La fundadora del proyecto pedagógico Ludus es autora de ‘Otra educación es posible’, que acaba de estrenar su novena edición y en el que recoge reflexiones, información y ejemplos de proyectos que buscan poner al niño en el centro
El ministro de Transporte, Clément Beaune, quiere plantear la cuestión a la vuelta de las vacaciones de verano
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
El Govern reacciona tras la mala gestión que llevó a una treintena de pueblos de Lleida a prohibir el consumo por contaminantes durante tres semanas
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
El experto en sostenibilidad advierte de que la industria digital puede generar al final de la década tantas emisiones como un país como Rusia
En una carta abierta, las activistas aseguran que la alianza de la institución con el mayor administrador de fondos de inversión del mundo le da a la empresa “un barniz de aprobación feminista que claramente no merece”. De momento, el acuerdo está en pausa
El comité de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: “El problema puede ser para nuestros hijos o nietos”.
Las iniciativas para favorecer su uso combaten el cambio climático y mejoran la habitabilidad de las ciudades
Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola
Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año
Las autoridades señalan que la contaminación de las aguas ha causado un daño ambiental tan severo que el río tardará años en recuperarse
Pese a que el Gobierno anunció el cierre de la fundición de la minera estatal de Codelco Ventanas tras intoxicaciones masivas, la población mantiene sus actividades en las playas de la bahía de Quintero-Puchucanví, aledañas a Valparaíso y altamente contaminadas. La fotógrafa Sofía Yanjarí las recorre para mostrar la vida cotidiana
Los lectores escriben sobre los impuestos a las energéticas y los bancos, la sostenibilidad, el cuidado de los ríos y el ahorro de energía y las nucleares
En EE UU, la liga de béisbol profesional ultima un plan para reducir el impacto ambiental de la competición. En solo 50 años, la temperatura a la que se desarrollan los partidos ha subido 1,5 grados. Se prevén menos encuentros y más próximos. ¿Seguirán su ejemplo otras competiciones en el resto del mundo?
El Museo Nacional de Bogotá expone hasta finales de septiembre una muestra de 12 diseñadores y líderes sociales que reivindica la economía circular y el reciclaje
El ataque de la derecha norteamericana a la nueva política climática de los demócratas es débil, y eso es algo que da gusto ver
Los lectores escriben sobre los planes urbanísticos de algunos políticos, el tren a Extremadura, la contaminación acústica y la situación de los servicios de urgencias
Los vecinos de El Bejarín acusan a la planta de Avinatur, que produce sobre todo para Mercadona, de haber degradado el ecosistema del río Fardes con sus vertidos y de convertirlo en un foco de hedor
En uno de los países con la mayor emisión ‘per cápita’ de esta sustancia en el mundo, una familia se niega a usarlo para extraer oro
No es fácil ganarse el espacio para trabajar en las minas, y menos en una región que alberga gran parte de los conflictos y violencias que aquejan al país. Pero algunas familias cuidan los yacimientos como si se tratara de ellos mismos
Bajo la fachada de “economía circular”, cámaras industriales empujan en el Congreso cambios a la ley que los libera de su responsabilidad como productores de plásticos contaminantes
Grupos radicales lanzan estiércol y asbesto a las carreteras por su rechazo al cierre de explotaciones planeado por el Gobierno. La diputada del partido que representa al sector ha sido amenazada de muerte
Los jueces y los planificadores urbanos ponen los privilegios de los conductores y los intereses de los fabricantes de coches y de las petroleras por encima de las vidas humanas y la habitabilidad del planeta
América Futura te propone una guía para romper con el silencio cómplice que ha inundado nuestro armario de piezas altamente contaminantes
El Gobierno reúne las propuestas de administraciones y el sector para acelerar las ventas de vehículos propulsados por baterías
Kim Kardashian, Oprah Winfrey, Drake o Steven Spielberg son algunos de los famosos que más se desplazan últimamente en ‘jet’ privado. La cuenta Celebrity Fights monitorea sus vuelos y calcula cuánto contaminan
Pedro Sánchez destaca la inversión de Envision en la fábrica de celdas de baterías en Extremadura
En tiempos de crisis resulta difícil defender que hay que poner límites a alguna actividad económica, como el turismo de cruceros. Pero la crisis climática, resultado de un modelo de crecimiento a cualquier precio, lo ha trastocado todo
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
El Consistorio pone e funcionamiento medidas para reducir los decibelios en las Zonas Acústicamente Tensionadas en Horarios Nocturnos
Francisco escribe una carta a los participantes en la ‘EU Youth Conference’ donde reivindica “una vida sin derroches” así como una disminución del uso de combustibles fósiles y de productos cárnicos
Será el primer festival de España que mide y verifica su impacto sobre el medio ambiente a través de la Asociación Española de Normalización y Certificación
Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles
El alcalde, que dice “no conformarse” y promete hacer “los esfuerzos necesarios para que la ciudad esté limpia”, presenta 60 nuevas bicimotos eléctricas y 800 carritos
Un amplio grupo de expertos en biodiversidad advierte de la necesidad de que el ser humano haga un uso sostenible de estos animales y plantas
El grupo alemán crea PowerCo, una filial para sus gygafactorías que controlará la planta de Sagunto e ingresará 20.000 millones de euros al año
Una fundación valenciana colabora con una peruana para facilitar acceso a recursos hídricos, así como saneamiento, a tres comunidades de la selva amazónica, donde el retraso en el crecimiento de los niños es demasiado común debido a la falta de ellos
Un centenar de familias de la región peruana de Junín se han beneficiado de un proyecto de potabilización, vital para prevenir enfermedades y luchar contra la desnutrición. Todo ello, gracias a la cooperación valenciana
El científico brasileño, metereólogo, alerta: en el sur del gran pulmón verde del planeta cada vez llueve menos y su clima puede dejar de ser tropical