La esperanza radica en que la circulación de nuevas ideas y creencias comiencen a servir como la primera capa de semillas desde la que la historia continuará siendo inventada por el hombre
Las decisiones que haya que tomar encontrarían mejor acomodo si se abordasen desde el acuerdo. La iniciativa debe partir del Gobierno, pero todos los agentes políticos deben asumir sus responsabilidades
Resulta grotesco ese lamento que procede del interior de las fuerzas políticas, no para expresar su incapacidad colectiva como gremio, sino para acusar al que gobierna
Los cambios en los hábitos de consumo eléctrico en los hogares determinados por el estado de alarma no restan importancia al ahorro que se puede realizar con una tarifa de discriminación horaria
Los países redoblan sus planes de ayuda para sostener la actividad. Economistas y académicos de distintas ideologías destacan la importancia de los poderes públicos en la crisis
Lo ideal es que el acuerdo sobre los eurobonos hubiese precedido a la llegada del coronavirus. Ese debate, que viene de lejos, quedó por desgracia sin resolver durante la crisis de 2008
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”
48 horas junto a distintas unidades del Ejército en su lucha contra el coronavirus en Madrid. Desde la descontaminación de las residencias de mayores infectadas, a los centros de decisión de la Operación Balmis, a las patrullas y la construcción de hospitales de campaña.
Un año después del mayor ataque terrorista en el sur de Asia, el radicalismo budista aprovecha la crisis y su dominio para discriminar a la minoría musulmana
Las personas mayores del barrio obrero de Poble Sec en Barcelona sufren a diario la pandemia. Muchos recibían atención médica en la clínica local, donde sanitarios realizaban visitas a sus domicilios. Los trabajadores sociales les llevaban alimentos. Pero la Covid-19 ha agravado su fragilidad, quitándoles las redes de seguridad que los mantenían alimentados y sanos, y quedan expuestos a la amenaza diaria de esta enfermedad
La hiperglobalización de las últimas décadas se acaba. El capitalismo liberal está en quiebra, asegura el prestigioso filósofo político británico John Gray. Asistimos a un punto de inflexión histórico
La ministra de Hacienda y el ministro de Cultura se reunirán con representantes del sector, que hoy siguieron de forma desigual un apagón cultural virtual que ya ha sido desconvocado
Una decena de responsables del Movimiento Europeo insta a los dirigentes de los Estados miembros a mostrar la cohesión necesaria para estar a la altura del desafío de la Covid-19
El exceso de fallecidos registrado desde el día 10 de marzo es varias veces superior al observado durante el brote de gripe hace un año, a pesar de que desde el día 15 estamos confinados
Todo el mundo está ansioso por la posibilidad de que la vida no arranque cuando desaparezca la pandemia; de hecho, miles de viejos se han quedado ya en la cuneta