
Trabajo negocia con los autónomos limitar la subida de cuotas al IPC de noviembre
La vinculación de la cotización a los ingresos de los trabajadores por cuenta propia se abordaría durante el año próximo

La vinculación de la cotización a los ingresos de los trabajadores por cuenta propia se abordaría durante el año próximo

La autoridad fiscal avala el plan presupuestario de Sánchez y calcula que la subida del salario mínimo a 900 euros inyectará 1.750 millones a las familias

La ley actual, aprobada en 2013, eleva el número de años cotizados para determinar la cuantía de la prestación

La Seguridad Social recaudará casi 110.000 millones al acabar el año

El paro en toda España crece en 56.844 desempleados pese a que sube la afiliación en 94.368 personas

La desocupació a tot Espanya puja en 56.844 aturats malgrat que l'afiliació creix en 94.368 persones

El número de cotizantes este tipo de trabajadores creció un 5% en el último año y un 43% cuatro años

El número de pensionistas alcanza un nuevo máximo histórico al superar los 9,52 millones

Académicos convocados por Funcas advierten sobre la insuficiencia recaudatoria de España y aconsejan aumentar los ingresos para afrontar el envejecimiento de la población

Las empresas que colaboran en disminuir la frecuencia en los siniestros reciben un “premio” en forma de reducción de cotizaciones

La OCDE publica un informe sobre la presión fiscal sobre el empleo. El año pasado se redujo hasta el 36% de media en los países desarrollados

El desfase pivota en un error de cálculo del Ejecutivo al tomar como punto de partida los presupuestos del 2015

La Seguridad Social perdió 32.832 afiliados el mes pasado

Este incremento y el del salario mínimo aportarán 400 millones adicionales a la Seguridad Social

El tope máximo de cotización se sitúa en 2016 en 3.642 euros mensuales y el mínimo en 764,4 euros

Báñez quiere que los autónomos paguen más cuotas para que su régimen se autofinancie

Los expertos vaticinan que los cambios en el mercado laboral por la cuarta revolución industrial también afectarán al instituto público

Los hogares con menos ingresos soportan una carga del 14,2% y los que más del 6,5%

El empresario gallego Ramiro Carregal, de 89 años y dueño de la conservera Frinsa, suma 87 años contribuidos

Con 64 años, le queda menos de un año de cotización para jubilarse

El sindicato calcula que así se recaudarían 7.500 millones más al año

Un informe de Fedea revela que el sistema tributario español apenas reduce la desigualdad de las rentas por el peso de los impuestos indirectos y cotizaciones

La devaluación salarial y el elevado paro provocan que para pagar la pensión de un nuevo jubilado se necesiten a casi cuatro recién contratados

Un gaditano de 86 años es el trabajador con más años de afiliación a la Seguridad Social en España

El Ejecutivo está en funciones y tiene escaso margen para aprobar nuevas reformas

La cuña fiscal para un trabajador sin hijos ascendió al 39,6% en 2015, frente al 35,9% de la media de la OCDE

Si has pagado como autónomo y asalariado a la vez, puede que hayas cotizado de más El 1 de enero se abrió el plazo para solicitar el reembolso

La ley prevé la posibilidad de retrasar las deudas contraídas con la Seguridad Social

El 52% cree que necesitará apoyo económico de su pareja una vez retirada, según una encuesta

Las empresas españolas dedican una media de 158 horas a cumplir con los trámites tributarios, según un informe de PwC. España, entre los 12 países europeos con menos trámites fiscales

La reforma fiscal y la ley para el fomento del trabajo autónomo introducen varios cambios

No es siempre necesario afiliarse al RETA, pero la normativa no es clara al respecto

La llei actual eleva el nombre d'anys cotitzats per determinar la quantia de la prestació

La ley actual eleva el número de años cotizados para determinar la cuantía de la prestación

La prestación se calcula en función de la base de cotización del trabajador

La Airef no ve posibilidad alguna de que se cumpla lo previsto por el Ejecutivo en los ingresos por cotizaciones hasta 2018 y solo ve un 10% de opciones en 2019

La Airef advierte de la brecha entre gastos e ingresos de la Seguridad Social. La institución calcula que la devaluación salarial ha restado unos 15.000 millones a la Seguridad Social