
La gentrificación que asfixia Xochimilco
La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local
La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local
Se han registrado más de 60.000 toneladas de sargazo en las costas mexicanas en lo que va del año
Muestras de pesca capturada en resguardos indígenas ubicados en parques como Chiribiquete revelan que hasta un 28% de las especies tienen concentraciones por encima de lo recomendado por la OMS
La Generalitat notifica al Ayuntamiento que puede abrir las playas de Terranova, Pau-Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta, porque los resultados preliminares de las analíticas “son muy buenos”
Las playas afectadas por contaminación fecal de origen residual son Terranova, Pau-Pi, Aigua Blanca y Aigua Morta
La Agencia de Residuos de Cataluña toma muestras del agua para determinar hasta qué punto la sustancia es perjudicial para la salud
Una revisión científica en ‘The Lancet’ alerta de que se ignoran los riesgos de más de dos tercios de las sustancias conocidas y lanza un sistema de vigilancia para monitorizar la situación
Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los plásticos de The Coca-Cola Company, Aje Group y PepsiCo contaminan las playas y ciudades costeras de la región
Estudiantes de una universidad de Buenos Aires han creado un juego online gratuito para reflejar cómo las políticas públicas afectan un recurso primordial y valioso como el agua y tienen impacto en la salud de la población
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental
La Consejería de Medio Ambiente cree que los vertidos de Sueca proceden del alcantarillado, y los de los municipios alicantinos, del arrastre de acequias
Con muestras de crustáceos, excrementos de fauna marina y agua, los científicos intentan saber cómo se distribuyen y cómo afectan al ecosistema
Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace e histórico activista medioamiental, falleció a finales de junio
Se espera que este año lleguen unas 100.000 toneladas del alga a la costa
La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción
La ensayista británica Olivia Laing recorre en su nuevo ensayo el caudal del río Ouse, el lugar en el que la escritora sanaba sus crisis nerviosas y donde se acabó suicidando
La contaminación de María La Baja pone en riesgo la salud y la seguridad alimentaria de los vecinos de Puerto Santander, en el Caribe colombiano
Una encuesta revela la desinformación que existe entre los habitantes de la comunidad sobre la contaminación del río a su paso por la capital castellanomanchega y sus causas
Fuertes lluvias provocaron un deslizamiento que rompió un oleoducto, liberando más de 25.000 barriles de crudo y afectando a 113.000 personas. Pero las comunidades no se rinden y quieren ser parte de la reconstrucción
Locales han denunciado las afectaciones en el río Esmeraldas, fuente de agua para el pueblo Embera
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
El Ministerio para la Transición Ecológica sellará 59 de estos vertederos abandonados en la sierra minera de Cartagena-La Unión
La Xunta lanza el aviso como “medida de precaución”
Las Administraciones demandadas por los vecinos “no solo no ejercieron ningún control sobre las explotaciones ya autorizadas sino que continuaron autorizando nuevas”, reprocha el ministerio público
El Ayuntamiento, la comunidad autónoma y los vecinos consideran que la nueva propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de sellado “firma la sentencia de muerte” de la zona
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
El autor defiende que estos animales, como otras especies domésticas (las gallinas, sin ir más lejos), no solo son seres sintientes, que sufren y padecen, sino que poseen además unas cualidades cognitivas muy desarrolladas
Los socios mayoritarios del proyecto que pretende volver a extraer mineral afrontan una petición de pena de dos años de cárcel por verter a un río durante años aguas tóxicas de la antigua explotación
Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
Los vecinos de As Conchas (Lobeira, Ourense), que llevan 15 años sufriendo el impacto de macrogranjas que vierten purines río arriba ante el “abandono total” de las Administraciones, relatan episodios de vómitos y cefaleas
Miles de trabajadores de la cuenca del río Ulla, medio millar de barcos, grupos ecologistas y partidos de la oposición al PP claman contra una macrocelulosa: “Tendrá licencia administrativa, pero no social”
En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable
La Junta de Castilla y León avala el plan a pesar de que la región suma 81 granjas en tramitación, con capacidad para 350.000 cerdos, y 101 plantas de biogás
Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
Decenas de vecinos que llevan más de 25 años peleando para el saneamiento del Riachuelo consideran que las medidas tomadas hasta ahora por las instituciones son “puro maquillaje”
Países como Alemania y Dinamarca piden la prohibición de los PFAS, sustancias químicas que no se degradan, mientras la industria presiona a Bruselas contra cualquier restricción