
Brasil rompe su récord y es el único país en el mundo con más de 3.000 muertes diarias por la covid-19
Las autoridades registran 3.251 fallecidos, sin una estrategia clara de combate contra la enfermedad

Las autoridades registran 3.251 fallecidos, sin una estrategia clara de combate contra la enfermedad

La encuesta de medición del impacto de la pandemia del Inegi revela que la falta de recursos fue la principal causa para que los estudiantes no se inscribieran en el ciclo escolar actual

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

El aumento de fallecidos en las últimas semanas va aproximando a Brasil a la tasa por millón de España o Estados Unidos

La incidencia de casos a 14 días culmina una semana de ascenso paulatino y crece en 12 comunidades. Sanidad notifica más de 5.500 casos y 200 fallecidos en 24 horas
La EMA se prepara para inspeccionar las fábricas de la rusa Sputnik V. “Esperamos que sea una vacuna valiosa para la población europea”, ha dicho la directora de la agencia

El país inmuniza a un ritmo de 200.000 dosis al día, pero solo un 3% de las personas de más de 60 años ha recibido la segunda inyección

Salud prevé empezar a vacunar a la población de entre 70 y 79 años a mediados de mayo

El Drive-in de Dénia pide a la Generalitat valenciana un “pasaporte cultural” para que el público pueda volver a sus casas después del toque de queda a las 10 de la noche

Llegir, veure pel·lícules i sèries i escoltar música han estat les activitats preferides, segons u n qüestionari encarregat per l'Icub

La presidenta de la Comunidad de Madrid ironiza sobre el mandatario cántabro: “Parece que ahora es virólogo”

El Granada también podrá recibir al Manchester United en la Europa League gracias a que el Gobierno ha levantado las restricciones con Reino Unido

La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia

El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo

En Guatemala 106.000 niños abandonaron el colegio antes de tiempo en 2020. La mayoría, para ponerse a trabajar. Pero la entrega de alimentos escolares ha hecho crecer ahora la matriculación

El clàssic restaurant del Born no tornarà a obrir a causa de la pandèmia

La farmacéutica reconoce que las cifras del estudio divulgado un día antes llegaban hasta el 17 de febrero, y se compromete a entregar las actualizadas en 48 horas

Madrid fue, por primera vez desde que hay registros, la comunidad donde más noches de hotel se contrataron

La mayoría de los comercios cerrarán del 1 al 5 de abril. Merkel avanza que se exigirá una PCR negativa a los viajeros desde cualquier país, aunque no sea de riesgo

Este procedimiento, a dedo y con mínimos controles y transparencia, se usó en su mayoría para compra de suministros sanitarios como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes

Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’

En la lucha por la supervivencia prosperan quienes apuestan por el apoyo mutuo, escribe la filósofa Adela Cortina. Es posible responder a esta crisis desde la construcción de un ‘nosotros’ incluyente

La pandemia no estará estabilizada antes del verano, ni siquiera con la vacunación a tope
22,7 millones de españoles podrían tener el tratamiento completo a principios de verano

Antonio Zapatero publicó en enero un comentario en la revista científica que acumula cinco respuestas rechazando la tesis de la buena gestión de la pandemia

El profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Raúl Magallón Rosa, ha estudiado cómo ha evolucionado el fenómeno de la desinformación durante la pandemia

Los cócteles de medicamentos que reciben pacientes incluso negativos de coronavirus incluyen hidroxicloroquina, ivermectina y prednisona, de ineficacia probada contra el virus

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

La presidenta de los epìdemiólogos afirma que “no todo lo permitido es recomendable” y llama a extremar las precauciones para evitar una nueva ola

La Comisión advierte de que los riesgos vinculados a la covid son similares con la movilidad interior y exterior

EL PAÍS continúa con una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. En esta entrega, Mario Marcel, al frente del Banco Central chileno, explica las inéditas herramientas utilizadas para moderar el impacto de la pandemia con un proceso constituyente en curso

El tribunal considera que alzar las medidas de la Consejería de Sanidad podría acarrear una perturbación “de la prevención de la salud de la ciudadanía”
Solo el 38% de los encuestados confían en el fármaco, según una encuesta. La reputación del preparado también se resiente en Italia, Alemania y Francia
La empresa amplía el colectivo que puede acogerse al ERE a todo el personal, y espera que salgan 3.200 personas, según los sindicatos

El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, lo planteará este lunes en el Consejo Interterritorial dada la falta de dosis. La Agencia Europea del Medicamento aún está examinando el fármaco

Los mayores inmunizados retoman en los parques de Madrid el juego que abandonaron por miedo al contagio de coronavirus. El sol cae oblicuo y entre los setos de Aluche y Alcorcón se celebran varias partidas con público incluido.

España retoma el miércoles la inmunización con este fármaco, que hasta ahora se inyectaba a menores de 55 años, a colectivos sanitarios y profesionales esenciales

La portaveu del Govern havia obert la setmana passada el debat sobre la reobertura de la restauració en torn de nit

El cierre de bingos, casinos y salones de juego desde hace dos meses pone en peligro 7.000 puestos directos de trabajo y 133 empresas, según la patronal Cejuego