
Memoria del Holocausto en el nombre del padre
El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos
El hijo de Ángel Sanz Briz, que salvó a más de 5.000 judíos en 1944, inaugura en Jerusalén una exposición que rinde homenaje al valor de un puñado de diplomáticos
La petición atribuye al responsable la “vulneración de derechos” de los internos
La estimulación mental a través de la escritura, el dibujo y juegos sencillos puede ser un medio terapéutico para los refugiados y migrantes que permanecen encerrados en Libia
Llega la hora de la ciudadanía crítica. Sin ella, no será posible que perdure la democracia
La líder del lobby latino más poderoso de Estados Unidos asegura que el problema de la frontera es "solo la punta del iceberg"
El director del Instituto Cervantes llama a recuperar la cultura judeoespañola en peligro
El artefacto de 500 kilos sin detonar ha obligado incluso a acordonar la sede del Banco Central Europeo
No hay política tan prioritaria, una vez elegido el nuevo Parlamento Europeo, como la acogida ordenada y en buenas condiciones de quienes buscan refugio en nuestras costas
Una novela reactiva el debate histórico sobre la importancia de lo sobrenatural en el III Reich
Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia
Nadie negará que Otegi puede reformarse, pero a juzgar por la entrevista en TVE parece más bien estar esperando a que nos reformemos los demás
López Obrador resta importancia a los cientos de agentes que se niegan a incorporarse a la Guardia Nacional y señala que hay una “mano negra”
El Gobierno libio estudia la posibilidad de cerrar todos los centros de detención de migrantes
Refugiados del centro bombardeado en Trípoli aseguran que sus guardianes alcanzaron con balas a migrantes que pretendían escapar durante el ataque aéreo
Pese a la presencia de 80.000 migrantes en el país, los partidos políticos orillan la cuestión en la campaña para las legislativas de este domingo
Un grupo de asociaciones humanitarias denuncia la parálisis administrativa que obliga a personas en situación de vulnerabilidad a vivir en la calle
El Gobierno de Unidad Nacional, reconocido por la ONU, atribuye la matanza a las tropas del mariscal Jalifa Hafter
Un magistrado deberá tener en cuenta las declaraciones de tres testigos que certificarían el asesinato de ocho civiles a manos de soldados, desestimadas hasta ahora
En Madrid hay 2.800 personas sin hogar a los que se suman las casi 800 personas solicitantes de asilo que atiende en este momento el consistorio
Cuatro fuerzas paramilitares se reparten el control de la seguridad en la capital libia. El mariscal Hafter les acusa de lucrarse con fondos públicos
De confirmarse que el exguerrillero escapó, sería un golpe al acuerdo de paz, pero también al Estado de derecho. Ya nadie confiará en su supuesta inocencia.
El partido surgido de los acuerdos con las FARC denuncia la falta de garantías de seguridad
El partido nacido de la extinta guerrilla pide al excombatiente demostrar su compromiso con los acuerdos
El país ostenta varios récords mundiales: el más joven, las líneas aéreas más inseguras y el mayor número de muertos en un conflicto en el siglo XXI
Los trabajadores denuncian que en solo una semana se ha negado alojamiento a 52 familias
Un misil de las defensas antiaéreas de Damasco impacta en el norte de Chipre sin causar daños
Dos enviados de Trump protagonizan la inauguración de un túnel arqueológico excavado por colonos judíos bajo un barrio palestino
El canciller de Colombia defiende que Duque está cumpliendo el "mandato" de los electores en relación con el proceso de paz
La ciudad acoge una marcha multitudinaria que reivindica la herencia de los disturbios de Stonewall, hito fundacional del movimiento
EL PAÍS visita un centro en Trípoli donde malviven cientos de subsaharianos tras ser interceptados en el mar. En todo el país hay casi 6.000 refugiados y migrantes encerrados
Las medidas electrónicas para proteger a los cazas rusos en Siria están detrás de las perturbaciones
El tratado de paz que terminó con la I Guerra Mundial impuso sanciones al Reich, como la pérdida de sus colonias en el continente
Los palestinos rechazan la vía de la Casa Blanca para la paz con Israel pese a la prometida lluvia de millones
Cientos de mujeres víctimas de violencia sexual rompen su silencio para buscar y crear paz.
Tras varios intentos fallidos y con las familias de los 43 desaparecidos al límite de la paciencia, el fiscal Alejandro Gertz anuncia el nombramiento de Omar Gómez
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas