
Es un genocidio. Y llegamos tarde
Si el perpetrador es un adversario, actuamos con velocidad admirable. Pero cuando es un aliado estratégico, los mismos criterios legales se vuelven súbitamente “complejos” y requieren “más investigación”

Si el perpetrador es un adversario, actuamos con velocidad admirable. Pero cuando es un aliado estratégico, los mismos criterios legales se vuelven súbitamente “complejos” y requieren “más investigación”

Los lectores escriben sobre la extrema derecha, la propuesta de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel de la Paz, la tauromaquia y la maternidad

La Corte Penal Internacional quiere juzgar a Netanyahu, aliado clave de EE UU, por crímenes contra la humanidad. La respuesta de Trump ha sido imponer sanciones al tribunal. ¿Y qué han hecho ante esto el resto de países occidentales?

Los lectores escriben sobre la dureza de ciertos oficios, el apoyo de EE UU a Israel, las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto de Barajas y las encuestas de satisfacción telefónica

El caso de Rodrigo Duterte, preso en La Haya, marca un precedente clave para futuras órdenes de arresto en otras situaciones, incluida Venezuela

El Tribunal Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que tanto los líderes israelíes como los jefes de la milicia palestina son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad

Junto a la oportunidad jurídica que brinda la convención para prevenir el genocidio, hay motivos geopolíticos tras la decisión del país africano

En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos

El antiguo mandatario, absuelto de crímenes contra la humanidad por la Tribunal Penal Internacional hace dos años, regresa a la primera línea con las elecciones de 2025 en el punto de mira

Este abogado de la franja de Gaza, que lucha desde hace 40 años por los derechos humanos, denuncia la inacción internacional frente al conflicto y acusa al nuevo Gobierno israelí de estar provocando una confrontación masiva

La familia del general muerto en una cárcel de Caracas, la ONU, OEA y CIDH pidieron una investigación internacional

Celebramos la decisión de Biden de levantar las sanciones contra la CPI que impuso Trump. Esta es una parte esencial del orden internacional basado en el derecho

El Gobierno de Netanyahu niega la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional, de cuyo tratado no forma parte, pero responde a la petición de información judicial

La fiscal del Tribunal Penal Internacional lega a su sucesor la decisión de abrir una investigación sobre crímenes de guerra en Palestina

La Corte Penal Internacional acepta la jurisdicción sobre las acciones del Ejército de Israel y milicias palestinas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este

Pekín no es miembro de la única instancia que juzga los peores crímenes de la justicia internacional y la fiscalía carece allí de competencia para investigar la detención masiva de esta minoría musulmana

El Ejecutivo impulsa la candidatura de Carlos Castresana al frente de la Fiscalía de la organización

Afectar la independencia de magistrados o fiscales es, en cualquier situación, una afrenta al Estado de derecho y a la democracia

El juez nigeriano lamenta las “medidas coercitivas” de EE UU al autorizar la imposición de sanciones y restricciones contra funcionarios que investiguen la actuación de su Ejército en Afganistán

La fiscalía señala tanto a las tropas de Estados Unidos y la CIA, como a las fuerzas afganas y los talibanes

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, niega que la CPI tenga jurisdicción sobre Israel

La atleta belga, oro en 100m en Londres 2012, acelera los trámites de su eutanasia y medita qué día hacerlo

El Comité Paralímpico desestima las quejas del atleta sudafricano, que dijo que las prótesis del rival que le ganó en los 200m eran antirreglamentarias

Stephen Hawking, estrella de la ceremonia de apertura
Los Juegos Paralímpicos de Pekín se disputarán entre los días 6 y 17 de septiembre
Sarra Abbasova y Gundul Ismaylov, que ya habían dado positivo en controles previos, iban a competir en halterofilia, pero han sido excluidos de por vida del atletismo