Los sistemas monetarios locales y sociales se están poniendo al día. Ya es común el pago electrónico y el Rec, recién llegado a Barcelona, incorpora hasta 'blockchain'. ¿Regla de oro? Prohibido especular
Ambos clubes lanzarán un 'token' en los primeros meses de 2019 con el que la afición podrá implicarse en decisiones como el color de las equipaciones. Previo pago, por supuesto
Una de las grandes críticas que reciben las criptomonedas es el dispendio energético que comporta su mantenimiento. Aunque no es, ni mucho menos, la minería que más consume
El dinero, como la religión o las naciones, es una ficción colectiva. Creer en un ser superior, en formar parte del pueblo elegido o que un trozo de papel vale 50 euros, son todos actos de fe.
Cuál es el futuro de la cadena de bloques, qué fue de bitcoin, cuáles son las criptomonedas más activas... Recogemos todo lo que usted siempre quiso saber sobre blockchain y no se atrevió a preguntar
La tecnológica catalana Scytl es una autoridad cuando se habla de voto electrónico. Y Jordi Puiggalí, su vicepresidente, un escéptico de las expectativas creadas en torno a blockchain
El consumo energético para la producción de criptomonedas se ha disparado globalmente en el último año por la gran complejidad de cálculos matemáticos que requiere su extracción
A través de las ICO, todo tipo de proyectos han captado miles de millones de dólares a cambio de tokens y criptomonedas, sin tener que recurrir a vías tradicionales como el capital riesgo. ¿Es una burbuja o el fin de las vías tradicionales de financiación de las startups?
Bitcoin nació para cambiar el mundo en la resaca de la crisis financiera internacional. Hoy, las criptomonedas viven una adolescencia complicada, pero muchos siguen creyendo que, de la mano de 'blockchain', transformarán la economía para siempre
No ha llegado para irse mañana. Si no está iniciado en 'blockchain' y no quiere quedarse fuera de la conversación, debería hacer suyos algunos conceptos
Si el funcionamiento de la cadena de bloques ya es difícil de entender, la terminología técnica que la rodea complica más la ecuación. Te explicamos las palabras que utilizan los amantes de las plataformas descentralizadas
La revista Retina se cita con el ingeniero de sistemas Hervé Falciani, quien desató un terremoto al recopilar los datos de más de 100.000 posibles evasores fiscales con cuenta en el banco HSBC. Te ofrecemos un avance de nuestra conversación
Los analistas detectan un aumento desmesurado de intrusiones en los sistemas de criptomineros. El objetivo: obtener bitcoins (y otros 'tokens') con el ordenador de terceros
El investigador del MIT está convencido de que el Bitcoin está demasiado centralizado y carece de la seguridad y escalabilidad suficientes. Se ha tomado un año sabático para inventar una criptomoneda mejor.
Las historias de éxito que oimos acerca de quienes invierten en esta criptomoneda, su escasez y lo influenciables que somos por los demás explican la popularidad del bitcoin
En cuanto estos nuevos millonarios adquieran notoriedad, querrán que se les vea haciendo el bien. Una de las causas filantrópicas que más apoyo merece es la salud en los países en desarrollo
El consumo masivo de electricidad para fabricar criptomonedas suscita dudas por su efecto medioambiental. En el país nórdico, las divisas digitales usan ya más energía que las familias
Aprendimos que con las mismas armas que permiten victorias culturales los antagonistas se sientan en el poder; por eso Internet será siempre un instrumento ambivalente
Las aplicaciones descentralizadas basadas en blockchain pueden liberarnos de la tiranía de los intermediarios centralizados y de los Estados, pero esta liberación podría venir al precio de una amenaza mucho mayor
La Guardia Civil desarticula una banda que blanqueó más de ocho millones de euros primero ingresando pequeñas cantidades en cajeros y después con criptomonedas
¿Para qué sirve esta tecnología? ¿De dónde salen los bitcoins? ¿Tiene la cadena de bloques más aplicaciones al margen de las criptomonedas? Estas son solo algunas de las dudas que hemos tratado de resolver este año.