_
_
_
_

Los técnicos de Hacienda apelan a una reforma fiscal progresiva

Gestha insta a los partidos políticos a alcanzar un acuerdo para una modificación “completa” que priorice que las grandes fortunas tributen de acuerdo a su capacidad económica

Una persona pasa este viernes por una calle vacía del centro de Madrid.
Una persona pasa este viernes por una calle vacía del centro de Madrid.Javier Lopez Hernandez (EFE)
Agencias
Madrid -

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha reclamado este domingo a los partidos políticos un “esfuerzo” para alcanzar un acuerdo en la mesa de diálogo del pacto de reconstrucción que alumbre una reforma tributaria “completa” que incremente la progresividad fiscal e impulse la imposición directa y aumente la contribución de grandes empresas y grandes fortunas ante la necesidad de un mayor gasto público. También reclaman que la Agencia Tributaria ponga la lupa en las grandes bolsas de fraude y un mayor número de efectivos para combatir la elusión.

Así lo remarcó el presidente de Gestha, Carlos Cruzado, en una entrevista en Ep, en la que pide a las formaciones avances en progresividad y que las empresas y contribuyentes aporten conforme a su capacidad económica. Cruzado insta a las formaciones a que, de cara al eventual pacto económico y social, acuerden medidas para resolver los problemas de suficiencia que ya presentaba el sistema tributario antes de la pandemia y que ahora se agudizan ante la necesidad de un mayor gasto.

Dada la necesidad de un mayor gasto público para reforzar el Estado de bienestar, Cruzado recuerda también que están pendientes los impuestos a determinados servicios digitales (tasa Google), a transacciones financieras (tasa Tobin) o una imposición en Sociedades mínima a grandes compañías, que ahora cobra “mayor importancia” ante la crisis. La reforma que se consensúe tendrá que dar “suficiencia” al sistema para aumentar la recaudación ante el diferencial de 60.000 millones de euros menos de ingresos respecto a la media de la UE que “hay que corregir”.

Gestha valora las medidas de choque que ha implementado hasta la fecha el Gobierno como “razonables”, ya que los afectados por ERTE están pudiendo acceder a una prestación por desempleo y los autónomos a ayudas, aunque apunta que habrá que seguir analizando el impacto y tomando medidas de apoyo, especialmente para las pequeñas empresas damnificadas.

Preguntado por la llamada tasa covid planteada por algunos partidos en el Congreso, Cruzado subraya que, aunque ha sido propuesta por “pocas fuerzas políticas”, hay “antecedentes” de medidas similares tras la Primera y la Segunda Guerra Mundial. En todo caso, subraya, que “lo primero” es que las grandes fortunas tributen de acuerdo a su capacidad económica.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_