
La ‘boina’ también despide a Gallardón
Siete puntos de la ciudad rozan niveles de aviso por alta contaminación
Siete puntos de la ciudad rozan niveles de aviso por alta contaminación
La futura alcaldesa asegura que otras muchas ciudades europeas tienen problemas para cumplir los límites de polución
Gallardón soterró la M-30, peatonalizó calles y cerró al coche barrios enteros, pero se va sin conseguir acabar con los altos niveles de contaminación
La norma obliga a comprar derechos de a todos los vuelos que pasen por Europa Washington y Pekín anuncian medidas contra Bruselas La Comisión pide a Washington que respete y cumpla las normas comunitarias
El primer paso será retirar el combustible nuclear de las piscinas de enfriamiento de los reactores
Bruselas intenta retirar parte del exceso de derechos de emisión otorgados a la industria El bajo precio amenaza toda la política verde de los Veintisiete
Los incidentes se producen a un centenar de kilómetros de otra localidad que se ha rebelado contras las autoridades por las expropiaciones ilegales de tierras
Cataluña incumplirá la directiva europea del agua que entrará en vigor en 2015, alerta un informe Prosigue el incremento de la presencia de las especies invasoras en los ríos
Los técnicos colocan los reactores de la central nuclear en parada fría Es un paso más para clausurar la planta y levantar la orden de evacuación de la población
Los parquímetros estarán activos una hora más entre semana, hasta las nueve
Las capitales españolas buscan nuevos modelos de ciudad reduciendo el tráfico en el centro La recuperación de las calles para el peatón se convierte en uno de los objetivos
Un estudio concluye que el efecto nocivo de los vehículos en la salud supera al de la industria El tráfico puede elevar alrededor del 6% la mortalidad diaria por encima de la media
Los parquímetros estarán activos una hora más entre semana, hasta las nueve Se peatonalizarán nuevas calles y se crearán más zonas de prioridad residencial
La compañía pide "apoyo político" para esquivar la Ley de Costas
La cumbre del clima pacta limitar el trifloruro de nitrógeno, empleado en pantallas y paneles solares
La Unión Europea prorroga Kioto casi en solitario, pero no se ha decidido hasta cuándo
La UE propone cinco escenarios para reducir emisiones, con fórmulas diferentes para lograrlo
Un análisis dice que multiplica por 720.000 el tope de coliformes
Hernández anuncia que la química Elnosa deberá cerrar en enero de 2014
Un informe al que tuvo acceso 'The New York Times' revela que a finales de este año habrán cruzado la frontera unas 20 millones de baterías
Tres grandes compañías construirán 8 proyectos de energía limpia en Sudáfrica por 4.500 millones
Aún no hay plantas viables para capturar y almacenar el dióxido de carbono
El enviado de Obama apoya el plan de la UE de fijar una 'hoja de ruta' para reducir emisiones
El Tribunal Superior de Madrid da la razón a AENA en el conflicto con los vecinos
El objetivo es disuadir de aparcar dentro de la almendra central Será más caro en zonas con más demanda, cuando haya exceso de tráfico o mucha polución
La fábrica del preparado está a 320 kilómetros de Fukushima
El objetivo es disuadir de aparcar dentro de la almendra central: será más caro en zonas con más demanda, cuando haya exceso de tráfico o mucha polución
La crisis internacional no frena la generación mundial de gases de efecto invernadero
El Tribunal Superior de Madrid da la razón a AENA en el conflicto con los vecinos
La compañía ha presentado un informe donde se analizan las consecuencias del tsunami
Los políticos al frente de aquella crisis han sobrevivido Rajoy es el futuro presidente de España y Cascos gobierna una autonomía
Es la primera vez que una partida de ese cereal presenta índices tan altos de cesio desde el inicio de la crisis nuclear
Es la primera vez que una partida de ese cereal presenta índices tan altos de radiactividad desde el inicio de la crisis nuclear
La instrucción del caso ha atrapado entre sus garras de chapapote a los cinco jueces que por allí han pasado
Los científicos afirman que la contaminación en esas regiones no es lo suficientemente alta como para que sea preciso limpiar el firme
Como el tiempo ha borrado la huella del chapapote en Galicia hay una tendencia muy oportunista por reinterpretar el suceso: era inevitable a pesar de que el accidente se gestionó adecuadamente