
El arraigo y la prisión preventiva frente al sistema interamericano (II)
Sobre los efectos jurídicos de la sentencia, lo primero que debe decirse es que la condena recayó sobre el Estado mexicano, sujeto primario del derecho internacional
Sobre los efectos jurídicos de la sentencia, lo primero que debe decirse es que la condena recayó sobre el Estado mexicano, sujeto primario del derecho internacional
Este sociólogo chileno, de pasado comunista y asesor clave del Gobierno del socialista Ricardo Lagos, dice que resulta indispensable un cambio de rumbo en Latinoamérica “si queremos influir en el siglo XXI”
El órgano de garantías considera que los cinco exdiputados del PP que cuestionaron la imparcialidad de Conde-Pumpido, Campo y Montalbán no están legitimados para pedirlo. El tribunal reanuda este miércoles la deliberación, en la que solo quedan cuatro intervenciones
El presidente quita hierro al hecho de que Norma Piña rompiera el protocolo al no ponerse de pie en el acto conmemorativo por la Constitución mexicana
En el 106 aniversario de la Constitución, la presidenta de la Suprema Corte señala que “ante las injusticias que generan inconformidad, descontento, enojo y violencia, la única solución es el fortalecimiento institucional”
De los 136 artículos vigentes de la Carta Magna, solo 21 conservan su redacción original. Este 5 de febrero se cumplen 106 años de su promulgación
Se necesitan 35 diputados para exigir la consulta que valide el nuevo artículo 49 de la carta magna, donde figurará “discapacitados”, y ningún partido nacionalista la está reclamando
A pesar de que México aceptara la retención de tres personas por parte de la policía, la CIDH estimó que en el ‘caso Tzompaxtle’ subsistían las responsabilidades por las violaciones al deber
El presidente propicia el debate en el Senado sobre sus medidas y las del PP. El jefe de Gobierno evita enfrentarse con Podemos pero defenderá su agenda
El Ejecutivo y los populares pactan “ceñir” la reforma constitucional estrictamente a la discapacidad
El portavoz de campaña del PP respalda la iniciativa de Feijóo, pese a las reticencias de los barones populares y las dudas jurídicas que suscita. El líder del partido insiste en negociar la propuesta con los socialistas: “Si el PSOE quiere queremos”
El plan de Feijóo plantea una reforma de la LOREG para los Ayuntamientos, y deja en manos de un “pacto político” que gobierne la lista más votada en comunidades y Gobierno central
Lo peor de las críticas apocalípticas al Gobierno de Sánchez es que llevan implícitas la deslegitimación de un gobierno democrático
Bolaños y Gamarra quedan para salvar los últimos escollos que impiden cumplir con el compromiso adquirido con el Cermi
El Parlamento debe designar ahora un comité paritario de expertos de 24 personas que ayudará al órgano redactor que la ciudadanía elegirá el 7 de mayo
El Tribunal Constitucional está tomado cada vez más por jueces, ocho de once, y exmiembros del Tribunal Supremo
La Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas, institución que fue prácticamente desmantelada con el anterior Gobierno, tendrá por primera vez a una mujer indígena como presidenta
Los juristas Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano tomarán posesión el 9 de enero
El tribunal aparcó el debate sobre la ley del aborto, avaló recortes de derechos de los gobiernos del PP, frenó el desafío independentista y limitó la capacidad legislativa de las comunidades
Una reforma de la ley orgánica del tribunal debería impedir la designación como magistrados o magistradas a quienes hayan ocupado cargos políticos en un período de tiempo anterior determinado
El tribunal, ahora con mayoría progresista, tendrá que resolver numerosos recursos sobre asuntos muy relevantes que han estado aparcados durante meses o años
La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano prometerán el cargo este sábado ante el Rey y tomarán posesión el 9 de enero
Los populares están dispuestos a buscar apoyos para que sea elegida la progresista María Luisa Balaguer con tal de que no prospere la candidatura de Conde-Pumpido
Los lectores escriben sobre el comportamiento de los políticos, la crispación en el Congreso de los Diputados, la despedida de Joan Manuel Serrat y la programación en los teatros públicos
Abocados a un escenario de bloques impermeables, el papel del Constitucional va a resultar más decisivo… siempre que Sánchez o Feijóo se resignen a perder la iniciativa política antes que atreverse a pactar con sus adversarios
El presidente del Gobierno ha contestado con ironía a la crítica del líder popular por decir que el Gobierno de España ha nombrado al presidente de Correos
El bloque conservador argumentó durante un largo pleno de 10 horas que las enmiendas del Gobierno debían ser suspendidas porque podían entrañar una reforma indirecta de la Constitución
Las dos formaciones del Ejecutivo y sus aliados parlamentarios se unen para presentar una proposición de ley conjunta y urgente
El líder del PP propone un acuerdo muy condicionado al presidente del Gobierno
Eva Sáenz Royo, profesora de derecho constitucional, responde a las preguntas clave sobre las opciones del Gobierno para renovar el órgano
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
Ante los llamamientos a la desobediencia o a no acatar la resolución, la prudencia institucional resulta aconsejable
El Gobierno culpa al PP de querer controlar el Parlamento “cuando es mayoría y cuando no lo es”
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
El abogado chileno Carlos Peña analiza el acuerdo que se alcanzó en su país por una nueva Constitución
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
La operación del PP pondría al Tribunal Constitucional por encima del Parlamento
El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo
Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones