motivos y las expectativas de cada uno, muy distintos
Cambia el presidente de la sociedad que ha controlado los intereses del rey en la economía de Marruecos
Los partidos tienen pendiente un completo paquete de medidas de regeneración democrática y contra la corrupción
El primer ministro supera el voto de confianza, pero se queda sin mayoría absoluta La abstención de 31 socialistas deja al Gobierno francés en situación inestable
Los grandes grupos han ido aplazando la solución de los problemas
El primer ministro Valls presenta su dimisión para formar un nuevo Ejecutivo sin resistencias Los titulares de Economía, Educación y Cultura adelantan su intención de no continuar